Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos
  • Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida
  • Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos
  • Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF
  • PJ nacional apuesta a la cercanía y busca explicar la Boleta Única
  • Caputo defendió los nuevos controles cambiarios y dijo que “favorecen a los argentinos”
  • Se presentó en Laprida la décima edición del Torneo Infantil “Laterito”
  • La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    Rawson avanza con obras integrales de urbanización en el barrio Luis Vernet

    26 septiembre, 2025

    Rawson: Municipio, Concejo, Defensoría y Cooperativa avanzan en medidas por el aumento de facturas de luz

    26 septiembre, 2025

    Biss otorgó terrenos a la Fundación Sagrado Corazón de Rawson para fortalecer su labor social

    26 septiembre, 2025

    Rawson avanza con el mantenimiento del Gimnasio “Héroes de Malvinas” en Playa Unión

    26 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Sastre acompañó a estudiantes de Puerto Madryn que representarán a Chubut en un certamen nacional de ciencia y tecnología

    26 septiembre, 2025

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025

    Se presentó en Laprida la décima edición del Torneo Infantil “Laterito”

    26 septiembre, 2025

    El Municipio de Comodoro compartió la Master Class Ambiental en Río Mayo

    26 septiembre, 2025

    Comodoro refuerza el mejoramiento vial en barrios con un amplio operativo de obras

    26 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos

    27 septiembre, 2025

    Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida

    27 septiembre, 2025

    Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos

    27 septiembre, 2025

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025
  • Política

    Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos

    27 septiembre, 2025

    PJ nacional apuesta a la cercanía y busca explicar la Boleta Única

    26 septiembre, 2025

    Milei impulsa su campaña con Caputo y ministros en provincias

    26 septiembre, 2025

    El Gobierno reactiva el Consejo de Mayo y convoca reunión clave en Casa Rosada

    26 septiembre, 2025

    Gobierno impone conciliación obligatoria y frena paro ferroviario

    26 septiembre, 2025
  • Policiales

    Triple femicidio en Florencio Varela: suman una nueva fiscal

    26 septiembre, 2025

    Rawson: reincidente perdió la libertad y volvió a prisión

    26 septiembre, 2025

    Investigan a hombre por abuso continuado a la hija de su pareja

    26 septiembre, 2025

    Secuestran marihuana en operativo policial en barrio Los Teros

    26 septiembre, 2025

    Crimen narco: investigan transmisión en vivo de triple asesinato

    26 septiembre, 2025
  • Economía

    Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos

    27 septiembre, 2025

    Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida

    27 septiembre, 2025

    Caputo defendió los nuevos controles cambiarios y dijo que “favorecen a los argentinos”

    26 septiembre, 2025

    Gobierno renovó deuda en pesos con alta demanda de bonos dólar linked

    26 septiembre, 2025

    Reservas del BCRA: fuerte suba tras intervención del Tesoro

    26 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Villarruel marca distancia de Milei y refuerza su perfil propio

    26 septiembre, 2025

    Incendio controlado en Casa Rosada generó evacuación preventiva

    26 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026 recorta fondos para proteger bosques nativos

    26 septiembre, 2025

    Hackeo a la cuenta de la PFA en X desató alerta por ciberseguridad

    26 septiembre, 2025

    ARCA defendió la transparencia en la polémica por retenciones cero

    26 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025

    Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

    26 septiembre, 2025

    Aventuras en Pino Hachado: cicloturismo y trekking en octubre

    25 septiembre, 2025

    Récord de ballenas en Península Valdés: superan los 2.000 ejemplares

    25 septiembre, 2025

    El Bolsón: advierten que el aumento de roedores podría estar vinculado a los incendios

    25 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Gaviotines en Chubut: la escena natural que no muchos conocen

Gaviotines en Chubut: la escena natural que no muchos conocen

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Nidifican en colonias multitudinarias, se zambullen en picada a la hora de pescar y chillan todo el día. Hay al menos seis especies de gaviotines que pueden verse en la costa atlántica de Chubut, tres nidificantes y tres que pueden observarse, de paso, durante sus viajes migratorios. Cómo reconocerlas y por qué su presencia dice mucho sobre la salud del mar.

En las costas del Parque Provincial Patagonia Azul, cuando baja la marea y el aire se vuelve denso de sal, hay un espectáculo que sucede a ras del cielo. Una bandada blanca, inquieta, recorta el horizonte. Aletean rápido, viran en seco, falconean. Algunos se zambullen. Otros pescan tirándose en picada, atravesando la superficie del mar como un filoso cuchillo. Se trata de una especie fascinante que puede verse fácilmente desde las playas del Parque.

Gaviotines en Chubut: la escena natural que no muchos conocen

“Los gaviotines son aves marinas que pescan en vuelo, cuentan con un plumaje blanco muy marcado, casi inmaculado, un dorso gris pálido, pico largo y fino, y una capucha negra que les cubre la cabeza durante la época reproductiva”, describe Ignacio Gutiérrez, coordinador de conservación del Proyecto Patagonia Azul de Rewilding Argentina. “Están emparentados con las gaviotas, pero son más chicos, más aerodinámicos, y con un vuelo mucho más enérgico: a diferencia de otras especies de aves marinas, casi no planean, aletean todo el tiempo. Son muy hermosos”.

El Parque Patagonia Azul, cercano al pueblo de Camarones, es el lugar ideal para verlos. Allí nidifican las tres únicas especies de gaviotines que crían en la costa argentina: el gaviotín sudamericano, el gaviotín pico amarillo y el gaviotín real. En algunas islas, como Isla Larga, llegan a formar colonias mixtas de más de 15.000 nidos entre las tres especies. Se ven sobre todo en primavera y verano, cuando se concentran en estas costas para reproducir y criar.

“Forman colonias súper densas, con muchísima cantidad de nidos en muy poco espacio”, cuenta Gutiérrez. “Y lo hacen así para protegerse: el número es su mejor defensa. Si aparece un halcón o un águila mora, todos vuelan juntos hacia el depredador para espantarlo”.

Tres especies, tres pistas

Distinguir entre los tres puede parecer un desafío. Pero con algunos detalles, y algo de paciencia, la diferencia salta a la vista:

– El gaviotín real es el más grande de estos tres. Tiene el tamaño de una gaviota chica, como una gaviota capucho café, por ejemplo, y se lo reconoce fácil por el pico anaranjado intenso. Además, se puede diferenciar del gaviotín sudamericano por poseer una marcada cresta negra sobre la cabeza durante la temporada reproductiva.

– El gaviotín pico amarillo es algo más chico que el real. Su marca distintiva es, como indica su nombre, el pico largo y amarillo brillante. Al igual que el gaviotín real, durante la época reproductiva, cuentan con una cresta negra sobre la cabeza.

– El gaviotín sudamericano es el más pequeño de estos tres. En época reproductiva, luce un pico y patas de color rojo, estas últimas son la mejor forma de diferenciarlo de las otras dos especies, ya que tanto el gaviotín real como el pico amarillo, tienen patas negras. Además, según Gutiérrez, “tiene llamados más cortos y agudos, más fáciles de diferenciar de las otras dos especies si uno afina el oído”.

En otoño, la mayoría se dispersa hacia el norte, siguiendo cardúmenes de anchoíta, su presa favorita. Pero algunos individuos se quedan todo el año. “Las poblaciones de Patagonia no realizan migraciones tan impresionantes como otras especies de gaviotines, pero sí se mueven bastante buscando alimento, llegando incluso hasta las costas de Uruguay”, explica el experto.

Visitantes ilustres

A las que reproducen en Patagonia Azul se suman otras tres especies más esquivas, que no nidifican en la región, pero pueden observarse durante sus migraciones. Son el gaviotín golondrina, el gaviotín ártico y el gaviotín antártico.

“Estas especies hacen viajes larguísimos”, dice Gutiérrez. “El ártico, por ejemplo, nidifica en latitudes altísimas del hemisferio norte —en Alaska, en Canadá— y migra hasta la Antártida. Es una de las migraciones más extensas realizadas por cualquier animal en el planeta”. Pueden verse en Patagonia Azul en abril o mayo, cuando vuelan del sur al norte, o en noviembre, en su regreso.

Pero verlos no es fácil. “No están en plumaje reproductivo cuando pasan por acá y, además, muchas de estas especies son muy parecidas entre sí. Por ejemplo, el gaviotín golondrina es casi igual al sudamericano a simple vista, pero no tiene patas rojas”, aclara.

Padres ejemplares, indicadores del mar

Durante el verano, los gaviotines están en movimiento todo el día. Vuelan, cazan, alimentan. “Tienen un gasto energético altísimo, porque su vuelo no es eficiente: necesitan estar pescando constantemente”, explica Gutiérrez. Y a diferencia de muchas otras aves marinas, no regurgitan el alimento, a la hora de ofrecérselo a sus pichones. Lo que capturan, lo llevan entero en el pico al nido.

Esto los vuelve indicadores muy precisos del estado del mar. “Uno puede sentarse frente a una colonia, mirar con binoculares y anotar: qué pescan, cuántas veces por hora, de qué tamaño son los peces”, dice. “Si hay buen alimento, traen presas de calidad. Si no, sus anidadas empiezan a fracasar”.

No sólo eso: su forma de cazar los expone al robo. “Acá tenemos escúas y salteadores, aves cleptoparásitas que los siguen, los persiguen, los acosan hasta que sueltan el pez. Es una estrategia evolutiva: saben que el gaviotín lo lleva en el pico y no lo puede defender. Muchas veces lo sueltan en pleno vuelo y las escúas lo atajan en el aire”.

Cómo y dónde verlos

Algunos de los mejores lugares para observar gaviotines en el parque están cerca de la costa, donde los cardúmenes quedan atrapados en aguas poco profundas. El camping Arroyo Marea, en el portal Bahía Bustamante o frente a Camarones, lo que se conoce como Rocas Coloradas, son algunos de los sitios más recomendados. También se los ve en Marisma e Isla Leones Camps, y en el portal Isla Tova, que próximamente abrirá al público.

Lo ideal es ir con binoculares. “Los detalles que permiten identificarlos son mínimos: el color del pico, el tamaño, las patas”, recomienda Gutiérrez. “A la mañana y al atardecer suelen estar más activos cerca de sus colonias, pero durante la época reproductiva están pescando todo el día”.

Cholila Online

belleza gaviotines Naturaleza
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Puerto Madryn impulsa el turismo de reuniones en Meet Up Argentina 2025
Siguiente Post Más de 200 mil visitantes en la Feria Internacional del Libro de Comodoro Rivadavia 2025

Noticias relacionadas

Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

26 septiembre, 2025

Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

26 septiembre, 2025

Aventuras en Pino Hachado: cicloturismo y trekking en octubre

25 septiembre, 2025

Récord de ballenas en Península Valdés: superan los 2.000 ejemplares

25 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.