Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal
  • Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina
  • La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew
  • La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia
  • Grave escape de gas en Las Golondrinas: investigan conexión ilegal
  • Nuevo vuelco de camión en Ruta 40: tercer incidente en la semana
  • Chubut: alertan por viudas negras, alacranes y yararás con el calor
  • Diputados provinciales esperan el paquete de leyes de modernización del Estado anunciado por Nacho Torres
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

    27 noviembre, 2025

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew

    26 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Diputados provinciales esperan el paquete de leyes de modernización del Estado anunciado por Nacho Torres

    27 noviembre, 2025

    Javier Milei: «En Argentina tenemos tolerancia cero con el antisemitismo»

    27 noviembre, 2025

    Taccetta defendió su gestión y criticó a la oposición: «Cada vez que planteamos un tema hacen escándalo»

    27 noviembre, 2025

    Senado: Villarruel y Bullrich definen estrategia para respaldar a Villaverde

    27 noviembre, 2025

    Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025

    Grave escape de gas en Las Golondrinas: investigan conexión ilegal

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el aumento de 2,34% de las prestaciones para diciembre 2025: los nuevos montos más el aguinaldo

    27 noviembre, 2025

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025

    «La docencia universitaria está cansada»: Del 1 al 6 de diciembre, docentes universitarios convocan a un nuevo paro nacional

    27 noviembre, 2025

    Prohibición de ANMAT: medidas contra alisados y cosméticos capilares por riesgo sanitario

    27 noviembre, 2025

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»El municipio de Comodoro destinará dinero para las obras de cerramiento del Estadio del Centenario
Comodoro Estadio del Centenario
Comodoro Estadio del Centenario

El municipio de Comodoro destinará dinero para las obras de cerramiento del Estadio del Centenario

15 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Comodoro Estadio del Centenario. La resolución 362 fue publicada en el Boletín Oficial y sostiene que el valor referido tuvo una cotización original de 1.087 millones de pesos, pero se aplicó un descuento del 10%, sobre valores cotizados en junio del año pasado. 

“Hablamos de un resguardo de la obra realizada, una cobertura del techo y un cerramiento”, había expresado el secretario de Infraestructura, Luis Romero, luego de una reunión mantenida con el secretario general de la UOCRA, Raúl Silva, en septiembre pasado. En esa oportunidad, se acordó la continuidad del Estadio del Centenario y también el Centro de Encuentro de barrio Abel Amaya, como proyectos para generar alrededor de 60 puestos de trabajo.

El mismo funcionario descartó que por ahora pueda avanzarse en la finalización del estadio, sosteniendo la importancia de al menos lograr el cerramiento, mediante la colocación del techo y cerramientos de aberturas, para evitar los efectos de la salinidad y óxido sobre lo ya construido. La obra tiene actualmente algo más de un 50% de avance.

El Estadio del Centenario representa una de las obras más emblemáticas y polémicas de la ciudad. Iniciado el 18 de octubre de 2006, con el objetivo de conmemorar el centenario de la localidad, que se había celebrado en 2001, a partir de un compromiso del gobierno nacional, el proyecto ha atravesado múltiples etapas, con lentos avances y largos períodos de estancamiento.

La obra fue inicialmente presupuestada en 30 millones de pesos (unos 26.000 millones en la actualidad) y tenía como objetivo la construcción de un estadio con capacidad para albergar eventos deportivos y espectáculos masivos.

Sin embargo, el proyecto tuvo lentos avances y extensas paralizaciones. Aunque tenía un plazo de 540 días, los fondos dejaron de llegar a partir del año 2008, cuando las peleas del gobierno provincial encabezado por Mario Das Neves y su distanciamiento de Néstor y Cristina Kirchner comenzaron a ralear los fondos para obras públicas.

De todos modos, aquella causal política pudo explicar las demoras sólo hasta 2011. Además, hasta la paralización, Nación había desembolsado algo más del 50% del total de la obra, lo que implica que también hubo demoras por fuera de aquella pelea.

En 2011, al asumir la intendencia, Néstor Di Pierro dijo que conseguirían los fondos para terminar la obra o personalmente tomaría masa y cortafierros para empezar a demolerla. Previamente, en 2010, hubo cambios en la conformación empresaria a cargo del proyecto. La firma Torraca fue reemplazada por Esuvial, mientras que la firma CPC reemplazó a Edisud.

En 2013 hubo nuevos anuncios sobre el reinicio de la obra, que se esperaba para septiembre de aquel año. Algún movimiento hubo, porque llegaron las vigas y los techos, desde un fabricante cuya planta se ubica en la provincia de Mendoza; y también las ventanas, pero no hubo mayor avance de obra, salvo la colocación superpuesta de algunas de las cabreadas.

En ese período, el envío de fondos sumó alrededor de otros 30 millones de pesos, mientras que el cambio de gobierno de fines de 2015, al asumir Mauricio Macri, motivó una revisión que puso en duda los avances certificados hasta el momento (se habló de una «sobre certificación del 5 por ciento»), por lo que el expediente de la obra derivó en una denuncia ante la Oficina Anticorrupción, que a su vez trasladó los hechos a la justicia federal, por una presunta defraudación al Estado nacional. La causa judicial no arrojó resultados concretos.

Como resultado de esa nueva paralización, en 2018 el entonces intendente Carlos Linares decidió avanzar en la rescisión del contrato con la UTE encabezada por CPC, pero ésta apeló judicialmente esa medida, porque el contrato con el municipio volvió a tener vigencia. Según publicó ADNSUR. 

En enero de 2022, el entonces intendente Juan Pablo Luque hizo un nuevo contrato, asumiendo el financiamiento por parte del Municipio, por lo que decidió destinar un monto de 1.000 millones de pesos para la finalización definitiva de la obra, que tampoco se terminó porque la inflación desactualizó rápidamente esos valores. Casualmente, el mismo monto que volverá a destinar ahora el municipio, pero esta vez para trabajos parciales, a la espera de conseguir financiamiento con la intención de, algún día, terminarlo.

Comodoro Comodoro Estadio del Centenario dinero Gobierno
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Explotación offshore en Argentina: avanza el proyecto de Shell
Siguiente Post En compañía de Bullrich, Adorni se mostró en campaña con vecinos de Recoleta

Noticias relacionadas

Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

27 noviembre, 2025

Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

27 noviembre, 2025

Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

27 noviembre, 2025

Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.