Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Deportes»Comienza la fase de grupos de la Copa Libertadores con el debut de Racing y Estudiantes
Copa Libertadores con el debut de Racing y Estudiantes
Copa Libertadores con el debut de Racing y Estudiantes

Comienza la fase de grupos de la Copa Libertadores con el debut de Racing y Estudiantes

1 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Copa Libertadores con el debut de Racing y Estudiantes. El torneo más importante de Sudamérica pone primera, con la presencia de seis equipos argentinos que buscarán cortar el dominio de los elencos brasileños: ganaron las últimas seis ediciones.

La fase de grupos de la Copa Libertadores comienza este martes, con el debut de dos equipos argentinos. Racing, el campeón de la Copa Sudamericana y la Recopa, iniciará su camino en Brasil frente a Fortaleza, que es dirigido por el rosarino Juan Pablo Vojvoda y cuenta con Guillermo «Pol» Fernández. Además, uno de los clubes con más historia en el torneo y ganador de cuatro títulos, Estudiantes de La Plata, visitará a Carabobo de Venezuela.

La edición 66 del torneo de clubes más importante de Sudamérica contará con 32 participantes divididos en ocho zonas. El fútbol argentino, luego de la eliminación de Boca frente a Alianza Lima en la Bombonera, tendrá a seis representantes: Vélez (campeón de la Liga Profesional 2024), Central Córdoba de Santiago del Estero (se quedó con la Copa Argentina), River y Talleres de Córdoba (por la tabla anual), más la Academia de Avellaneda y el Pincha, según publicó c5n.
A partir de este martes y hasta el 29 de mayo se desarrollarán las seis fechas de la ronda inicial. Aquellos conjuntos que finalicen entre los dos primeros lugares de cada zona pasarán a los octavos de final. Mientras que los que culminen en el tercer puesto tendrá una segunda alternativa: ingresarán en los 16avos de final de la Copa Sudamericana, el segundo torneo de relevancia.»Este año la Conmebol aumenta 5 millones de dólares para el campeón de la Copa Libertadores, por lo que la final se convierte, a partir de este año, en el premio más grande del mundo. El campeón tendrá 24 millones de dólares, independientemente de todo lo que vaya acumulando«, aseguró el presidente del organismo, el paraguayo Alejandro Domínguez durante el sorteo del certamen, que repartirá un total de u$s224 millones entre los participantes.

La final está pautada para el sábado 29 de noviembre, aunque todavía no tiene una sede confirmada. Hasta el momento, hay dos estadios que presentaron su candidatura: el Centenario de Montevideo, capital de Uruguay, y el Mané Garrincha de Brasilia. Todos sueñan con llegar a ese partido consagratorio y quedar en la historia del fútbol sudamericano.

Los principales candidatos a ganar la Copa

Desde 2019, cuando Flamengo venció a River en Lima, los equipos brasileños ganaron seis ediciones consecutivas: Palmeiras (2020 y 2021), el propio Mengao (2019 y 2022), Fluminense (2023) y Botafogo (2024). Por las diferencias económicas, los refuerzos de alto valor y también los rendimientos colectivos, los conjuntos de Brasil se adueñaron de la Copa Libertadores.

Este año la tendencia parece difícil de ser revertida. A tal punto que el Verdao de San Pablo invirtió 50 millones de dólares para reforzar el equipo que dirige el portugués Abel Ferreira: logró contratar al joven delantero Víctor Roque, que llegó desde Barcelona, y al delantero Paulinho que fue figura en Atlético Mineiro. Además, tiene a una gran promesa brasileña, que ya integró la selección mayor, Estevao, de 17 años.

Con menos potencia que otros años, Flamengo buscará recuperar terreno. Dirigido por el ex lateral de la Selección de Brasil, Filipe Luis, buscará enfocar a un conjunto liderado por Gerson, los uruguayos Giorgian de Arrascaeta y Nicolás de la Cruz. Y durante el mercado de pases sumó al experimentado lateral Danilo. Más atrás aparece San Pablo, dirigido por Luis Zubeldía, que tiene a los veteranos Oscar, Luiz Gustavo y Lucas Moura.

Por su parte, Botafogo, el campeón vigente, perdió a sus dos principales figuras, Luiz Henrique (Zenit de Rusia) y Thiago Almada (Lyon de Francia). Además, tras la salida del lusitano Artur Jorge, cambió dos veces de director técnico hasta que asumió Renato Paiva. La única buena noticia es que conservó a varios campeones de América como el arquero John, el central Alexander Barboza, los laterales Bastos y Alex Telles, los volantes Gregore y el venezolano Jefferson Savarino.

En cuanto a los clubes argentinos, Racing transita su mejor momento internacional de los últimos 35 años. Campeón de la Copa Sudamericana y la Recopa, Gustavo Costas armó un alineación con un gran poder de gol a través de Adrián «Maravilla» Martínez, Maximiliano Salas y Luciano Vietto. ¿Podrá disimular la ausencia de Juanfer Quintero? Es el gran desafío para la Academia.

El otro club que puede sacar chapa de candidato es River. Más allá de su irregularidad en el torneo Apertura, la presencia de Marcelo Gallardo en el banco de suplentes le puede otorgar una valiosa herramienta para la Copa Libertadores. En el mercado de pases logró las vueltas de Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Sebastián Driussi y Enzo Pérez más la llegada del colombiano Kevin Castaño. Ahora, el Muñeco tendrá que otorgarle funcionamiento.

La primera fecha de los clubes argentinos en la Copa Libertadores

Martes 1

  • 19.00: Carabobo vs Estudiantes
  • 21.30: Fortaleza vs Racing

Miércoles 2

  • 19.00: Vélez vs Peñarol
  • 21.30: Universitario vs River
  • 21.30: Talleres vs San Pablo

Jueves 3

  • 19.00: Central Córdoba vs Liga de Quito

Los grupos de la Copa Libertadores 2025

  • A: Botafogo (Brasil), Estudiantes (LP), Universidad de Chile (Chile) y Carabobo (Venezuela).
  • B: River, Independiente del Valle (Ecuador), Universitario (Perú) y Barcelona (Ecuador).
  • C: Flamengo (Brasil), Liga de Quito (Ecuador), Deportivo Táchira (Venezuela) y Central Córdoba.
  • D: San Pablo (Brasil), Libertad (Paraguay), Talleres de Córdoba y Alianza Lima (Perú).
  • E: Racing, Colo Colo (Chile), Fortaleza (Brasil) y Bucaramanga (Colombia).
  • F: Nacional (Uruguay), Internacional (Brasil), Atlético Nacional (Colombia) y Bahía (Brasil).
  • G: Palmeiras (Brasil), Bolívar (Bolivia), Sporting Cristal (Perú) y Cerro Porteño (Paraguay).
  • H: Peñarol (Uruguay), Olimpia (Paraguay), Vélez y San Antonio (Bolivia).
Argentina Copa Libertadores Deportes Fútbol
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Milei celebró la baja de la pobreza y chicaneó al kirchnerismo: «Sigan llorando».
Siguiente Post Pagos ANSES informó sobre el cronograma de pagos para este martes 1 de abril

Noticias relacionadas

Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”

21 octubre, 2025

Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine

21 octubre, 2025

Franco Colapinto admite desobediencia en Alpine y apunta al GP de México: «Es evidente que las instrucciones del equipo deben seguirse siempre»

21 octubre, 2025

El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.