Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
  • Hezbollah fortalece su presencia en Venezuela y alerta a EE.UU.: “la extensión y presencia de Hezbollah se ampliaron drásticamente”
  • Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad

    21 octubre, 2025

    Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Unicef reporta baja de pobreza infantil al 52,7% en Argentina
Unicef reporta baja de pobreza infantil al 52,7% en Argentina

Unicef reporta baja de pobreza infantil al 52,7% en Argentina

19 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La baja se produce tras un pico alarmante en el primer semestre de 2024, cuando la pobreza infantil superó el 67% y afectó a más de ocho millones de menores. 

Un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) reveló que la pobreza infantil en Argentina cayó del 67% al 52,7% entre el primer y segundo semestre del año pasado. 

La baja se produce tras un pico alarmante en el primer semestre de 2024, cuando la pobreza infantil superó el 67% y afectó a más de ocho millones de menores. De acuerdo con La Gaceta.

En solo seis meses, la reducción fue de 14 puntos porcentuales, lo que equivale a 1,7 millones de niñas y niños que dejaron de estar en situación de pobreza. Comparado con el segundo semestre de 2023, la mejora fue de seis puntos, beneficiando a 800.000 menores. 

El informe, titulado «Pobreza monetaria y privaciones vinculadas a derechos en niñas y niños. Argentina 2016-2024», destaca que los niveles actuales de pobreza infantil han regresado a valores similares a los de 2019, antes del impacto de la pandemia de coronavirus. Sin embargo, Unicf advierte que la proporción sigue siendo elevada en términos históricos. 

Proyecciones para 2025: mejora leve, pero con desafíos 

De cara al primer semestre de 2025, UNICEF anticipa que el 47,8% de los menores estará en situación de pobreza monetaria y el 9,3% en pobreza extrema. La tendencia descendente se vincula a una recuperación parcial de los ingresos reales de los hogares. Aun así, la organización advierte sobre la necesidad de sostener estos avances en el tiempo. 

Uno de los factores clave en la reducción de la pobreza extrema ha sido el rol de las transferencias monetarias y programas sociales. Rafael Ramírez Mesec, representante de Unicef en Argentina, explicó que  “las transferencias monetarias —como la Asignación Universal por Hijo y programas similares— juegan un papel clave en la contención de la pobreza extrema. Sin ellas, la tasa de indigencia en la niñez sería 10 puntos porcentuales más elevada, lo que implica que más de 1 millón de niñas y niños evitaron caer en la indigencia gracias a los ingresos que estos programas les proporcionaron a las familias en el segundo semestre de 2024”. 

Según el informe, los ingresos provenientes de programas de transferencia directa aumentaron un 4% en términos reales en 2024 y un 16% en lo que va de 2025. Este crecimiento tuvo especial impacto en la reducción de la pobreza extrema. 

Sebastián Waisgrais, especialista en Monitoreo de Unicef Argentina, sostuvo: “Junto con la desaceleración inflacionaria, las políticas de protección social para la infancia resultaron fundamentales para la reducción de la pobreza, especialmente de la pobreza extrema”. 

Además, durante los primeros cinco meses de 2025, el presupuesto nacional ejecutado para la niñez aumentó un 15% en términos reales respecto al mismo periodo de 2024. Este crecimiento estuvo impulsado principalmente por el incremento del 34% en la Asignación Universal por Hijo (AUH). 

Desigualdades estructurales y territoriales 

Pese a la mejora global, el informe de Unicef alerta sobre profundas desigualdades en la distribución de la pobreza infantil. La situación varía significativamente según el nivel educativo del jefe o jefa del hogar, el tipo de empleo y la composición familiar. 

En hogares donde el responsable no completó la educación primaria, la pobreza infantil alcanza al 80,9%, mientras que en aquellos donde completaron la secundaria, baja al 10,6%. En hogares con trabajadores informales, la pobreza afecta al 68,4% de los menores; en barrios populares, al 72,3%; y en hogares monoparentales encabezados por mujeres, al 60%. 

Estos datos muestran que “la pobreza infantil no se distribuye de manera homogénea” y que existen factores estructurales que agravan las brechas sociales. En ese sentido, Unicef plantea la necesidad de políticas públicas focalizadas que contemplen las diferencias entre grupos y territorios. 

reduce pobreza infantil
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Combustibles: YPF aplicará un nuevo aumento este domingo
Siguiente Post Meta se niega a firmar el Código de Buenas Prácticas de la UE

Noticias relacionadas

Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

21 octubre, 2025

El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

21 octubre, 2025

Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

21 octubre, 2025

Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.