Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Canto de calandria: mitos y verdades sobre su significado
  • iPhone 17 vs iPhone 16: pantalla 120Hz, más almacenamiento y carga ultrarrápida
  • Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad
  • Bill Gates: IA podría acortar semana laboral y anticipar jubilaciones
  • Café y longevidad: cuántas tazas tomar para vivir más años
  • River le gana 2-0 a Estudiantes con la mira en Palmeiras
  • Independiente pierde con Banfield y queda último: crisis total
  • Catalán a gobernadores: «ATN son para emergencia, no gastos»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Rawson celebra 160° aniversario con encuentro de bandas militares

    13 septiembre, 2025

    Rawson inauguró el Torneo Nacional de Newcom en el marco de su 160° aniversario

    13 septiembre, 2025

    Rawson convoca a jóvenes emprendedores a taller gratuito de empleo

    13 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con la muestra histórica ‘Fundadores’ en la Legislatura Provincial

    13 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Canto de calandria: mitos y verdades sobre su significado

    13 septiembre, 2025

    iPhone 17 vs iPhone 16: pantalla 120Hz, más almacenamiento y carga ultrarrápida

    13 septiembre, 2025

    Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad

    13 septiembre, 2025

    Bill Gates: IA podría acortar semana laboral y anticipar jubilaciones

    13 septiembre, 2025
  • Política

    Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad

    13 septiembre, 2025

    Catalán a gobernadores: «ATN son para emergencia, no gastos»

    13 septiembre, 2025

    Francos admite error: «Nacionalizar elección fue un error»

    13 septiembre, 2025

    Milei enfrenta semana clave: vetos, presupuesto e internas

    13 septiembre, 2025

    Universidades marchan contra veto de Milei: Gobierno denuncia UBA

    13 septiembre, 2025
  • Policiales

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025

    Allanan casa en Comodoro por estafa originada en Caleta Olivia

    13 septiembre, 2025

    Un hombre intentó robar $2,3 millones de una camioneta y fue detenido en Comodoro

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: megaoperativo «Viento Blanco» incautó 20 kilos de cocaína valuados en $600 millones

    13 septiembre, 2025

    Allanamiento en El Bolsón, Río Negro: recuperaron una moto robada en el Eco Barrio

    13 septiembre, 2025
  • Economía

    El peso argentino sufrió la mayor caída semanal desde 2023

    13 septiembre, 2025

    RIGI en la mira: prometía u$s50.000 millones y solo captó el 0,5%

    13 septiembre, 2025

    Expensas en el AMBA: subieron 2,9% en agosto y ya rondan los $300 mil

    13 septiembre, 2025

    Dólar hoy 13 de septiembre: cotización oficial, blue y cripto al alza

    13 septiembre, 2025

    Riesgo país argentino se dispara tras elecciones en Buenos Aires rozando a Bolivia y supera a Congo, Kenia y Pakistán

    13 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

    13 septiembre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: arranca el recuento definitivo de votos

    13 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

    13 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»El gas de Vaca Muerta a Brasil por Bolivia
Gas de Vaca Muerta
Gas de Vaca Muerta

El gas de Vaca Muerta a Brasil por Bolivia

7 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Gas de Vaca Muerta. Las buenas noticias se celebran, pero sin exagerar. Y un poco de las dos cosas pasó luego de que el martes el gas de Vaca Muerta llegara por primera vez a la región de San Pablo, Brasil, pasando por las redes de Bolivia.

Y es que si bien se trata de un hito muy significativo, hoy no están dadas las condiciones para que las exportaciones puedan mantenerse en el tiempo ni elevar significativamente su volumen.

Vayamos por parte porque este hito tiene por detrás un trabajo de largos años. “Hace cinco años que venimos empujando esto que pocos creían posible”, planteó a Energía On el exministro de Hidrocarburos de Bolivia y socio director de Gas Energy Latam, Álvaro Ríos Roca.

Y es que lo más importante de esta exportación piloto por un total de 4,5 millones de metros cúbicos de gas de TotalEnergies hasta las instalaciones de Matrix Energía de San Pablo, está en lo político.

El gobierno boliviano, que controla Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) que, a su vez, controla tanto todas las exportaciones de gas como su transporte, era reticente a moverse de su rol de exportador a uno de transportista.

Esto recién cambió el año pasado, cuando YPFB aprobó cobrar una tarifa de transporte de entre 1,5 a 2 dólares por millón de BTU, bajando las pretensiones que habían iniciado en 8 dólares, un valor más caro que el que se cobra por la producción de Vaca Muerta.

Este cambio político es el que permite esta triangulación energética de los países del sur, y tiene como trasfondo una más que dura realidad para Bolivia, que luego de ser por años el exportador a Brasil y a la Argentina, este año se calcula que producirá solo 25 millones de metros cúbicos por día, apenas el 29% de lo que produce Vaca Muerta.

Y con un pronóstico más que complicado: se estima que hacia 2027 Bolivia directamente necesitará importar gas para su propio consumo.

Ese escenario es el que permitió allanar, en parte, las exportaciones trianguladas entre los grandes clientes industriales de la zona de San Pablo, en donde el gas argentino no había llegado nunca ya que no hay redes que vinculen a esa zona de Brasil con Argentina.

Del lado del país de Lula Da Silva se da una necesidad clara ante la caída de las exportaciones de Bolivia. Se trata de un flujo de gas que está en proceso de desaparecer pero que es vital para las industrias.

El gasoducto de exportación tiene una capacidad de transporte de 30 millones de metros cúbicos diarios y sobre los 20 millones de metros cúbicos que se venía exportando a Brasil en los últimos años, en este 2025 se proyectó despachos por 11 a 12 millones de metros cúbicos diarios, es decir la mitad.

Con dos tercios del ducto “vacío” y una demanda concreta en Brasil, ya son 15 los contratos de exportación de gas argentino que aprobó el gobierno de Javier Milei y que abarcan no solo a TotalEnergies y la exportación en marcha, sino a seis operadoras, incluyendo a Oilstone que planteó exportar gas de sus campos convencionales.

Pero aquí es donde las buenas intenciones y la realidad comienzan a chocar ante un común denominador de fondo: el dinero.

Y es que se conjugan los dos problemas que enfrenta esta vía exportadora si lo que se busca es ampliar su volumen. En primer lugar, está el costo al que llega el gas al mercado brasileño, pues en el caso de esta primera exportación el valor final fue de 11,18 dólares el millón de BTU ya que a los 6,80 de precio en punto de inyección (PIST) se suman 2,38 de transporte para llegar así a frontera a 9,18 y desde allí YPFB cobra otros 2 dólares por el transporte de los últimos 1.000 kilómetros.

Ese precio está en línea con el que Bolivia percibe por su gas, pero tiene de competidor potencial al gas natural licuado (GNL) que pueda llegar a inyectarse.

Y es que el problema de fondo es que si el gas de Vaca Muerta quiere llegar en mayor cantidad que estos 500.000 metros cúbicos diarios que se están despachando, deberán realizarse obras para permitir que ingrese más gas al Gasoducto Norte.

Sucede que, más allá de su reversión que permitirá el transporte de 19 millones de metros cúbicos diarios, hoy la red no logra recibir más de 15 millones de metros cúbicos y esto es un problema porque las provincias del Noroeste llegan a consumir hasta 21 millones de metros cúbicos.

Desde algunas empresas ya se debate el tendido de un nuevo gasoducto desde Vaca Muerta, porque es claro que de no hacerse se repetirá lo que sucedió en este verano que se debió importar gas desde Chile para cubrir la demanda.

De cara al plan exportador por triangulación, esta limitación marca que las productoras de gas solo podrán exportar en los meses templados, como es el actual, cuando baja la demanda y deja saldos de hasta 1 millón de metros cúbicos día.

Para ampliar esas exportaciones se requieren obras como las mencionadas, que no solo se cuentan en cientos de millones de dólares, sino que tienen un condicionante que desalienta a varias compañías: y es que Brasil es un país cuya matriz energética se mueve con las hidroeléctricas, por lo que depende de las lluvias en realidad si se da una mayor o menor demanda de gas. Según publica Río Negro. 

Una condición compleja por la que el CEO una de las grandes petroleras argentinas sostiene que “conviene desarrollar el GNL y mandarles barcos, así cuando no necesiten gas porque tienen hidroelectricidad, mandás el barco a otro lado”.

Bolivia Brasil Gas Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En Comodoro detuvieron a «el Gato» y un cómplice tras robar y amenazar a dos personas
Siguiente Post Casi marca un golazo a lo Trezeguet y Ian Subiabre fue reemplazado en el entretiempo, casi marca un golazo a lo Trezeguet

Noticias relacionadas

YPF planea un nuevo oleoducto paralelo a VMOS en Río Negro

13 septiembre, 2025

Vaca Muerta brilló en la Argentina Oil & Gas 2025

12 septiembre, 2025

Ley de Glaciares frena inversiones mineras sin reglamentar

12 septiembre, 2025
condena al expresidente divide de nuevo a Brasil

«¡Bolsonaro a la cárcel!», «Injusto»: condena al expresidente divide de nuevo a Brasil

12 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.