Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026
  • El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones
  • Trump anunció que los rehenes israelíes serán liberados el lunes
  • Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza
  • “Pagamos el agua y no podemos regar”: productor reclama por la baja del caudal en los canales
  • El emotivo mensaje de Di María tras la muerte de Miguel Ángel Russo
  • Maduro advierte a EE.UU.: “Si atacan, responderemos”
  • El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Abren inscripciones online para curso de manipulación de alimentos en Trelew

    8 octubre, 2025

    Trelew: anuncian corte de energía programado para esta tarde

    8 octubre, 2025

    Corte de agua en Trelew: zonas y horarios afectados este miércoles 8 de octubre

    7 octubre, 2025

    Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios

    8 octubre, 2025

    Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

    8 octubre, 2025

    Protesta en Rawson por tarifas deriva en denuncias judiciales

    8 octubre, 2025

    Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó la Expoedupesca 2025 como símbolo del orgullo educativo local

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó el rol de las PyMEs en la apertura del “Día PyME” en el Ecocentro

    8 octubre, 2025

    Puerto Madryn se alista para recibir los primeros cruceros de la temporada

    8 octubre, 2025

    Crisis en la ex Alpesca: marineros denuncian que no hay barcos ni certezas laborales

    7 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia será sede por primera vez del Campeonato Nacional de Robótica

    8 octubre, 2025

    Captan ráfaga histórica de 214 km/h en Comodoro: un viento con fuerza de huracán categoría 4

    8 octubre, 2025

    Suspenden colectivos a Zona Norte por fuertes vientos y alerta naranja en Comodoro

    8 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia en alerta naranja por vientos de hasta 120 km/h: “Las ráfagas más altas se darán por la tarde”

    8 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Trump anunció que los rehenes israelíes serán liberados el lunes

    8 octubre, 2025

    Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza

    8 octubre, 2025
  • Política

    Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza

    8 octubre, 2025

    El Gobierno respira: la oposición falló y el régimen de DNU sigue en suspenso

    8 octubre, 2025

    Escándalo: hallan contrato por un millón de dólares entre Espert y «Fred» Machado

    8 octubre, 2025

    Caputo busca un préstamo repo con respaldo de DEGs del Tesoro de EE.UU.

    8 octubre, 2025
  • Policiales

    Horror en Florencio Varela: una detenida reveló cómo asesinaron a Brenda, Morena y Lara

    8 octubre, 2025

    Nuevo giro en el triple femicidio de Florencio Varela: investigan a un supuesto narco como autor intelectual

    8 octubre, 2025

    Joven necesita prótesis de $2 millones tras recibir una golpiza

    8 octubre, 2025

    Capturan a «El Pitu», prófugo con tres órdenes judiciales

    8 octubre, 2025

    Vecinos frenan robo y ayudan a detener a tres ladrones

    8 octubre, 2025
  • Economía

    El Tesoro redobla su intervención y agota casi todas sus reservas

    8 octubre, 2025

    El Tesoro se queda sin dólares y espera apoyo desde EE.UU.

    8 octubre, 2025

    El FMI anticipa nuevas medidas para Argentina y pide respaldo social

    8 octubre, 2025

    Georgieva advierte que podría ser el último programa del FMI con Argentina

    8 octubre, 2025

    ANSES entrega ayuda a desempleados: cómo anotarse y cobrar hasta $322.000

    8 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025

    6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

    8 octubre, 2025

    Intento de magnicidio a Cristina Kirchner: Sabag Montiel recibió 10 años y Uliarte 8

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Pesca»Escalada discursiva entre participantes del segmento tangonero congelador
Segmento tangonero congelador

Escalada discursiva entre participantes del segmento tangonero congelador

3 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Segmento tangonero congelador. La crisis en el sector pesquero se agudiza con una escalada de tensiones entre empresarios y gremios, mientras la rentabilidad y los derechos laborales se enfrentan en un escenario de incertidumbre.

La falta de diálogo y el conflicto dialéctico ponen en riesgo la actividad y el empleo, según publicó Pescare.

La actividad pesquera, piedra angular de un complejo entramado económico y social, atraviesa en la actualidad un momento de profunda turbulencia. El escenario del langostino entero congelado a bordo, es decir, en la flota tangonera congeladora, lejos de perfilarse hacia una resolución armoniosa, se ve ensombrecido por una creciente escalada discursiva entre los sectores y actores involucrados, cuyos intereses en pugna parecen irreconciliables. La confrontación entre empresarios y gremios no solo evidencia la dificultad de encontrar consensos, sino que además sumerge al sector en un laberinto de incertidumbre que amenaza con profundizar la crisis.

Las posiciones, férreamente sostenidas por cada parte, denotan la gravedad de un conflicto que trasciende lo coyuntural y se instala como una disputa estructural sobre la sostenibilidad del modelo vigente. Mientras que la rentabilidad empresarial esgrimida como razón innegociable para la inactividad del sector congelador tangonero encuentra su contrapeso en la legítima defensa gremial de los derechos laborales, el tiempo avanza inexorablemente, reduciendo las posibilidades de una solución equitativa.

En este escenario de tensiones crecientes, donde la zafra “al norte” parece irremediablemente comprometida y el panorama en la apertura de aguas nacionales no ofrece mayores certezas, la falta de diálogo constructivo agrava una situación que exige altura política y estratégica para evitar un desenlace desfavorable para todas las partes. La economía de la región, dependiente en gran medida de esta actividad, observa con inquietud el devenir de los acontecimientos, mientras la confrontación dialéctica se impone como un obstáculo que aleja, cada vez más, la posibilidad de un equilibrio que haga honor al bien común.

Con este marco, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), a través de su secretario general, Raúl Omar Durdos, expresó un enérgico repudio a las declaraciones vertidas en redes sociales por el presidente de Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano que son de público conocimiento.

En su comunicado, Durdos calificó los dichos del empresario como «lamentables, repudiables e injuriosos«.

El conflicto se desató luego de que Álvarez Castellano utilizara términos despectivos como «matones» para referirse a dirigentes sindicales, además de sugerir supuestos negocios personales sin identificar a los responsables. Desde el SOMU, se rechazaron categóricamente estas afirmaciones y se exigió que, en caso de existir tales acusaciones, sean acompañadas por pruebas y denuncias judiciales pertinentes.

Durdos destacó que la conducción del SOMU «no promueve ni avala ningún acto de violencia » y que su gestión siempre se ha basado en el respeto, el diálogo y el consenso con las cámaras empresariales. «Hemos logrado convenios colectivos de trabajo y acuerdos paritarios en un ambiente de libre negociación«, subrayó el dirigente sindical.

En otro tramo del comunicado, el secretario general del SOMU dejó en claro que el sindicato no firmará acuerdos que perjudiquen los derechos laborales de los trabajadores. «Si existe alguna cuestión económica temporal, eso es lo que en materia laboral se llama riesgo empresario. Pero cuando la actividad genera exorbitantes ganancias, los empresarios no pretenden compartirlas con los trabajadores«, afirmó Durdos, en alusión a los reiterados intentos del sector empresarial de trasladar el impacto de las crisis a los empleados.

Finalmente, el sindicato consideró «insultante y cuasi delictual » la actitud provocadora de Álvarez Castellano, quien habría utilizado expresiones que recuerdan prácticas de la última dictadura militar, desafiando abiertamente al gremio con frases como: «Si no les gusta, vengan por mí, los espero».

Desde el SOMU ratificaron su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores marítimos y advirtieron que no tolerarán agravios ni intentos de deslegitimar su lucha gremial.

En fin, posturas que alientan a la disolución de toda estructura mediadora para encontrar una solución, por hoy, como se ve, por demás alejada de la realidad.

Apagar un incendio echando leña al fuego es una paradoja insostenible, y sin embargo, esa parece ser la dinámica que impera en la actual encrucijada del sector pesquero. Sumido en un laberinto de incertidumbres, donde los precios y la demanda internacional dictan las reglas del juego mientras las variables internas agravan el desequilibrio, la actividad se enfrenta a una ecuación cuya resolución exige una perspectiva de mayor alcance y racionalidad estratégica.

El problema ha sido planteado con claridad meridiana, pero las respuestas solo emergerán cuando el sector del congelado a bordo, tras la inminente prospección en aguas nacionales dentro de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (ZVPJM), operada exclusivamente por la flota fresquera como en 2020, enfrente la ineludible realidad de su propia viabilidad. En este contexto, los números en rojo no solo desincentivan la inversión y el crecimiento, sino que además socavan la estructura misma del empleo y la producción. Sin rentabilidad, la única senda posible conduce a la parálisis de la actividad y al deterioro del tejido laboral, un desenlace que ningún sector puede permitirse ignorar.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Intento de robo y agresión en las cercanías de la terminal de ómnibus
Siguiente Post Legisladores de distintos espacios debatieron para eliminar aportes sindicales

Noticias relacionadas

Incertidumbre en Madryn: SOMU alerta por el futuro de 60 marineros tras el traspaso de Alpesca a Profand

8 octubre, 2025

Argentina redefine su política exportadora en la Feria Conxemar 2025 de Vigo

8 octubre, 2025

Crisis en la ex Alpesca: marineros denuncian que no hay barcos ni certezas laborales

7 octubre, 2025

Arbeletche anunció que Profand asumió la ex Alpesca y mantendrá a todos los trabajadores

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.