La titular de Producción remarcó que no existe ninguna disposición actual que habilite el ingreso de carne con o sin hueso y fijó una postura clara frente a las versiones sobre posibles cambios en el sistema de control.
La ministra de Producción del Chubut, Laura Mirantes, se refirió este martes a la situación de la barrera sanitaria que regula el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado, una zona libre de aftosa sin vacunación.
Según Canal 12, en diálogo con la prensa, la funcionaria provincial señaló que la barrera no se levanta y que, hasta el momento, no hay ninguna disposición oficial que indique una modificación en el estatus actual.
Mirantes también remarcó que no existe resolución alguna que habilite el ingreso de carne con o sin hueso desde el norte del país.
Vale recordar que, a mediados de marzo, el Senasa publicó la resolución 180/2025, que establece condiciones sanitarias para el ingreso de carne, productos cárnicos y material reproductivo a la región patagónica. Horas después, el Gobierno dio marcha atrás con la medida y la postergó por 90 días.
Qué contempla la barrera sanitaria
La barrera sanitaria de la Patagonia es una de las más estrictas del país y resultó clave para que la región sea reconocida como libre de fiebre aftosa sin vacunación. Este estatus le permite acceder a mercados internacionales que exigen condiciones sanitarias diferenciadas, como la Unión Europea y algunos países de Asia.
La flexibilización de esta barrera significaría la posibilidad de ingreso de carne con hueso proveniente de zonas donde la vacunación contra la fiebre aftosa es obligatoria. Si bien el Senasa argumenta que los riesgos de transmisión del virus son «insignificantes», los productores y gobiernos patagónicos advierten que una eventual contaminación podría hacer que la región pierda su estatus sanitario, con graves consecuencias económicas y comerciales.
Un punto importante y no menor radica en que los gobernadores de cada una de las provincias que se verían “perjudicadas” hicieron un fuerte reclamo al Gobierno nacional, que no estaría dispuesto a comenzar una discusión con ellos, mucho menos en un año electoral.