El intendente de Esquel, Matías Taccetta, comunicó este lunes que no se presentará ante el Concejo Deliberante, que lo había citado nuevamente para ampliar información sobre su reciente viaje a México, argumentando que ya se ha presentado ante la Justicia por la denuncia penal presentada en su contra.
“Al haberse judicializado es que me he presentado ante la justicia para ponerme a disposición y esperaré a la definición judicial para posteriormente presentarme en el Concejo Deliberante”, indicó Taccetta en una nota enviada al cuerpo legislativo local.
La decisión del mandatario se conoció poco después de que, durante la sexta sesión ordinaria del Concejo, realizada el pasado viernes 23 de mayo, el concejal de Unión por la Patria, Martín Escalona, anunciara que presentó una denuncia penal contra Taccetta por presuntas dádivas y cohecho, publicó EQS Notas.
La acusación está relacionada con el viaje que el jefe comunal realizó recientemente a México, que, según el propio Taccetta, fue financiado parcialmente por desarrolladores inmobiliarios interesados en invertir en Esquel.
“El Intendente nos responde, tanto a mí como a la concejal Chamorro, que ese viaje fue financiado por inversores inmobiliarios. De manera que mi pedido de informe fue respondido de manera informal”, expresó Escalona en el recinto.
Cabe recordar que Taccetta había sido citado por el Concejo Deliberante el 22 de mayo, pero no asistió por encontrarse fuera de la ciudad. En esa oportunidad envió un escrito a la Comisión de Asuntos Legales, en el que detalló que el viaje fue anunciado públicamente el 7 de marzo en la apertura de sesiones ordinarias.
Según explicó, fue invitado por un grupo económico que adquirió tierras en Esquel en 2024 y que tiene planes de inversión en la ciudad. Durante la estadía, Taccetta participó de reuniones de promoción turística, y sostuvo que cubrió con fondos personales los gastos internos, mientras que el pasaje internacional fue abonado por los organizadores del evento.
Discusión por la decisión del intendente Taccetta de no concurrir al Concejo
Ante la decisión del mandatario de no concurrir al Concejo Deliberante, los ediles discutieron sobre si es necesario que a pesar de la denuncia asista a brindar explicaciones.
En ese marco, Fernando González Raposeiras planteó que el Intendente tiene la obligación de concurrir cuando se lo cita, en base a lo estipulado en el reglamento interno y la Ley de Corporaciones Municipales.
Por su parte, Rafael Crea Del Blanco consideró que el mandatario hizo bien en no asistir “porque lo que diga podría ser usado en su contra y tiene el derecho de no declarar”.