A través de la resolución 626/2025, el ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich impulsó una estrategia diseñada para combatir delitos federales y mejorar la coordinación de recursos.
Plan Guacurarí. A través de la resolución 626/2025 publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Seguridad Nacional a cargo de Patricia Bullrich anunció un nuevo operativo conjunto entre fuerzas federales y provinciales para reforzar el control en la frontera entre el este de Misiones y la zona sur de Brasil. De acuerdo con ublicación del medio Ámbito.
El programa se enmarca dentro del Plan Guacurarí, una estrategia diseñada para combatir delitos federales y mejorar la coordinación de recursos entre distintas fuerzas de seguridad. “El Ministerio de Seguridad Nacional reforzó la acción coordinada de las fuerzas federales y provinciales en el límite comprendido entre el este de Misiones y la zona sur de Brasil”, establece el comunicado oficial.
El nuevo despliegue forma parte de una política más amplia del Gobierno nacional que apunta a reforzar la presencia estatal en zonas de alta sensibilidad. “Así, el Gobierno incrementa los esfuerzos para combatir delitos federales y coordinar los recursos de seguridad tanto a nivel federal como provincial, a través del Plan Guacurarí”, detalla la resolución.
El texto destaca una alarmante interacción entre las comunidades locales y las organizaciones delictivas. “La idiosincrasia local se ha entrelazado con la actividad de bandas criminales que operan en la zona, algunos de los cuales ofician de intermediarios y se encuentran influidos por los grupos criminales brasileños como el Primer Comando Capital Bala na cara y, en menor medida, el Comando Vermelho”.
Qué es el Comando Unificado Guacurarí
Como parte central del operativo, se conformó el Comando Unificado Guacurarí, que tendrá a su cargo la planificación y supervisión de los despliegues de seguridad. “Bandas criminales locales e internacionales han intensificado su actividad en esta zona estratégica debido a su proximidad con la República Federativa de Brasil (Municipio Dionisio Cerqueira) que incluyen grupos como el Primer Comando Capital (PCC) y otras organizaciones menores que operan como intermediarios”, advierte el texto oficial.
El nuevo comando estará integrado por representantes de todas las fuerzas federales: Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal. Además, se contempla la participación de la Policía de la Provincia de Misiones como fuerza de enlace con el resto de las jurisdicciones.
“Su rol principal será supervisar la ejecución de operaciones específicas para restablecer el control territorial en la frontera. Esta operación inicial se llevará a cabo durante un período de 180 días, aunque existe la posibilidad de extender este plazo si se considera necesario”, concluye la normativa.