Hoy, a partir de las 11 horas, en el predio del Sindicato de Empleados de Comercio en Trelew, se reunirá la Convención Provincial de la UCR, que preside Leonardo Ferrelli, para definir si da facultades al Comité Provincia para realizar una alianza electoral de cara a las legislativas del 26 de octubre.
En la previa del cónclave diversos sectores del radicalismo marcaron posiciones con respecto a la conformación del frente electoral y los mecanismos de selección de candidatos.
El presidente de la Convención, Ferrelli, en los últimos días ratificó su postura de reeditar la alianza con el PRO, y consolidar la coalición de gobierno que encabeza Ignacio Torres. En el oficialismo está firme la idea de ratificar la continuidad del frente electoral que los llevó a ganar la gobernación y a recuperar varias intendencias.
Según las fuentes, todo indica que en el cónclave de hoy saldría aprobada la moción de seguir fortaleciendo el acuerdo con el gobernador Ignacio Torres, en la misma línea del plenario de noviembre del año pasado cuando se designaron las nuevas autoridades.
El dirigente del Frach, Orlando Vera, en estos días, planteó que el radicalismo integra el gobierno de Ignacio Torres y tiene que seguir por el mismo camino que los llevó a derrotar al peronismo después de varias décadas.
Del otro lado, aparecen sectores no alineados con el oficialismo partidario que promueven ir a las elecciones con la Lista 3 de la UCR -una discusión que se replica en otras provincias-, como el que promueve la precandidatura de Gabriel Caneo.
Otras líneas internas, como la que encabeza Manuel Pagliaroni, insisten en que hay que sumar al frente a La Libertad Avanza para ampliar las bases electorales. En algunos sectores del radicalismo se habla de acercamientos con sectores afines al partido de Javier Milei, publicó El Chubut.
El orden del día también incluye el debate sobre la adaptación del nuevo Código Electoral a la Carta Orgánica. Además la senadora Edith Terenzi brindará un informe y el presidente del partido, Gustavo Menna, hará un repaso de la gestión.
Las candidaturas de la UCR
El otro tema pendiente de discusión, es el mecanismo para seleccionar a los candidatos y los nombres propios. La Cámara Nacional Electoral pidió a las fuerzas políticas de todo el país que digan cómo van a hacer para elegir a los candidatos sin las Paso.
La UCR Chubut respondió que ya tiene incorporado el mecanismo de las internas en su carta orgánica y en caso de conformar un frente electoral, harán lo propio para que puedan participar todos los precandidatos. Incluso en esa respuesta adelantó la conducción del partido su voluntad de reeditar el acuerdo con el PRO.
Días atrás, Mario Cimadevilla expuso que no ve un candidato que sea capaz de dar la pelea contra el presidente Javier Milei, previendo que La Libertad Avanza va intentar «nacionalizar la elección» como hizo en Buenos Aires.
Cimadevilla hizo notar que Caneo, hasta ahora, es el único radical que ha dicho que quiere ser candidato pero no descartó que puedan llegar a surgir más nombres. En efecto, hay sectores del partido que promueven a los ministros Victoriano Eraso Parodi y José Luis Punta como dos posibles candidatos para integrar una fórmula dentro del oficialismo.