La petrolera estatal alcanzó una longitud total de 8.376 metros en el bloque Loma Campana, marcando un hito en la producción de hidrocarburos no convencionales.
YPF ha establecido un nuevo récord en la formación de Vaca Muerta al perforar el pozo horizontal más largo hasta la fecha. Ubicado en el bloque Loma Campana, el pozo LC SOil-476(h) alcanza una longitud total de 8.376 metros, con una rama lateral de 5.114 metros. Este logro supera la marca anterior de la propia compañía, establecida en noviembre de 2024 con una rama lateral de 4.948 metros.
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, destacó este avance como un reflejo del compromiso y la capacidad de innovación del equipo de perforación. El pozo fue monitoreado en tiempo real desde el Real Time Intelligence Center (RTIC) en Puerto Madero, una instalación que permite optimizar procesos y tiempos en las operaciones de la empresa.
Loma Campana es el bloque líder en la producción de petróleo en Argentina, representando el 65% del total bombeado en la provincia de Neuquén. La extensión de las ramas laterales en los pozos permite realizar más etapas de fractura, lo que incrementa la eficiencia y la productividad en la extracción de hidrocarburos.
Este hito se enmarca en la estrategia de YPF de maximizar la producción en Vaca Muerta, una de las formaciones de shale más importantes a nivel mundial. La compañía continúa liderando en innovación tecnológica para potenciar el desarrollo energético del país.