Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Vialidad Nacional actualizó el estado de las rutas en Chubut: así está la circulación este 24 de junio
  • Nueva reunión entre el PRO y LLA por el acuerdo bonaerense: sigue la tensión por la boleta 100% violeta
  • El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?
  • Más de mil inscriptos en una nueva edición del Eisteddfod Mimosa en Puerto Madryn
  • Cómo hacer un puchero argentino económico, sabroso y bien calentito en 5 pasos
  • Dejarán de cobrar la tasa de bomberos en las boletas de las cooperativas de Trelew y Rawson
  • Por qué el 24 de junio es la fecha más emblemática del deporte argentino
  • Milei vetó la ley que creaba un fondo de $200.000 millones para asistir a Bahía Blanca tras las inundaciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, junio 24
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    EDUCO

    EDUCO 2025: Abre sus puertas con la participación de más de 100 instituciones, experiencias inmersivas y talleres didácticos

    23 junio, 2025
    Controles viales detectan cargamento irregular de pollo en Comodoro

    Controles viales en Comodoro: secuestran vehículos por alcoholemia y detectan camión con pollos sin declarar destino

    23 junio, 2025
    Encuentro de los Peñeros en Comodoro

    Comodoro celebró con éxito el primer Encuentro de los Peñeros y tendrá lugar fijo en la agenda cultural

    23 junio, 2025
    reparación vial Comodoro

    Avanza el plan de recuperación vial en distintos barrios de Comodoro Rivadavia

    22 junio, 2025
    Ya no se cobrará la tasa de bomberos en la boleta de las cooperativas de Trelew y Rawson

    Dejarán de cobrar la tasa de bomberos en las boletas de las cooperativas de Trelew y Rawson

    24 junio, 2025
    Municipios

    Trelew recibe a más de medio centenar de municipios del país: oportunidad de negocios, financiamiento y relaciones estratégicas para el desarrollo turístico

    23 junio, 2025
    Telebingo

    El Telebingo celebra el 70° aniversario de Chubut con Soledad Pastorutti y más de 70 millones en premios

    23 junio, 2025
    cría bovina en zonas áridas

    Trelew será sede de una jornada técnica sobre cría bovina en zonas áridas

    20 junio, 2025
    Eisteddfod Mimosa

    Más de mil inscriptos en una nueva edición del Eisteddfod Mimosa en Puerto Madryn

    24 junio, 2025
    Armada Argentina

    40.000 personas disfrutaron de los buques de la Armada Argentina

    22 junio, 2025
    Pago anticipado

    Comienza el pago anticipado de impuestos del 2º semestre

    21 junio, 2025
    Almirante Irízar

    Torres visitó el rompehielos ARA «Almirante Irízar» y destacó «la vocación de servicio de la Armada Argentina en la custodia y protección de nuestras aguas

    21 junio, 2025
    Laboral

    Rawson realizará una nueva edición del taller de orientación laboral y apoyo a la búsqueda de empleo

    23 junio, 2025
    Pescado patagónico

    Balance positivo del taller de curtido de piel de pescado patagónico en Rawson

    23 junio, 2025
    Clases de apoyo

    La capital refuerza el desarrollo educativo con clases de apoyo y talleres gratuitos

    23 junio, 2025
    Trabajadores rurales

    Rawson convoca a trabajadores rurales para integrar el padrón de oficios agropecuarios

    23 junio, 2025
    Gobernado Ignacio Torres

    El gobernador Ignacio Torres confirmó que instalarán una balanza en Esquel para el control de camiones en la Ruta 40

    18 junio, 2025
    obras hídricas

    Torres y Taccetta encabezaron en Esquel una nueva reunión de gabinete ampliado con foco en obras hídricas, desarrollo económico y seguridad vial

    17 junio, 2025
    intendente

    Intendente de la Cordillera acompaña la iniciativa para multar camiones extranjeros con exceso de carga

    16 junio, 2025
    Esquel - Taccetta acompañará el reclamo judicial de afiliados de Unión Personal

    Esquel: Taccetta acompañará el reclamo judicial de afiliados de Unión Personal

    10 junio, 2025
    Eisteddfod Mimosa

    Más de mil inscriptos en una nueva edición del Eisteddfod Mimosa en Puerto Madryn

    24 junio, 2025
    Ya no se cobrará la tasa de bomberos en la boleta de las cooperativas de Trelew y Rawson

    Dejarán de cobrar la tasa de bomberos en las boletas de las cooperativas de Trelew y Rawson

    24 junio, 2025
    Liga Infantil de Fútbol en Esquel

    Fiesta deportiva en Esquel: Finalizó la Liga Infantil con más de 800 niños y niñas en acción

    24 junio, 2025
    Municipios

    Trelew recibe a más de medio centenar de municipios del país: oportunidad de negocios, financiamiento y relaciones estratégicas para el desarrollo turístico

    23 junio, 2025
  • Política
    El PRO y La Libertad Avanza mantienen negociaciones en Buenos Aires

    Nueva reunión entre el PRO y LLA por el acuerdo bonaerense: sigue la tensión por la boleta 100% violeta

    24 junio, 2025
    movilización gremial contra el ajuste

    Más de 150 gremios convocan a una gran movilización contra el ajuste y la entrega del Estado

    24 junio, 2025
    Axel Kicillof

    Axel Kicillof: «Vamos a convocar a una mesa para hacer una lista conjunta para ponerle un freno a Javier Milei»

    23 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
    Derrota electoral

    Tras la derrota electoral, el gobierno porteño gastará casi $9 mil millones en encuestas de opinión pública

    22 junio, 2025
  • Policiales
    pedido de visitas de Cristina Kirchner

    La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para flexibilizar las visitas durante su arresto domiciliario

    24 junio, 2025
    Provincia

    Provincia controló más de 8.500 vehículos y retiró a 63 conductores de la vía pública durante el fin de semana largo

    23 junio, 2025
    Crece la preocupación por la presencia de drogas sintéticas en la región

    Preocupa el avance de las drogas sintéticas en Argentina y la región

    23 junio, 2025
    Agente encubierto digital

    Chubut impulsa la figura del Agente Encubierto Digital para combatir delitos complejos en internet

    23 junio, 2025
    Bar

    Persecución en Comodoro Rivadavia: dos detenidos tras disparar dentro de un bar y darse a la fuga

    22 junio, 2025
  • Economía
    Tregua entre Israel e Irán impulsa alivio en los mercados

    La tregua entre Israel e Irán alivia a los mercados: caen el petróleo y el dólar, suben bolsas y criptomonedas

    24 junio, 2025
    reclamo de deuda a Argentina

    Fondos de inversión exigen a Argentina el pago de una millonaria deuda tras fallo en Londres

    24 junio, 2025
    dólar Blue

    El dólar blue subió por segundo día consecutivo y tocó máximos en dos meses

    23 junio, 2025
    Petróleo

    Petróleo: Petroleras aumentaron 5% mientras YPF define subas

    23 junio, 2025
    Inflación

    Baja la inflación, pero los créditos y los plazos fijos siguen con tasas altas: ¿por qué?

    23 junio, 2025
  • Nacionales
    Vialidad Nacional actualizó el estado de las rutas en Chubut: así está la circulación este 24 de junio

    Vialidad Nacional actualizó el estado de las rutas en Chubut: así está la circulación este 24 de junio

    24 junio, 2025
    Milei vetó la ley que creaba un fondo de $200.000 millones para asistir a Bahía Blanca tras las inundaciones

    Milei vetó la ley que creaba un fondo de $200.000 millones para asistir a Bahía Blanca tras las inundaciones

    24 junio, 2025
    pedido de visitas de Cristina Kirchner

    La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para flexibilizar las visitas durante su arresto domiciliario

    24 junio, 2025
    Nacho Torres y gobernadores impulsan una reforma fiscal más justa y federal para beneficiar a las provincias

    Nacho Torres y gobernadores impulsan una reforma fiscal más justa y federal para beneficiar a las provincias

    24 junio, 2025
    Quinta de Olivos

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos: una brigada trabaja en el lugar

    23 junio, 2025
  • Internacionales
    Tregua entre Israel e Irán impulsa alivio en los mercados

    La tregua entre Israel e Irán alivia a los mercados: caen el petróleo y el dólar, suben bolsas y criptomonedas

    24 junio, 2025
    Irán desmiente alto el fuego

    Irán niega acuerdo de alto el fuego y contradice anuncio de Trump sobre el conflicto con Israel

    24 junio, 2025
    Donald Trump

    Trump dice que el alto al fuego es inminente; Irán e Israel no dicen nada

    23 junio, 2025
    Irán

    Irán lanza misiles contra la base militar de EE.UU. en Qatar en respuesta al ataque a sus instalaciones nucleares

    23 junio, 2025
    Papa León XIV elogia al periodismo por denunciar abusos en la Iglesia

    El papa León XIV condena abusos clericales y destaca el rol clave del periodismo

    23 junio, 2025
  • Petróleo
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán cierra el Estrecho de Ormuz: estrangula el 20% del comercio mundial y la mayor fuente de petróleo

    22 junio, 2025
    Brent

    El petróleo Brent sube un 2,80 %, hasta 78,85 dólares

    20 junio, 2025
  • Patagonia
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025

    El capón se vuelve protagonista: carne sabrosa, rendidora y más económica que el asado tradicional

    23 junio, 2025
    Aeropuerto Bariloche

    Aeropuerto de Bariloche: Una manada de ciervos sorprendió a un vecino

    22 junio, 2025
    Ley Ovina

    Se eliminó la Ley Ovina: ¿Golpe de gracia para los pequeños productores de la Patagonia?

    20 junio, 2025
    Patagonia

    Las rutas de la Patagonia, un reto para las cubiertas: cómo cuidarlas al viajar según un experto

    19 junio, 2025
Cholila Online
Home»Política»Elecciones en Misiones: LLA queda en segundo lugar
Elecciones en Misiones - LLA queda en segundo lugar

Elecciones en Misiones: LLA queda en segundo lugar

9 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con un nivel de ausentismo récord, que apenas superó el 57% y en medio de un lento escrutinio, La Libertad Avanza, que compitió por primera vez en las elecciones provinciales de Misiones, se convirtió este domingo en la segunda fuerza política más elegida, detrás del oficialista Frente Renovador de la Concordia, que se imponía en los comicios pero con un resultado más ajustado que el esperado.

Pasada la medianoche, escrutado el 91,5% de las mesas, el Frente Renovador, el espacio político que conduce con mano firme el cacique local Carlos Rovira, cosechaba el 28,4% de los votos, una ventaja de menos de 8 puntos sobre la lista oficial de La Libertad Avanza (LLA) auspiciada por Javier y Karina Milei que llegaba a 21,8% de los sufragios. Así lo publicó Clarín.

La sorpresa de los comicios era el tercer lugar que conseguía el Frente por la Vida y los Valores, que postuló al dirigente Ramón Amarilla, quien está detenido desde septiembre pasado en la cárcel de Cerro Azul, con una acusación de “sedición”. Amarilla sumaba el 19,17% de las adhesiones y superaba a la única fuerza provincial que se referencia en el kirchnerismo, el Partido Agrario y Social, con reunía el 9,1% de los votos.

El radicalismo, que fue dividido, junto al PRO y la Coalición Cívica en el Frente Unidos por el Futuro quedó en el sexto lugar, con poco más del 5% de los votos, muy lejos del 25,8% logrado hace cuatro años con el sello de Juntos por el Cambio.

Pese a que la difusión de los resultados provisorios fue muy lenta, la cúpula del Frente Renovador salió a festejar la victoria. Rovira hizo un “llamamiento a todo el arco político de la provincia. Porque a los misioneros nos importa nuestra provincia, y nos proyectamos como una vanguardia con talentos jóvenes, con inteligencia joven al servicio de este proyecto amplio y convocante”, afirmó.

Con algunos liberales en la lista de candidatos, Rovira defendió esa decisión. “Tenemos jóvenes con pensamiento liberal, peronista, radical, independiente. Esto no lo van a encontrar en ningún otro lugar del país. Por eso, por mandato popular, por decisión del soberano en democracia, somos el verdadero poder”.

Rovira participó de una conferencia de prensa junto al gobernador Hugo Passlacqua, el presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad; el vicegobernador, Lucas Romero Spinelli, y el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto.

En el bunker de LLA, en Posadas, todo era felicidad pero también cautela. Diego Hartfield y Adrián Núñez, los candidatos de la fuerza, destacaron que “nos enfrentamos a una estructura que gobierna la provincia hace más de dos décadas. Estamos cargando nosotros los datos porque el sistema no ha funcionado como corresponde, y nuestro conteo interno indica otros números. Nuestros números son muy competitivos en toda la provincia, estamos peleando mano a mano con la Renovación”.

En ese sentido, indicaron que “seguimos recibiendo con optimismo y responsabilidad los datos que llegan desde cada municipio. El respaldo popular demuestra que el mensaje de la libertad está creciendo con fuerza en Misiones y en todo el país”.

Los primeros resultados oficiales indicaban que las tres expresiones políticas libertarias cosecharon más votos que el oficialismo provincial. LLA, Por la Vida y los Valores y el Partido Libertario sumaban el 45,2% del total de los sufragios cuando se llevaban escrutadas casi la mitad de las mesas.

En una jornada marcada por la apatía del electorado, la participación se ubicaba en torno al 57% del padrón y fue la peor en la historia electoral desde el retorno de la democracia. A media tarde todo indicaba que la asistencia iba a ser catastróficamente baja, ya que a tres horas del cierre había sufragado menos del 40% de los 1.002.188 electores habilitados.

El oficialismo provincial mantiene un fluído vínculo con la Casa Rosada y en varias oportunidades Rovira, el líder del Frente Renovador, ordenó a sus diputados que acompañen iniciativas cuando a los libertarios no le cerraban los números en el Congreso. El último golpe de escena lo dio con el caso del proyecto de “Ficha limpia”, cuando pidió a los senadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut que no acompañen la iniciativa, pese a que ya se habían manifestado públicamente a favor. Los votos de los misioneros fueron clave para el rechazo del proyecto que le cerraba el camino a la posibilidad de una nueva candidatura de la ex presidenta Cristina Kirchner.

En Misiones los libertarios compitieron con tres listas, pero sólo el sello de La Libertad Avanza (LLA) contaba con apoyo desde la Casa Rosada. En el tramo final de la campaña, desembarcaron en la provincia Karina Milei junto al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para mostrarse junto al ex tenista Diego Hartfield, que encabezó la lista.

Una situación atípica se vivió en estas elecciones porque uno de los candidatos está preso desde septiembre del año pasado. Se trata de Amarilla, quien está procesado por un supuesto intento de sedición. Amarilla accedió a la Legislatura sin hacer campaña y sólo pudo dar a conocer unas pocas cartas con duros cuestionamientos al Gobierno Nacional.

Amarilla, que fue uno de los voceros de los policías que se acuartelaron el año pasado durante once días en reclamo de mejoras salariales, encabezó la lista de diputados provinciales del partido Por la Vida y los Valores, cuyos referentes se manifiestan abiertamente libertarios.

La tercera vertiente libertaria fue encabezada por el “radical con peluca” Martín Arjol. El actual diputado nacional por la UCR pegó el portazo en el centenario partido y corrió con la boleta del Partido Libertario de Misiones, y desde el 10 de diciembre bajará desde el Congreso a la Legislatura provincial, donde ocupará una banca.

En Misiones se vivió un proceso electoral marcado por resoluciones que generaron mucho ruido. El fiscal con competencia electoral y primo del gobernador Hugo Passalacqua pidió la impugnación de la candidatura de Amarilla porque está procesado en una causa por un supuesto intento de sedición. La presentación de Flavio Morchio fue rechazada por el Tribunal.

La maniobra de Flavio Morchio buscaba sacar de carrera a un candidato incómodo para el oficialismo y que podía aglutinar el voto bronca de los empleados públicos con sueldos que no logran recuperar capacidad de compra.

Un nuevo golpe de escena estuvo a cargo de los jueces electorales. Cristian Marcelo Benítez, Gregorio Busse y Andrés Poujade decidieron aplicar un inciso de la Constitución provincial que prohíbe votar a integrantes de fuerzas de seguridad y armadas, pese a que ya fue declarado inconstitucional por el Superior Tribunal de Justicia de Misiones.

Esa jugada, que sacaba de carrera a unos 25.000 electores, generó tal escándalo que el propio oficialismo pidió que se diera marcha atrás. Finalmente todos fueron habilitados a participar.

Un dato relevante de la jornada fue la apatía del electorado. Según datos estadísticos del Tribunal Electoral de la provincia, fue la elección con menor participación, ya que acudió a las urnas apenas el 57,49% de los 1.002.188 electores habilitados. En las legislativas de 2021 ya se había registrado una baja asistencia, con el 59,5% del padrón, en un distrito donde la participación casi siempre estuvo por encima del 70%.

La asistencia de los electores estuvo por encima de la que se dio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (53,3%), Chaco (52,1%) y Santa Fe (55%), pero quedó por debajo de Jujuy, San Luis y Salta.

Pese a que sólo diez municipios de Misiones elegían concejales con el sistema de sublemas, la carga de datos en la página oficial del escrutinio se demoró más de lo habitual. En los días previos se había comunicado que los primeros datos serían publicados a partir de las 21.00, pero eso no sucedió y no hubo explicaciones. Los primeros números recién aparecieron en la pantalla unos minutos antes de las 22.00, sin que se actualizara en los minutos siguientes, como suele ocurrir.

Elecciones LLA Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ONG de Ottavis y su esposa recibió $11.000 millones para obras que nunca se hicieron
Siguiente Post Arbeletche criticó con dureza al Gobierno Nacional por falta de intervención en el conflicto pesquero

Noticias relacionadas

El PRO y La Libertad Avanza mantienen negociaciones en Buenos Aires

Nueva reunión entre el PRO y LLA por el acuerdo bonaerense: sigue la tensión por la boleta 100% violeta

24 junio, 2025
movilización gremial contra el ajuste

Más de 150 gremios convocan a una gran movilización contra el ajuste y la entrega del Estado

24 junio, 2025
Axel Kicillof

Axel Kicillof: «Vamos a convocar a una mesa para hacer una lista conjunta para ponerle un freno a Javier Milei»

23 junio, 2025
Sergio Berni

La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

23 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.