Desde el Sindicato Médico de la Provincia informamos que la medida de fuerza iniciada el 3 de junio en el Primer Nivel de Atención, luego de un mes y medio, continúa vigente debido a la total falta de diálogo por parte del Gobierno Provincial.
Paro en centros de salud de Chubut. En el último mes, la atención médica se redujo un 50 %, lo que implicó la postergación de controles clave: menos estudios de PAP, menos rastreos de cáncer, menos controles de enfermedades crónicas y de salud infantil. Esta reducción anticipa un futuro aún más grave: en ciudades como Esquel y Rawson, en los próximos cinco años se jubilará la mitad del plantel médico y no hay nuevos ingresos ni reemplazos en formación. Lo que grafica que la falta de atención médica actual por el paro, mañana será la realidad cotidiana debido a la falta de recurso humano.
La crisis no es nueva, pero se profundiza peligrosamente. Los salarios son los más bajos de la Patagonia, las residencias están vacías y no hay políticas concretas para revertir esta situación. Lo que hoy se expresa como un paro con reducción de servicios, mañana será la norma permanente por falta de profesionales.
No se trata solo de una disputa salarial: está en juego la sustentabilidad del sistema de salud público. Exigimos al Gobierno que cumpla con lo prometido y convoque al diálogo antes de que el abandono sanitario se vuelva irreversible.