El nuevo sistema ya se aplica en todo el país, incluidos Neuquén y Río Negro. Los valores de los combustibles tendrán precios dinámicos de acuerdo a distintos factores.
YPF implementó un nuevo sistema de precios de nafta y gasoil en todas sus estaciones de servicio del país, llamado «micropricing». La medida comenzó a aplicarse desde este martes y se aplica tanto a las estaciones propias como a las privadas. Ningún movimiento, de aumento o descuento de valores del combustible, fue mayor al 1%.
Actualmente, hay un corredor de 170 estaciones monitoreadas donde se cruza información sobre la demanda y el comportamiento del mercado. A partir de esos datos se determina si en una plaza los precios deben subir, bajar o quedar igual. De acuerdo con Río Negro.
Esta nueva herramienta de fijación de precios también incluye los descuentos nocturnos que YPF ofrece en algunas zonas. Según trascendió, ningún movimiento de precios fue mayor al 1% desde su implementación.
Micropricing: el modelo de YPF que ya se aplica en todo el país
El sistema ya rige en todas las estaciones sin excepción, tanto las que son gestionadas por Opessa como las privadas. La flexibilidad de esta metodología permite corregir precios varias veces al día si fuera necesario.
El sistema modifica los precios del combustible según la demanda, el flujo vehicular y la competencia en cada zona.
La medida busca ajustar los valores de manera localizada y dinámica. El modelo opera a través del Real Time Intelligence Center, que monitorea 170 corredores distribuidos en todo el país.
Allí se analizan variables como la cantidad de autos, la ubicación de las estaciones y la presión competitiva. Según esos datos, los precios pueden subir, bajar o mantenerse sin cambios.
El sistema ya produjo variaciones menores en estaciones de Haedo, Avellaneda y Tapiales, donde el precio por litro bajó entre 0,3 % y 0,5 %, según informó el sitio Surtidores.
A su vez, YPF continúa promoviendo el descuento nocturno, con un 3 % de rebaja entre las 00:00 y las 06:00. La compañía analiza extender este esquema ante el aumento del uso de la app y el cambio en los hábitos de consumo.
Tecnología e innovación: la apuesta de YPF para el futuro de la industria
YPF opera con tres centros de inteligencia en tiempo real (RTIC) que le permiten controlar todo el proceso energético, desde la perforación de pozos en Vaca Muerta hasta la venta de combustibles. Estos centros aplican inteligencia artificial y procesan millones de datos de manera continua para mejorar la eficiencia y productividad de sus operaciones.
El primero de estos centros funciona en el piso 11 de la torre de Puerto Madero y está dedicado al upstream. Allí se monitorean las etapas de perforación y fractura de pozos, con el objetivo de reducir costos y acelerar los tiempos de producción. Se controlan 14 equipos en Vaca Muerta durante las 24 horas.
En abril, se inauguró el segundo RTIC, enfocado en el complejo industrial de La Plata. Este centro supervisa la producción de combustibles, lubricantes y productos petroquímicos. Se prevé replicarlo en las refinerías de Luján de Cuyo y Plaza Huincul para tener control total del proceso de refinación.
El tercer centro se encarga de la comercialización y distribución, abarcando 1.680 estaciones de servicio y 1.090 tiendas Full. Desde allí se analiza el comportamiento de los clientes, las ventas en tiempo real y el flujo de combustibles. También permite ajustar precios, reordenar despachos y evitar faltantes en los surtidores.