Las autoridades sanitarias de Estados Unidos confirmaron el primer caso de infección por «gusano barrenador del Nuevo Mundo» en un humano, un parásito que se alimenta de tejido vivo y representa una amenaza para la salud pública y la industria ganadera.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., en conjunto con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), identificó el caso en un hombre que regresó al país a principios de agosto después de una estadía en El Salvador, donde existe un brote activo de esta especie. El paciente presentó síntomas característicos de miasis: fiebre, inflamación, dolor y secreción en la zona afectada.
La Amenaza del Cochliomyia Hominivorax
El gusano barrenador del Nuevo Mundo (Cochliomyia hominivorax) es la larva de una mosca que deposita sus huevos en tejido vivo. Al eclosionar, las larvas se alimentan de la carne circundante, provocando graves daños tisulares que pueden ser fatales si no se tratan a tiempo. Aunque el riesgo para la población general se considera bajo, las autoridades mantienen vigilancia activa.
Impacto Económico y Estrategia de Erradicación
Este parásito representa una seria amenaza para la industria ganadera, capaz de causar pérdidas millonarias. Estados Unidos y México implementan desde hace años una estrategia conjunta que consiste en liberar millones de moscas macho esterilizadas para interrumpir el ciclo reproductivo del parásito y controlar su propagación.La información fue confirmada por el medio C5N.