Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rusia lanza mayor ataque contra red gasística de Ucrania
  • Nuevo haber jubilatorio: cuánto cobrarán en octubre 2025 con aumento y bono de ANSES
  • Murió Vera Jarach, histórica Madre de Plaza de Mayo
  • “No va a ser un buen resultado»: Empresarios presionan a Luis Caputo para que libere el dólar tras las elecciones
  • Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros al 3 de octubre
  • Gracián, técnico de Deportivo Madryn: “Este equipo está listo para jugar en Primera”
  • Estados Unidos declara conflicto armado contra cárteles de la droga
  • Chubut: la Legislatura convoca a los senadores a una sesión histórica de rendición de cuentas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Trelew: municipales cobrarán los sueldos de septiembre el martes 7 de octubre

    2 octubre, 2025

    Trelew lanza la primera edición de la Super Feria de Emprendedores en octubre

    2 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Rawson y WCS sellan un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad costera

    2 octubre, 2025

    Rawson reafirma su hermanamiento con Gales en el 160° aniversario de la ciudad

    2 octubre, 2025

    Rawson avanza con la construcción de cordones cuneta en el Área 12

    2 octubre, 2025

    Aluar y el flúor en la Patagonia: denuncias de contaminación y silencios oficiales

    2 octubre, 2025

    Informe de la Universidad Nacional de Cuyo revela deficiencias en controles de contaminación de Aluar

    2 octubre, 2025

    Puerto Madryn: denuncian a Aluar por emisiones tóxicas que vuelven irrespirable el aire

    2 octubre, 2025

    Nuevo taller inclusivo en Puerto Madryn: capacitación gratuita en mantenimiento y reparación de sillas de ruedas

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    Comodoro entregó dos viviendas sociales a familias en situación de vulnerabilidad

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial de Comodoro mostró avances tecnológicos también en el sector automotor

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rusia lanza mayor ataque contra red gasística de Ucrania

    3 octubre, 2025

    Nuevo haber jubilatorio: cuánto cobrarán en octubre 2025 con aumento y bono de ANSES

    3 octubre, 2025

    Murió Vera Jarach, histórica Madre de Plaza de Mayo

    3 octubre, 2025

    “No va a ser un buen resultado»: Empresarios presionan a Luis Caputo para que libere el dólar tras las elecciones

    3 octubre, 2025
  • Política

    Chubut: la Legislatura convoca a los senadores a una sesión histórica de rendición de cuentas

    3 octubre, 2025

    «Entré en pánico»: Espert se defiende y explica su relación con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025

    Chubut y Santa Cruz sufren fuerte caída real en la coparticipación, según informe del IARAF

    3 octubre, 2025

    José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025

    Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”

    3 octubre, 2025
  • Policiales

    Investigan triple crimen en Florencio Varela por venganza narco

    3 octubre, 2025

    Allanamiento en Comodoro: secuestran armas y municiones

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en control policial

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre por romper vidrio de comercio en pelea

    2 octubre, 2025

    Piden prisión en suspenso por intento de robo en Rawson

    2 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevo haber jubilatorio: cuánto cobrarán en octubre 2025 con aumento y bono de ANSES

    3 octubre, 2025

    “No va a ser un buen resultado»: Empresarios presionan a Luis Caputo para que libere el dólar tras las elecciones

    3 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros al 3 de octubre

    3 octubre, 2025

    Países respaldan a Argentina en la apelación por el fallo de YPF

    3 octubre, 2025

    «Por error»: ARCA expone datos de argentinos en EE.UU. y genera alarma masiva

    2 octubre, 2025
  • Nacionales

    Murió Vera Jarach, histórica Madre de Plaza de Mayo

    3 octubre, 2025

    Ctera convocó a un paro nacional docente: el martes 14 de octubre no habrá clases en todo el país

    3 octubre, 2025

    Día del Odontólogo en Argentina: por qué se celebra cada 3 de octubre

    3 octubre, 2025

    Argentina inaugura primer laboratorio BSL-4: un avance histórico en bioseguridad

    2 octubre, 2025

    Petri asciende a 21 oficiales «marginados» en gestión anterior

    2 octubre, 2025
  • Patagonia

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025

    Patagonia se organiza con brigadistas y drones para frenar incendios

    29 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El Gobierno argentino ajusta la estrategia cambiaria con foco en dólar, FMI y blindaje
Estrategia del Gobierno frente al dólar FMI y blindaje bajo la lupa

El Gobierno argentino ajusta la estrategia cambiaria con foco en dólar, FMI y blindaje

18 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Ejecutivo puso en marcha un plan silencioso para evitar que el dólar supere el techo de la banda cambiaria fijada en $1.450.

La maniobra combina licitaciones del Tesoro, mayor absorción de pesos y la promesa de no usar reservas sin aval del FMI, lo que reaviva las dudas sobre eventuales cláusulas ocultas en el acuerdo con el organismo.

Según trascendió, el presidente Javier Milei reafirmó ante legisladores en Olivos que hará “todo lo que sea necesario” para que el dólar no rompa el límite de la banda. La estrategia incluye la posibilidad de intervenir con dólares del Banco Central, aunque esos fondos provienen del reciente préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que añade restricciones.

Al mismo tiempo, el ministro de Economía, Luis Caputo, optó por otro enfoque: evitar que el mercado ponga a prueba ese compromiso. Para ello, lanzó licitaciones sorpresivas de letras exclusivas para bancos, ajustadas por la tasa mayorista TAMAR, con vencimiento en noviembre. También reforzó medidas como el aumento de encajes y la absorción de pesos excedentes.

El rol del FMI y las dudas sobre las reservas

De acuerdo con analistas de la city, esta política apunta a absorber liquidez y frenar presiones cambiarias sin recurrir a la venta de dólares. Sin embargo, fuentes vinculadas al Palacio de Hacienda sugieren que podría haber condiciones ocultas en el acuerdo con el FMI que limitarían la capacidad de usar reservas.

Caputo, en línea con esas advertencias, aseguró: “No vamos a permitir pesos de más y tampoco vamos a comprar dólares en esta situación porque no queremos inyectar pesos”. El mensaje refuerza la idea de que el Gobierno apuesta a sostener la estabilidad cambiaria con instrumentos monetarios, antes que con divisas.

La visión de los economistas

El consultor Ricardo Arriazu, en declaraciones recientes, fue contundente: “El objetivo número uno del Gobierno es que no se le escape el dólar. Van a hacer lo imposible para que no llegue al techo de la banda. Van a intervenir con cualquier cosa, con política monetaria y dólar futuro”.

Estas palabras confirman la prioridad oficial de mantener la divisa en un rango de entre $1.250 y $1.320. Pero al mismo tiempo evidencian el delicado equilibrio: si el mercado detecta que el Banco Central no puede vender dólares con la fuerza prometida, la credibilidad del plan económico podría resentirse.

Riesgos fiscales y políticos

La emisión de letras a tasas más altas que las habituales –cercanas al 3,95% mensual frente al 2,38% previo– expone al Tesoro a una presión financiera creciente. Los analistas advierten que, en lugar de reforzar la sostenibilidad fiscal, estas medidas pueden encarecer la deuda en pesos y generar tensiones futuras.

Con elecciones legislativas en el horizonte, el Gobierno busca transmitir calma en el frente cambiario. Según Ámbito, el temor es que un deslizamiento del dólar comprometa tanto la estabilidad económica como la viabilidad política del programa de Milei.

Un blindaje con incertidumbre

El llamado “blindaje” que intenta aplicar la administración se apoya en el compromiso con el FMI, el control estricto de la liquidez y la defensa del techo de la banda. No obstante, la falta de transparencia sobre los términos del acuerdo con el Fondo mantiene abierto el interrogante: ¿tiene realmente margen el Gobierno para usar las reservas o su promesa es más política que operativa?

El mercado, expectante, espera los próximos movimientos oficiales para comprobar si el blindaje es sólido o si las restricciones no publicitadas del FMI terminarán condicionando la estrategia.

Cholila Online

Dolar economía argentina FMI
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nutricionista advirtió los riesgos de comer esta fruta: «Te puede matar»
Siguiente Post Glencore apuesta al RIGI con dos proyectos mineros en San Juan y Catamarca por u$s13.500 millones

Noticias relacionadas

Nuevo haber jubilatorio: cuánto cobrarán en octubre 2025 con aumento y bono de ANSES

3 octubre, 2025

“No va a ser un buen resultado»: Empresarios presionan a Luis Caputo para que libere el dólar tras las elecciones

3 octubre, 2025

Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros al 3 de octubre

3 octubre, 2025

Países respaldan a Argentina en la apelación por el fallo de YPF

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.