Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año
  • El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía
  • Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17
  • Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas
  • Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones
  • Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025
  • Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”
  • Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

    25 octubre, 2025

    El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía

    25 octubre, 2025

    Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025
  • Política

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Unión Europea: “Nadie sale ileso de una guerra comercial”:
Unión Europea guerra comercial
Unión Europea guerra comercial

Unión Europea: “Nadie sale ileso de una guerra comercial”:

13 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Unión Europea guerra comercial. Pese a que Donald Trump finalmente decidió suspender la aplicación de sus aranceles por un plazo de 90 días y la Unión Europea (UE) ya se prepara para encarar unas complejas negociaciones por la envergadura del intercambio comercial que mantiene con Estados Unidos, la abierta guerra comercial desatada entre Washington y Beijing preocupa al mundo entero.

El choque de las principales economías globales tendrá, indudablemente, impacto en todos los socios, lo que plantea el desafío de buscar nuevas alianzas o formas de resiliencia frente al nuevo sistema que está planteando. Este fue uno de los principales puntos de debate entre los máximos líderes políticos y diplomáticos de todo el mundo reunidos en el Antalya Diplomacy Forum durante el fin de semana en Turquía.

“En este contexto necesitamos y queremos que la Unión Europea sea un socio fuerte, confiable y que cuente con sus propias capacidades”, afirmó en diálogo con el ministro de Relaciones Exteriores de Bulgaria, Georg Georgiev, uno de los representantes de más alto nivel del bloque que participó del foro. El canciller repasó los desafíos actuales, aseguró que seguirá el fortalecimiento del sector de Defensa de la UE y se mostró optimista por el acuerdo con el Mercosur.

Para todo el continente europeo obviamente el mayor desafío es la agresión rusa a Ucrania. Así que para nosotros ahora los desafíos de seguridad y defensa son los más importantes. Nuestro objetivo es lograr una paz duradera y segura en Ucrania, detener la agresión de Rusia, fortalecer nuestras capacidades e invertir aún más en nuestras actividades de defensa y militares.

– Se ve un proceso de militarización y aumento de los presupuestos en Defensa…

– Queremos que Europa sea un socio fuerte, confiable, un socio con sus propias capacidades, funcionalidades, bien preparado ante futuras amenazas, que claramente son más de una. En este sentido, creemos que invertir en nuestra propia seguridad, manteniendo por supuesto una fuerte relación con nuestros socios transatlánticos, es imprescindible ante los desafíos globales que enfrenta el mundo y la arquitectura global de seguridad.

– Durante la conferencia en Antalya Diplomacy Forum se planteó la cuestión de que Europa está en medio de la batalla entre Estados Unidos y China. ¿Le preocupa esta lucha entre las dos potencias económicas más importantes?

– Creemos que nadie puede salir ileso de una posible guerra comercial. Una guerra comercial es un problema potencial para todos los actores globales. En este sentido, la Unión Europea está tratando de ser lo más adecuada posible. Somos el mayor mercado comercial, uno de los más poderosos, con 500 millones de consumidores y con la tecnología y el entorno para desarrollar no solo negocios globales, sino innovaciones en muchos aspectos.

– Pero, ¿hay beneficiarios en una lucha comercial de esa magnitud entonces?

– Creo que nadie puede beneficiarse de una guerra comercial, especialmente cuando se trata de una guerra entre los jugadores más grandes y poderosos del mundo. Por eso tratamos de mantener el equilibrio.

– ¿Qué significa para la Unión Europea el freno de la aplicación de los aranceles por parte de Donald Trump?

– Es un gran alivio tener estos 90 días de pausa en los que podemos negociar y tratar de evitar cualquier tipo de desarrollo relacionado con aranceles u otras complicaciones para nuestras empresas y relaciones comerciales. Además, considero que necesitamos ser muy sensibles cuando se trata de las actividades de China. Somos socios, por supuesto, de Estados Unidos, y tratamos de desarrollar nuestras relaciones comerciales de forma bilateralmente beneficiosa. Así que ahora lo más importante es evitar cualquier tipo de maniobra extrema.

– ¿Cómo se plantearán las negociaciones en este plazo de tiempo?

– Analizaremos cuál es la situación y cómo podemos salir de la mejor manera, en beneficio tanto de Estados Unidos como de la Unión Europea (UE), porque son dos caras de una misma moneda. Formamos la unión comercial, económica, militar y de defensa más grande y fuerte que se pueda imaginar a nivel global. En este sentido, es muy importante mantener nuestras buenas relaciones como siempre lo hemos hecho.Y en este contexto, creo que podemos manejar la situación para llegar a un buen desenlace.

– ¿Cuál es -justamente en este contexto- la importancia del acuerdo de libre comercio entre la UE y el Mercosur?

– Es una opción importante. Es algo en lo que hemos invertido durante los últimos años.Por supuesto, cualquier tipo de relación comercial o económica con diferentes regiones es una prioridad para la UE y para los Estados miembros. Por ejemplo, Bulgaria, en términos de tener buenas relaciones comerciales con Argentina, está tratando de desarrollarse en numerosos sectores, en numerosos campos como la agricultura, la inteligencia artificial, la energía.

– ¿Ha estado en contacto con autoridades argentinas?

– Recientemente tuve una reunión muy agradable con su canciller -Gerardo Werthein-, en la que exploramos muchas opciones para la cooperación y coordinación en ciencia y tecnología. Estamos muy agradecidos por el apoyo de Argentina a nuestras misiones en la Antártida. Tenemos una muy buena cooperación en temas de seguridad y defensa, también considerando que la Argentina es un candidato a socio global de la OTAN, lo cual es importante para toda la alianza y, por supuesto, para la Unión Europea. Hay mucho espacio para desarrollos futuros y para profundizar nuestras relaciones con toda la región latinoamericana. Según publica TN. 

– Por último, Bulgaria está impulsando su entrada en la Eurozona. ¿Qué cambiará y qué impulso recibiría el país si eso finalmente ocurre?

– En realidad, ese es el paso final de nuestra integración total en el euro, de acuerdo con todos los mecanismos europeos. Es el paso final en nuestro camino para unirnos a todas las instituciones europeas. Desde un lado, es estabilidad para la economía, para el sistema financiero, para el sistema bancario. Pero, desde otro punto de vista, también es una cuestión de seguridad, porque es una forma de prevenir cualquier intento de intervenir en el sistema político de Bulgaria. Es por eso que para el gobierno es una prioridad absoluta y estamos contentos de contar con el apoyo de nuestros colegas europeos. Esperamos que a finales de este año o principios del próximo ya seamos parte de este mecanismo financiero, fiscal y económico tan importante de la Unión Europea.

aranceles EEUU Guerra comercial Unión Europea
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tragedia en Córdoba: dos operarios murieron en una fábrica de dulce de leche
Siguiente Post Gaiman celebró con música y tradición en la Peña de la Fiesta del Citron 2025

Noticias relacionadas

Europa acelera el plan para usar activos rusos congelados en apoyo a Ucrania

24 octubre, 2025

Venezuela liberó a 18 colombianos tras gestiones diplomáticas de Bogotá

24 octubre, 2025

EE.UU. sanciona a Gustavo Petro y su familia por presuntos vínculos criminales

24 octubre, 2025

EE.UU. despliega portaaviones nuclear en el Caribe y crece la tensión

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.