Un grave incidente laboral se registró este martes por la noche a bordo del pesquero Arbumasa XIV, cuando la rotura de un tensor durante maniobras de partida provocó un violento chicotazo que impactó contra dos marineros.
Según informaron los tripulantes -uno de Rawson y otro de Corrientes- debieron ser trasladados de urgencia al hospital local, aunque afortunadamente recibieron el alta médica en la madrugada del miércoles.
Detalles del accidente en el puerto de Madryn
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas mientras el personal realizaba maniobras preparatorias para zarpar del puerto de Puerto Madryn. De repente, uno de los tensores del barco se quebró, generando un efecto de látigo (conocido como «chicotazo») que golpeó violentamente a los dos marineros que se encontraban en cubierta.
Las maniobras en los barcos pesqueros implican movimientos de gran tensión en los elementos que sostienen el equipo, lo que representa un riesgo constante para la tripulación.
Evolución médica de los tripulantes afectados
Los dos tripulantes afectados por el accidente, cuyas identidades las autoridades mantienen en reserva, presentaban diversas heridas como consecuencia directa del violento impacto. Inmediatamente, el servicio de emergencias movilizó sus recursos y trasladó a ambos hombres con celeridad al Hospital Andrés Isola de Puerto Madryn, donde un equipo médico les brindó atención especializada desde el primer momento.
Posteriormente, los profesionales de la salud los mantuvieron en observación y les aplicaron el tratamiento correspondiente durante varias horas. Finalmente, cerca de las 8 de la mañana del miércoles, los médicos a cargo les otorgaron el alta hospitalaria, tras confirmar que su estado era estable y que ya no existía ningún riesgo vital para ninguno de los dos marineros.
Investigación abierta sobre las causas del incidente
Tanto las autoridades marítimas como la empresa operadora del Arbumasa XIV iniciaron una investigación para determinar las causas precisas que provocaron la rotura del tensor.
El objetivo principal es identificar si existió algún fallo en el material, error en el procedimiento o falta de mantenimiento del equipo, con el fin de implementar medidas correctivas que prevengan accidentes similares en el futuro. La seguridad en las actividades pesqueras, conocida por sus riesgos inherentes, vuelve a estar bajo escrutinio.
El accidente ocurrido en el Arbumasa XIV evidencia los peligros que enfrentan diariamente los trabajadores de la industria pesquera. Si bien en esta ocasión el desenlace fue favorable gracias a la rápida atención médica, el incidente sirve como recordatorio de la necesidad de reforzar constantemente los protocolos de seguridad a bordo. Información extraída del medio ADN.