El primer lote de seis aviones supersónicos partirá desde Dinamarca y su arribo está previsto para diciembre de 2025, iniciando una nueva era en la defensa nacional.
La Fuerza Aérea Argentina recibirá en diciembre de 2025 el primer lote de cazas F-16 Fighting Falcon, que ya se encuentran pintados con la insignia nacional en la base aérea de Aalborg, Dinamarca. Se trata de cuatro unidades biplazas y dos monoplazas, que marcarán el inicio de la recuperación de la capacidad de intercepción supersónica, perdida desde el retiro de los Mirage en 2015.
Según informó Perfil, esta adquisición se enmarca en el proyecto “Peace Condor”, que contempla la compra de 24 aeronaves F-16A/B MLU Block, junto con armamento y sistemas de entrenamiento avanzados.
Operativo de traslado
El vuelo de ferry que traerá los aviones desde Dinamarca está en planificación avanzada. El traslado se hará por vía aérea con el acompañamiento de aviones cisterna KC-135R para el reabastecimiento en vuelo y con soporte logístico de un C-130 Hércules de la Fuerza Aérea Argentina.
Se prevé que el arribo se concrete en diciembre de 2025, consolidando uno de los movimientos estratégicos más importantes de las últimas décadas en materia de defensa nacional.
Aviones con armamento de precisión
Por primera vez en la historia de la Fuerza Aérea, se incorporará armamento guiado de precisión. El paquete incluye misiles AIM-120 AMRAAM y bombas Paveway II, lo que dará a los F-16 un salto cualitativo en capacidad operativa frente a la región.
Estos cazas están equipados con un cañón rotativo M61 Vulcan de 20 mm y pueden portar una amplia variedad de armamento: misiles aire-aire, misiles aire-superficie, bombas guiadas y cohetes.
Capacidades del sistema TER-9/A
Los F-16 que llegarán a la Argentina cuentan con el sistema TER-9/A, que permite transportar proyectiles de hasta 453 kilogramos en cada estación de carga. Este mecanismo brinda a los pilotos distintas opciones tácticas: pueden lanzar los tres proyectiles al mismo tiempo, hacerlo en secuencia o disparar solo uno, de acuerdo con la situación operacional.
Una nueva era para la defensa
Con la llegada de estos primeros seis F-16, la Fuerza Aérea Argentina no solo recupera la capacidad de interceptación supersónica, sino que incorpora por primera vez en su historia tecnología de combate de última generación con armamento inteligente, consolidando un cambio estratégico para las Fuerzas Armadas.