EE.UU. vuelve a vetar un fallo de la ONU que buscaba cese de hostilidades y ayuda humanitaria en Gaza.
Un nuevo veto estadounidense impide que el Consejo de Seguridad de la ONU apruebe un alto el fuego en Gaza, liberación de rehenes y el ingreso de ayuda humanitaria, según informó DW.
Bloqueo de resolución en el Consejo de Seguridad
El documento fue presentado por los diez miembros no permanentes del Consejo de Seguridad: Argelia, Dinamarca, Eslovenia, Grecia, Guyana, Pakistán, Panamá, República de Corea, Sierra Leona y Somalia. Aunque contó con el apoyo de Rusia, China, Francia y Reino Unido, el veto de EE.UU. impidió su aprobación. La representante estadounidense, Morgan Ortagus, argumentó que la resolución “no condena a Hamás ni reconoce el derecho de Israel a defenderse” y legitima narrativas erróneas que benefician al grupo terrorista.
Contexto histórico del veto
EE.UU. ha recurrido a esta medida en cinco ocasiones anteriores desde el inicio del conflicto en Gaza. Ortagus subrayó que la guerra podría terminar si Hamás libera a los rehenes y renuncia a sus armas. Esta postura refuerza la política estadounidense de respaldo a Israel frente a las resoluciones de alto el fuego promovidas por la ONU.
Impacto humanitario en Gaza
La resolución buscaba un cese de hostilidades “inmediato, incondicional y permanente” y la apertura de corredores humanitarios para la población palestina. Sin embargo, el bloqueo de la ayuda agrava la crisis, con más de 65.000 muertos y un riesgo creciente de hambruna ante la falta de asistencia básica, agravando la situación de la Franja de Gaza.
El veto de EE.UU. evidencia la tensión geopolítica sobre el conflicto en Gaza y dificulta la implementación de medidas internacionales para proteger a la población civil y garantizar la asistencia humanitaria necesaria.