Aunque las billeteras digitales siguen ganando terreno, los cajeros automáticos continúan siendo la vía principal para acceder al efectivo en Argentina.
Los cajeros automáticos en Argentina siguen siendo la vía principal para acceder al efectivo, a pesar del crecimiento de las billeteras digitales. A partir de septiembre, los principales bancos del país ajustaron los montos máximos de extracción y establecieron nuevas comisiones que los usuarios deben tener en cuenta.
Nuevos topes diarios por banco
El uso de cajeros automáticos en Argentina se mantiene alto, sobre todo para quienes necesitan dinero en efectivo de forma inmediata. Cada entidad financiera definió límites distintos según tipo de cuenta y perfil del cliente:
- Banco Nación: $150.000 diarios en cajero; hasta $500.000 por home banking.
- Banco Provincia: $400.000, ampliables desde la app.
- Banco Ciudad: entre $800.000 y $1.200.000 según perfil.
- Banco Galicia: $400.000, hasta $2.400.000 en cajeros propios.
- ICBC: $550.000.
- BBVA: $2.100.000.
- Banco Macro: $400.000.
- Santander: hasta $1.000.000 según categoría del cliente.
Las comisiones por operar en cajeros de otra entidad pueden alcanzar los $5.000, mientras que los retiros dentro de la misma red oscilan entre $2.200 y $5.000, según informó Ámbito.
Cómo modificar los límites de extracción
Los usuarios que necesiten retirar montos superiores a los topes diarios pueden solicitar un aumento temporal o permanente a través del home banking o la app del banco. El ajuste dependerá del perfil del cliente, su antigüedad y la verificación de ingresos, siendo más sencillo para quienes tengan cuentas consolidadas o ingresos comprobables.
Este mecanismo es útil para cubrir gastos extraordinarios, vacaciones o situaciones puntuales, asegurando que los clientes tengan acceso a efectivo cuando lo necesiten, sin incumplir las normas del Banco Central.
Los cajeros automáticos en Argentina se adaptan a nuevas regulaciones y comisiones, obligando a los usuarios a informarse sobre los límites de extracción y opciones de ajuste según cada banco. Mantenerse actualizado permite evitar inconvenientes y planificar retiros de manera eficiente.