La defensa de Jair Bolsonaro calificó de “excesiva” y “desproporcionada” la condena a 27 años de prisión y prepara un recurso ante organismos internacionales.
La condena contra el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a 27 años y 3 meses de prisión por el intento de golpe de Estado contra Lula da Silva sigue generando repercusiones. La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) lo declaró culpable de múltiples delitos vinculados con la subversión del orden democrático, decisión que ahora será apelada por su defensa.
Según informó C5N, los abogados Celso Vilardi y Paulo da Cunha Bueno calificaron la sentencia como “inaceptable”, “excesiva” y “desproporcionada”, adelantando que elevarán un recurso ante organismos internacionales.
Una condena histórica en el Supremo Tribunal Federal
El fallo del STF se resolvió por mayoría de cuatro votos contra uno. Los magistrados consideraron que Bolsonaro lideró una estrategia para desconocer los resultados electorales de 2022 y alentar acciones que culminaron en la invasión y vandalización de las sedes del Ejecutivo, Legislativo y Judicial en Brasilia, el 8 de enero de 2023.
La corte lo declaró culpable de intento de golpe de Estado, organización criminal, abolición violenta del Estado de derecho, daños agravados y deterioro del patrimonio histórico.
Qué dijo la defensa de Bolsonaro
“La defensa del expresidente (…) recibe con respeto la decisión (…). Sin embargo, no puede dejar de manifestar su profundo desacuerdo e indignación con los términos de la decisión mayoritaria”, señalaron sus abogados en un comunicado.
Los letrados agregaron que las penas son “absurdamente excesivas y desproporcionadas” y confirmaron que están analizando los fundamentos del fallo para presentar un recurso formal en instancias internacionales.
Detalles de la condena
La sentencia impone a Bolsonaro 24 años y 9 meses de reclusión, además de 2 años y 6 meses de detención, lo que totaliza los 27 años y 3 meses. Asimismo, deberá pagar una multa de aproximadamente 75 mil dólares.
Para el STF, las acciones y declaraciones del expresidente durante su mandato tuvieron como fin último subvertir el orden democrático y perpetuarse en el poder, lo que justifica la severidad de la pena.
Una batalla judicial que recién comienza
La estrategia de la defensa apunta a revertir la condena en tribunales internacionales y mantener a Bolsonaro en la escena política brasileña. Sin embargo, el fallo del STF marca un precedente contundente contra intentos de subvertir la democracia en la región.
La condena a 27 años por intento de golpe de Estado a Lula da Silva posiciona el caso de Bolsonaro como uno de los más relevantes en la historia judicial y política de Brasil.