Un jurado popular integrado por doce personas declaró por unanimidad culpable a un acusado de abuso sexual agravado en perjuicio de una menor de 13 años en Comodoro Rivadavia.
El fallo, que alcanzó los cuatro hechos imputados por la fiscalía, marca un precedente significativo en la aplicación de juicios con participación ciudadana en la provincia de Chubut.
Desarrollo del proceso judicial
El proceso se llevó a cabo durante dos jornadas en la Oficina Judicial local, bajo la dirección de la jueza Raquel Susana Tassello como magistrada técnica. La selección de los catorce integrantes —doce titulares y dos suplentes— se realizó el lunes 15 de septiembre, iniciándose las audiencias el miércoles con instrucciones precisas sobre el rol del jurado. En la primera jornada se presentaron ocho testimonios ofrecidos por el Ministerio Público Fiscal, incluyendo la declaración de la víctima en Cámara Gesell.
Alegatos y veredicto unánime
El jueves, el tribunal escuchó intensamente los alegatos finales de ambas partes antes de iniciar la deliberación. La defensa del acusado, a cargo de las doctoras María Cristina Sadino y Carla Vanesa Vera, optó estratégicamente por basar su caso exclusivamente en argumentos jurídicos, prescindiendo de presentar testimonios adicionales durante el proceso.
Esta decisión táctica circunscribió su participación a los alegatos de apertura y cierre, enfocándosemeticulosamente en aspectos técnicos y formales del caso.
Inmediatamente después, la jueza Raquel Susana Tassello brindó instrucciones finales al jurado popular —integrado por doce ciudadanos—, quienes se retiraron para deliberar. Tras analizar exhaustivamente las pruebas y testimonios presentados, emitieron un veredicto contundente y unánime: declararon culpable al acusado en los cuatro cargos imputados.
El jurado encontró al imputado específicamente responsable de abuso sexual agravado con acceso carnal y oral, delitos clasificados entre los más graves según la legislación penal argentina.
Agravantes y próximos pasos
El hecho fue agravado por la edad de la víctima —menor de 13 años— y por la convivencia previa entre el acusado y la menor. La calificación penal contempla una condena de significativa gravedad, cuya extensión será debatida en la audiencia de cesura prevista para el viernes 26 de septiembre.
La fiscalía estuvo representada por los doctores Carlos Adrián Cabral y Ana Carolina Lovera, contando con el apoyo de la Licenciada Natalia Orellano del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito, quien acompañó a la menor durante todo el proceso.
Este veredicto representa un hito en la justicia de Chubut, reforzando la importancia de la participación ciudadana en procesos judiciales de alta sensibilidad social. La información sobre este caso fue extraída del medio La17.