Legisladores de distintos bloques impulsan proyectos para esclarecer las denuncias que involucran al ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, tras la filtración de audios que revelan posibles maniobras de recaudación ilegal.
La Cámara de Diputados retoma este martes el debate sobre los pedidos de informes por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Según Perfil, la discusión buscará esclarecer las irregularidades denunciadas y avanzar en pedidos de documentación a funcionarios.
A las 12 del mediodía se reunirá la comisión de Acción Social y Salud Pública, presidida por Pablo Yedlin, para tratar la primera tanda de proyectos. A las 14, continuará la comisión de Discapacidad, encabezada por Daniel Arroyo, para analizar los pedidos restantes. Ambos encuentros concentrarán la atención legislativa sobre el caso y podrían derivar en votaciones y solicitudes formales de información.
Legisladores exigen explicaciones ante audios explosivos
Los pedidos de informe fueron presentados por legisladores de distintos bloques, incluyendo a Sabrina Selva (UxP), Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal), Christian Castillo (PTS) y Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), entre otros. Los proyectos buscan obtener explicaciones sobre las filtraciones que involucran al desplazado titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, y revelarían un supuesto sistema de recaudación ilegal de coimas dentro del organismo.
Gobierno denuncia filtraciones y apunta a la oposición
El Ejecutivo presentó ante la Justicia una denuncia para frenar la difusión de nuevos audios. Solicita medidas cautelares urgentes y el allanamiento de las oficinas del canal de streaming Carnaval, de su dueño y de periodistas vinculados a la difusión. El escrito sostiene que la maniobra busca “manipular ilegítimamente la opinión pública, alarmar y desinformar a la población” y estaría vinculada a la oposición kirchnerista, con fines electorales y de desgaste político.
Ausencia de funcionarios y tensión institucional
La falta de respuesta oficial se evidencia en la ausencia del ministro de Salud, Mario Lugones, y del flamante titular de ANDIS, Alejandro Vilches, quienes fueron citados de urgencia a un plenario. Esta situación aumenta la percepción de vacío institucional en un momento de alta demanda social y mediática sobre la transparencia del organismo.
Contexto político y comunicación oficial
En paralelo, el presidente Javier Milei compartió un posteo del vocero Manuel Adorni, que califica los audios como “una operación de inteligencia ilegal” destinada a desestabilizar al país en plena campaña electoral. La estrategia oficial busca presentar las filtraciones como un ataque planificado y no un hecho espontáneo, reforzando la narrativa de manipulación política.