Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama
  • En un juicio abreviado, cuatro ex directivos de la ENARSA kirchnerista admitieron un fraude con un proveedor de la petrolera estatal
  • Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica
  • Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas
  • Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas
  • Cómo freelancers y trabajadores remotos pueden transferir dinero desde EE.UU. a Argentina
  • Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias
  • Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    En un juicio abreviado, cuatro ex directivos de la ENARSA kirchnerista admitieron un fraude con un proveedor de la petrolera estatal

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025
  • Política

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    Milei: “Cumplimos el 99% de las promesas de campaña en 20 meses”

    21 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”

    21 octubre, 2025

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025

    Argentina y Brasil lideraron el crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe

    21 octubre, 2025

    El Gobierno moderniza la importación de fertilizantes para agilizar trámites y reducir costos

    21 octubre, 2025

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Expertos se muestran escépticos sobre la legalidad del ataque de Trump a un supuesto barco con drogas
Expertos se muestran escépticos sobre la legalidad del ataque de Trump a un supuesto barco con drogas

Expertos se muestran escépticos sobre la legalidad del ataque de Trump a un supuesto barco con drogas

6 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Bajo intensa presión del Capitolio para proporcionar una justificación legal para la muerte sin precedentes de 11 presuntos narcotraficantes por parte las fuerzas estadounidenses.

La administración Trump hasta ahora ha eludido a los legisladores y ha proporcionado una mezcolanza de justificaciones públicas que plantean serias preguntas sobre la legalidad del ataque, dicen expertos legales y fuentes del Congreso.

Expertos se muestran escépticos sobre la legalidad del ataque de Trump a un supuesto barco con drogas

De acuerdo con CNN. El Departamento de Defensa canceló abruptamente el viernes las sesiones informativas clasificadas que tenía previstas por la mañana.

Para varios comités clave de la Cámara de Representantes y el Senado, según informaron a CNN dos personas familiarizadas con el asunto.

Legisladores y personal esperaban hacer preguntas a los funcionarios sobre la justificación legal del ataque, e incluso obtener detalles básicos como qué unidad militar lo llevó a cabo.

Qué tipo de munición se utilizó y el tipo de recopilación de inteligencia que se utilizó para determinar la identidad e intenciones de quienes estaban a bordo.

En términos generales, los funcionarios del Gobierno han tratado de argumentar que las 11 personas que estaban a bordo de una lancha rápida que Estados Unidos hizo estallar en aguas internacionales del Caribe.

Esta semana eran objetivos militares legítimos porque eran miembros de una banda criminal venezolana poco organizada llamada Tren de Aragua, a la que Estados Unidos ha designado como una organización terrorista.

EL ATAQUE

“El ataque fue el resultado obvio de designarlos como organización terrorista”, dijo una persona familiarizada con el pensamiento del Pentágono.

“Si hubiera un barco lleno de combatientes de Al Qaeda contrabandeando explosivos hacia Estados Unidos, ¿alguien se haría esta pregunta?”

Sin embargo, en 2001, el Congreso determinó explícitamente que Estados Unidos estaba en guerra con Al Qaeda.

Clasificándolos oficialmente como combatientes a quienes Estados Unidos tiene permitido matar legalmente, tanto en virtud del derecho nacional como del internacional.

No ha hecho lo mismo con Tren de Aragua. La designación del grupo como organización terrorista extranjera (OTE) según la legislación estadounidense.

Otorga al presidente la autoridad para imponer sanciones económicas y legales, pero no autoriza automáticamente el uso de fuerza letal.

El presidente tiene la autoridad, bajo el Artículo II de la Constitución, de usar la fuerza militar cuando sea en beneficio de la nación y cuando no constituya una “guerra” en el sentido constitucional, lo cual requiere una ley del Congreso.

Gobiernos anteriores han interpretado estas normas de forma bastante amplia, especialmente en la guerra que duró décadas contra Al Qaeda, ISIS y otros grupos terroristas islamistas en desarrollo,

Y funcionarios de Trump también han dicho que el presidente estaba ejerciendo sus facultades inherentes al Artículo II en este caso.

Pero, de nuevo, según los expertos legales, existe un problema: ese poder amorfo aún requiere que el presidente demuestre que sus objetivos son objetivos militares legítimos que deben ser tratados como combatientes según el derecho internacional y nacional.

Tradicionalmente, los miembros de los cárteles y los narcotraficantes han sido tratados como criminales con derecho al debido proceso –no como combatientes enemigos.

Y la administración Trump aún no ha ofrecido una justificación más allá de la defensa de la FTO, alegando que se encuentra en un estado de conflicto armado con el Tren de Aragua.

TRUMP ENVIO UNA CARTA

El viernes, Trump envió una carta al presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y al senador republicano Chuck Grassley, presidente interino del Senado, notificando formalmente al Congreso sobre el ataque.

Sin embargo, ofreció pocos detalles más allá de una vaga declaración de su autoridad amparada por el Artículo II.

De hecho, no mencionó al Tren de Aragua como objetivo, según una copia de la carta obtenida por CNN.

Dijo que las fuerzas estaban “preparadas para llevar a cabo nuevas operaciones militares”, como el secretario de Estado, Marco Rubio, y otros funcionarios han indicado que tienen intención de hacer.

Anna Kelly, portavoz de la Casa Blanca, dijo en una declaración que “el ataque fue totalmente coherente con el derecho de los conflictos armados”, sugiriendo que la administración quiere que las reglas de tiempos de guerra se apliquen al grupo.

“Son puras exageraciones legales”, dijo Brian Finucane, exabogado del Departamento de Estado especializado en cuestiones de poderes de guerra.

“Están usando muchas palabras que no necesariamente concuerdan ni constituyen una justificación legal coherente”.

Pocos detalles sobre las personas fallecidas

Incluso si la acción tomada contra las 11 personas en el barco constituyera un ataque contra un grupo con el cual Estados Unidos estaba involucrado en un conflicto armado.

Hay otras cuestiones legales y contradicciones dentro del relato público del Gobierno sobre el episodio.

Finucane y otros señalaron la admisión de Rubio de que el barco podría haber sido interceptado en lugar de destruido.

Como se ha hecho en el pasado, pero que el presidente ordenó un ataque letal como primer recurso, no último.

“Eso delata la situación”, dijo un exabogado del Pentágono que dejó el Gobierno hace poco.

“Cualquier argumento mínimamente plausible a favor de la autoridad inherente del comandante en jefe para emprender acciones militares requeriría demostrar que no existía una alternativa a la fuerza letal”.

CARTA AL CONGRESO

Trump, en su carta al Congreso, también dijo que la administración actuó en defensa propia debido a “la incapacidad o falta de voluntad de algunos estados de la región para abordar la continua amenaza a las personas.

E intereses de Estados Unidos que emana de sus territorios”, un lenguaje que hace eco de algunas justificaciones clave para el uso de la fuerza bajo el derecho internacional.

Pero, dijo el mismo exabogado defensor, según la Carta de las Naciones Unidas que establece las reglas internacionales de la guerra, para reclamar una acción defensiva “hay que demostrar que fue necesaria y proporcionada”.

“Si estás admitiendo que podrías haber interceptado, ¿cómo fue necesario hacer una explosión?”, dijo esta persona.

Y quizás lo más importante, dijeron expertos y asesores del Congreso, es que hasta ahora la administración ha proporcionado pocos detalles fácticos.

Sobre las 11 personas en el barco que respalden su evaluación de que eran un objetivo militar legítimo.

RUBIO Y TRUMP

Rubio y Trump ofrecieron evaluaciones contradictorias sobre el rumbo del barco: Rubio inicialmente dijo que las presuntas drogas a bordo “probablemente” se dirigían a Trinidad.

U otro país caribeño, mientras que Trump afirmó que el barco se dirigía a Estados Unidos.

Rubio declaró posteriormente que Estados Unidos tenía información de que el barco “se dirigía, eventualmente, a Estados Unidos”.

Aunque el secretario de Defensa, Pete Hegseth, declaró el miércoles que el Gobierno sabía exactamente quiénes estaban en el barco y qué hacían.

Y Trump dijo que Estados Unidos tiene grabaciones de ellos hablando, el Gobierno no ha revelado la identidad de ninguna de las personas fallecidas.

Las fuerzas armadas y la CIA han sido criticadas en el pasado por muertes por error de civiles a quienes creían terroristas.

DERECHO INTERNACIONAL

El derecho internacional prohíbe dar muerte de manera deliberada a civiles, incluso en el contexto de un conflicto armado. Por su parte, la legislación nacional prohíbe matar de forma unilateral y premeditada a objetivos no militares

“Existe una palabra para el homicidio premeditado de personas fuera del contexto de un conflicto armado”, dijo Finucane. “Esa palabra es asesinato.

La administración no ha demostrado que Estados Unidos esté en conflicto armado con el Tren de Aragua (TDA) ni ha argumentado que estén regidos por el derecho de la guerra”.

CNN se ha puesto en contacto con la Casa Blanca para solicitar comentarios.

Cholila Online

buque EEUU narcotraficantes venezuela
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Scaloni define cambios en la selección Argentina sin Messi ante Ecuador
Siguiente Post Los ataques del Gordo Dan a Guillermo Francos agravaron la interna en el Gobierno: el mensaje del Presidente

Noticias relacionadas

Trump y Putin: Estados Unidos cancela la cumbre tras las exigencias del Kremlin

21 octubre, 2025

EE.UU. y Argentina apoyan al nuevo presidente de Bolivia y su giro político

21 octubre, 2025

Trump desata crisis en Italia por video sobre Meloni y la UE

21 octubre, 2025

JD Vance llega a Israel para supervisar alto al fuego

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.