La Conmebol aplicó sanciones disciplinarias que incluyen 14 partidos sin público y multas económicas, mientras que la U también deberá cumplir medidas similares.
La decisión de la Conmebol, según informó C5N, implica que el Club Atlético Independiente queda automáticamente fuera del certamen internacional. Además, deberá jugar sus próximos 7 partidos como local a puertas cerradas y 7 partidos de visitante sin la presencia de sus hinchas.
En lo económico, Independiente deberá pagar USD 100.000 por infracciones al Código Disciplinario, descontados de los ingresos por derechos de televisión o patrocinio, y USD 150.000 adicionales por multas generales.
Universidad de Chile también sancionada
La Universidad de Chile recibirá sanciones equivalentes: 7 partidos locales y 7 de visitante sin público, y multas de USD 150.000 y 120.000 por infracciones al Código Disciplinario. Ambos clubes deberán además realizar campañas contra el racismo, la discriminación y la violencia, exhibiendo un cartel en el inicio del partido y publicando mensajes en redes sociales tres días antes de cada encuentro.
Medidas adicionales y regulaciones de acceso
Los partidos a puertas cerradas solo permitirán el ingreso de:
- Delegaciones de jugadores, cuerpos técnicos y personal médico.
- Periodistas acreditados.
- Personal operativo, de seguridad y pasapelotas, así como oficiales de partido.
Conmebol advirtió que cualquier reincidencia será sancionada con medidas más severas según el Código Disciplinario. Además, ambos clubes podrán apelar la decisión en un plazo de 7 días, previo pago de USD 3.000 a la Comisión de Apelaciones de la confederación.
Las sanciones detalladas
- Descalificación de Independiente de la Sudamericana 2025.
- 7 partidos locales y 7 de visitante sin público para Independiente y la U.
- Multas económicas: Independiente USD 250.000 en total, Universidad de Chile USD 270.000.
- Campañas y carteles contra discriminación y violencia.
- Advertencia de sanciones más severas por reincidencia.
- Derecho de apelación ante la Comisión de Apelaciones de Conmebol.
El fallo deja en evidencia la firme política disciplinaria de Conmebol y refuerza la importancia de mantener orden y respeto en los estadios internacionales, estableciendo un precedente para sanciones ejemplares en el futuro.