Un jurado popular se encuentra deliberando en Puerto Madryn sobre el veredicto de Augusto Barrios y Fredy Flores, acusados del homicidio de Marcos Brione ocurrido el 31 de enero de 2024 en el barrio 159 Viviendas.
El proceso judicial, registrado bajo la causa número 11.275, investiga la muerte de Brione, quien según la acusación fiscal fue atacado en plena vía pública y recibió una puñalada mortal en la intersección de las calles Castro y Muzzio. El jurado debe pronunciarse sobre la culpabilidad o inocencia de los dos acusados.
El debate se lleva adelante en la Sala de Audiencias de la Oficiana Judicial bajo la dirección del juez técnico Francisco Marcelo Orlando, quien garantiza el cumplimiento de las normas procesales y guía a los jurados en aspectos legales sin influir en su decisión final.
El Ministerio Público Fiscal está representado por las fiscales Ivana Berazategui y Eugenia Vottero, acompañadas por el abogado Nelson Arnulfo García. La acusación sostiene que la víctima no tuvo posibilidad de defensa ante el ataque que le provocó la muerte.
Estrategias de defensa y sistema de jurados
Las defensas presentan estrategias diferenciadas para cada acusado. Augusto Barrios es asistido por las defensoras públicas María Laura Martensen y Natalia Murillo, mientras que Fredy Flores está representado por la defensora particular Gladys Olavarría. Ambos equipos buscan persuadir al jurado de la inocencia de sus defendidos.
El sistema de juicio por jurados, vigente en la provincia de Chubut, implica que doce ciudadanos seleccionados por sorteo escuchen las pruebas, alegatos y testimonios para luego deliberar en secreto. Su decisión debe ser unánime o alcanzar una mayoría calificada para tener validez legal.
Importancia del fallo y posibles condenas
La definición del jurado será determinante para los acusados, ya que el homicidio simple contempla una pena de prisión perpetua en caso de condena. Este mecanismo de juzgamiento, reservado para delitos graves, refuerza la participación ciudadana en el proceso penal y transfiere a la comunidad la responsabilidad de definir la verdad judicial.
El jurado popular deberá analizar todas las evidencias presentadas durante el debate antes de emitir su veredicto, mientras el juez técnico se limitará a dirigir la audiencia y dictar la pena correspondiente en caso de que se confirme la culpabilidad de los acusados. Información extraída del medio La17.