El sector turístico de Chubut muestra señales de reactivación en la previa de la temporada alta, aunque mantiene cautela frente a un contexto económico aún desafiante.
La presidenta de la Cámara de Turismo provincial, Leticia Benítez, expresó expectativas moderadas de crecimiento para los próximos meses.
Primeros signos de recuperación en Puerto Madryn
En las últimas semanas se registró un mayor movimiento turístico en Puerto Madryn con la llegada de micros turísticos y grupos estudiantiles. <a href=»https://www.diariojornada.com.ar» target=»_blank»>Según indicó Benítez</a>, «se empieza a ver un poco más de consultas y reservas», generando alivio luego de meses con números moderados. La hotelería y gastronomía también se beneficiaron del derrame económico de la actividad pesquera local.
Expectativas por la FIT y medidas de apoyo
El sector mantiene esperanzas en los anuncios que podrían realizarse durante la Feria Internacional de Turismo (FIT) de Buenos Aires. Entre las medidas más esperadas se encuentran una posible reducción del IVA y la incorporación de planes de financiamiento como Cuota Simple para paquetes turísticos, que ayudarían a dinamizar la demanda.
Desafíos y oportunidades para la temporada
Benítez reconoció que los años electorales suelen complicar al turismo por la incertidumbre que generan. Además, destacó el cambio en los hábitos de viaje hacia estadías más cortas y organizadas individualmente. Como contrapartida, valoró el aporte del turismo de eventos, congresos y la temporada de cruceros, que este año sumará nuevas empresas navieras.
La temporada de verano se presenta como una prueba crucial para la recuperación definitiva del sector turístico chubutense, que emplea a miles de familias en la provincia. Información extraída del medio La17.