El reconocido empresario Elon Musk lanzó una grave advertencia durante el evento Bosch Connected World: el mundo enfrentará una «sequía eléctrica» que podría transformar radicalmente nuestra forma de vida.
El fundador de Tesla y SpaceX alertó que la creciente demanda energética de la Inteligencia Artificial superará la capacidad de generación eléctrica global.
La demanda de IA crece exponencialmente y tensiona las redes
Según la exposición realizada por Musk en el evento tecnológico, la demanda de recursos por parte de la Inteligencia Artificial se incrementa por un factor de 10 cada semestre, una cifra que plantea serios desafíos para la infraestructura eléctrica mundial. Musk explicó que las limitaciones ya no estarán solamente en la producción de chips, sino en componentes esenciales como transformadores de potencia y reductores de tensión, cuyo suministro será insuficiente para sostener el crecimiento tecnológico.
Consecuencias para el desarrollo tecnológico y la vida cotidiana
El empresario subrayó que la electricidad es un recurso esencial que va más allá de las comodidades del hogar, impactando procesos industriales, comerciales y tecnológicos. Esta sequía eléctrica no solo ralentizará el desarrollo tecnológico, sino que podría revertir décadas de avances. La comunidad tecnológica ya ha encendido las alarmas ante este escenario que afectaría desde energías renovables hasta el funcionamiento de dispositivos cotidianos.
Soluciones colaborativas entre empresas y gobiernos
Frente a este panorama, empresas como Google, Microsoft y Amazon han comenzado a formar alianzas estratégicas para garantizar la generación de energía suficiente para sus operaciones. Musk destacó que el desafío requiere colaboración global entre gobiernos, empresas y comunidades para evitar un colapso energético que comprometa el futuro tecnológico de la humanidad. Información extraída del medio Cronista.