La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) emitió una severa advertencia a Rusia tras múltiples violaciones de espacio aéreo en países miembros.
La alianza señaló que utilizará «todos los medios necesarios» para defenderse ante nuevas incursiones no autorizadas.
Incidentes en Estonia y Polonia
La advertencia se produce después de que Estonia solicitara consultas formales bajo el artículo 4 del tratado. El país báltico reportó que tres cazas rusos MiG-31 ingresaron en su espacio aéreo durante 12 minutos sin autorización. Previamente, Polonia había derribado drones rusos en lo que constituyó el primer enfrentamiento directo entre la OTAN y Rusia desde el inicio de la invasión a Ucrania.
Respuesta firme de la alianza
En un comunicado oficial, la OTAN afirmó: «Rusia no debe tener ninguna duda: emplearemos todas las herramientas militares y no militares necesarias para defendernos». La alianza subrayó su compromiso con el artículo 5, que establece que un ataque contra un miembro se considera un ataque contra todos. El secretario general Mark Rutte anunció la creación del programa «Centinela Oriental» para disuadir nuevas incursiones.
Más incidentes en Escandinavia
La tensión se extiende a otros países nórdicos. Dinamarca investiga drones no identificados que obligaron a cerrar el aeropuerto de Copenhague, mientras Noruega reportó tres violaciones de su espacio aéreo por parte de Rusia en 2025. La primera ministra danesa Mette Frederiksen declaró que no puede descartarse la implicación rusa en estos incidentes.
La escalada de incidentes aéreos marca un nuevo nivel de tensión entre la OTAN y Rusia, con la alianza demostrando una postura más firme en la defensa de sus fronteras orientales. Información extraída del medio Euro News.