Río Negro aprobó la primera concesión de explotación no convencional de su historia, permitiendo a Pan American Energy (PAE) y Tango Energy desarrollar el área Loma Guadalosa con una inversión inicial de USD 36 millones.
El proyecto piloto contempla la perforación de dos pozos horizontales de 3.000 metros para evaluar el potencial de Vaca Muerta en la provincia.
Detalles del plan piloto en la nueva frontera de Vaca Muerta
El plan de inversión se ejecutará durante tres años e incluirá la perforación de dos pozos horizontales con objetivo en la formación Vaca Muerta. El primer pozo se perforará en 2026 e incluirá también un pozo vertical de 3.000 metros de profundidad. Según las estimaciones oficiales, el área contiene recursos prospectivos de 48 millones de barriles equivalentes de petróleo, lo que podría derivar en un desarrollo de hasta 44 pozos adicionales si los resultados son satisfactorios.
Estructura societaria y beneficios para la provincia
PAE será el operador del bloque con el 65% de participación, mientras que Tango Energy conservará el 35% restante. La provincia, a través de EDHIPSA, recibirá el 2,5% del volumen total de hidrocarburos producidos. Esta concesión marca la expansión de PAE como operador en Río Negro, sumándose a sus operaciones en Neuquén y el Golfo San Jorge, donde opera el yacimiento Cerro Dragón.
La transformación de Aconcagua Energía a Tango Energy
El socio de PAE en este proyecto es Tango Energy, resultado de la reestructuración de Aconcagua Energía que incluyó el ingreso de nuevos accionistas liderados por el ex-CEO de YPF Pablo Iuliano. La operación permitió superar una crisis financiera que había llevado a la empresa al default, con una inyección de USD 36 millones y la reestructuración de deuda por USD 220 millones.
Esta concesión histórica posiciona a Río Negro como nueva frontera del desarrollo no convencional en Argentina, con potencial para generar empleo local, aumentar las regalías provinciales y atraer inversiones adicionales al sector energético de la Patagonia. Información extraída del medio Infobae.