Licitación del transporte urbano desata fuerte disputa entre empresas en Comodoro Rivadavia.
La apertura del segundo sobre de la Licitación Pública N° 01/2025 del transporte urbano de Comodoro Rivadavia dejó al descubierto un fuerte conflicto entre las dos compañías interesadas: Patagonia Argentina SRL y Grupo MR SRL.
La propuesta única de Patagonia Argentina desata críticas
En el acto oficial, realizado al mediodía en la Sala de Reuniones de la Municipalidad con la presencia del intendente Othar Macharashvili, funcionarios municipales y concejales, se conoció la propuesta económica de la actual prestataria del servicio.
Jorge Moreno, gerente de Patagonia Argentina, confirmó que su empresa presentó una sola oferta económica de $5.066 por kilómetro recorrido, abarcando ambos sectores de líneas. La decisión generó un inmediato rechazo de Grupo MR SRL, que denunció que esa presentación viola lo exigido en el pliego licitatorio.
“Presentamos una oferta integral de $5.066 por kilómetro recorrido, contemplando los dos sectores, porque creemos que es la mejor manera de asegurar la continuidad y calidad del servicio en una ciudad con las características de Comodoro”, declaró Moreno en diálogo con Radio Del Mar.
El directivo defendió la estrategia como una decisión operativa para optimizar la gestión y garantizar eficiencia, destacando que Patagonia Argentina sostiene el servicio urbano local desde 2001.
Grupo MR denuncia incumplimiento del pliego
La postura contraria fue expresada por Raúl Sosa, representante de Grupo MR SRL, firma con sede en Villa Mercedes (San Luis). Según su interpretación, el pliego exigía la presentación de dos propuestas económicas separadas para los sectores de líneas establecidos.
Su compañía cumplió con esa condición y presentó dos ofertas: $5.261,65 y $5.692,69 por kilómetro recorrido para cada sector.
Sosa fue categórico: “Vamos a presentar una impugnación porque el proceso debe ser transparente y ajustarse estrictamente a lo que dice el pliego. No se puede permitir que una empresa ignore las reglas”.
Funcionarios y plazos en juego
En el encuentro también estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Modernización y Transparencia, Sergio Bohe; el secretario de Economía, Finanzas y Control de Gestión, Fernando Barría; el subsecretario de Transporte, Adrián Rodríguez; concejales; autoridades del Ente de Control de Servicios Públicos (EnCoSeP) y representantes de ambas empresas.
La situación abre un escenario complejo: si prospera la impugnación, el cronograma de la licitación podría retrasarse. Cabe recordar que la prórroga del servicio actual de Patagonia Argentina vence el 1 de diciembre de 2025.
La Comisión de Pre Adjudicación, compuesta por profesionales en materia económica, jurídica y operativa, tendrá la tarea de analizar ambas propuestas y definir si cumplen con los requisitos del pliego, además de resolver la impugnación presentada.
Panorama abierto en Comodoro Rivadavia
El debate sobre la validez de la oferta única no solo enfrenta a dos compañías, sino que también pone a prueba la transparencia y el cumplimiento estricto de las normas licitatorias en un servicio clave para la ciudad.
La información fue extraída según informó Mil Patagonias, medio que detalló los argumentos de las partes involucradas en esta disputa que podría marcar el futuro del transporte urbano en Comodoro Rivadavia.