Fuerte reclamo en Comodoro Rivadavia por la licitación del transporte público: Grupo MR denuncia que su competidor incumplió el pliego y pide la anulación de su oferta.
La disputa por la licitación del transporte urbano de pasajeros en Comodoro Rivadavia sumó un nuevo capítulo de tensión. Desde Grupo MR SRL, competidor directo en el proceso, aseguraron que la actual prestataria Patagonia Argentina SRL no cumplió con lo establecido en el pliego, por lo que su propuesta debió haber sido rechazada de inmediato.
Grupo MR acusa incumplimiento del pliego
El gerente general de Grupo MR, Raúl Sosa, advirtió que la presentación de una oferta integral por parte de Patagonia Argentina contradice lo exigido en el artículo 36 del pliego. Según explicó, las bases establecen que cada oferente debe presentar propuestas diferenciadas para los dos grupos de líneas en disputa.
“Nuestra empresa planteó esa situación en el acta con una observación: se debería haber rechazado la oferta de Patagonia, dado que no cumpliría con la exigencia del pliego”, sostuvo Sosa.
En ese sentido, señaló que Grupo MR cumplió con lo dispuesto al presentar dos propuestas económicas: una para el Grupo N°1 y otra para el Grupo N°2. “La licitación dice que puede ser para un prestatario o para dos, entonces por ello se presenta la oferta diferenciada. Sino, es imposible comparar, técnica, legal y objetivamente, la propuesta de una empresa con la de otra”, remarcó.
Posible impugnación y reclamo formal
El representante de la empresa sanluiseña anticipó que iniciarán acciones técnicas y legales para que se analice la validez de la propuesta de Patagonia Argentina. “Vamos a ver qué decisión toma el Ejecutivo en cuanto a esto, claramente nuestra empresa comenzará con la parte legal y técnica por esta situación puntual y haremos una presentación formal”, subrayó.
Además, recalcó que aceptar una oferta integral generaría desigualdad en el proceso: “Como oferentes estaríamos en desigualdad de condiciones para poder competir en un juego sano y limpio. Apelamos a la objetividad del proceso”.
Continuidad laboral garantizada
Otro punto sensible de la licitación es el futuro de los trabajadores de Patagonia Argentina, en caso de que otra empresa se quede con el servicio. Al respecto, Sosa aclaró que el pliego prevé que la firma adjudicataria deberá garantizar la continuidad laboral en las mismas condiciones actuales.
“En nuestra empresa se hizo una declaración jurada donde dice que nos comprometemos a absorber al personal de la actual prestataria en las mismas condiciones. Creo que es la garantía y la seguridad para que todos los muchachos al volante, en caso de resultar nuestra empresa adjudicataria en uno o en los dos grupos, continúen trabajando con nosotros”, señaló.
Un proceso bajo la lupa
El reclamo de Grupo MR pone en el centro del debate la transparencia y legalidad del proceso licitatorio en Comodoro Rivadavia. Mientras tanto, la decisión final queda en manos de la comisión evaluadora y del Ejecutivo municipal, que deberán determinar si la oferta de Patagonia Argentina cumple o no con las condiciones del pliego.
La información fue extraída según informó Diario Crónica, medio que detalló los argumentos presentados por Grupo MR en este proceso que mantiene en vilo al futuro del transporte público en la ciudad.