El Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut anunció la suspensión de actividades en los yacimientos operados por PECOM.
La medida fue adoptada tras denunciar que la empresa incumplió con el traslado de trabajadores previsto para fines de septiembre.
Según La17, la decisión gremial se formalizó con una presentación ante la Secretaría de Trabajo de Comodoro Rivadavia, en la que se solicitó una intervención urgente. Las áreas afectadas son El Trébol–Escalante y la central de PECOM Vuelos Comodoro.
Jorge Ávila: críticas y advertencias
El secretario general del sindicato, Jorge Ávila, remarcó que la situación genera una fuerte incertidumbre laboral.
“El lunes habrá una medida de acción directa porque no tenemos respuestas sobre la continuidad de los trabajadores”, aseguró.
El dirigente acusó a la compañía de romper la paz social en la cuenca y responsabilizó también a YPF por su rol en la venta de activos, exigiendo un compromiso real con la región.
Impacto en la cuenca petrolera
La advertencia gremial incluye la posibilidad de extender el paro a las operaciones de YPF si no se garantizan las fuentes de trabajo.
Ávila cuestionó con dureza la falta de diálogo: “No podemos permitirnos un conflicto generado por dos operadoras incompetentes a la hora de negociar”.
Expectativa por una resolución
El conflicto mantiene en alerta a la cuenca del Golfo San Jorge, donde los trabajadores esperan una solución rápida para evitar que la medida se prolongue y afecte de lleno a la producción petrolera y a la economía regional.