El economista Fausto Spotorno analizó la situación económica del Gobierno tras la derrota electoral bonaerense y remarcó la dificultad de acumular dólares para afrontar compromisos.
En medio de la tensión política, Fausto Spotorno señaló que el principal problema del Gobierno es la imposibilidad de acumular reservas internacionales, lo que genera dudas sobre cómo se afrontará el pago de la deuda externa.
El exasesor presidencial destacó: “Argentina necesita refinanciar la deuda, pero no sabemos cómo hacerlo. Si no ingresamos al mercado de capitales, ningún gobierno puede sostenerse”.
Impacto electoral y señales al mercado
Según Spotorno, la derrota de La Libertad Avanza frente a Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires complicó aún más la incertidumbre financiera. “Vamos a tener días bastante movidos, porque esto no resolvió la incertidumbre”, afirmó.
Además, criticó la salida de las LEFI, que a su entender generó un “ruido enorme” en el mercado. También se refirió al cepo cambiario, al considerar que su permanencia desalienta inversiones, y al esquema actual de flotación del dólar, al que calificó de “flotación sucia”.
El riesgo país y la deuda
El economista explicó que la falta de divisas es una de las razones por las que el riesgo país superó los 1.100 puntos en la última jornada. “Los dólares que faltan para pagar la deuda son posiblemente la explicación del aumento en el riesgo país”, indicó.
De acuerdo con Spotorno, las metas de acumulación de reservas “no son tan grandes”, pero en la práctica se vuelven difíciles de alcanzar. “En parte es una cuestión económica y en parte política”, subrayó.
Estabilización y costos sociales
Según el medio Ámbito Spotorno consideró que el Gobierno lleva adelante un plan de estabilización económica “con todos los condimentos para serlo”, aunque advirtió sobre el costo social y electoral que implica.
“Cuando le decís a la gente que esto va a continuar, no le gusta porque paga el costo. Pero para los inversores es clave que no cambien el rumbo del plan económico”, detalló.
El análisis de Spotorno refleja la tensión entre las urgencias financieras y las exigencias políticas que atraviesa el Gobierno de Javier Milei. La incógnita sobre cómo afrontar la deuda sigue abierta y marcará el pulso económico en los próximos meses.