Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»El mayor experto en acciones de energía revela qué puede pasar con YPF, Pampa, Vista, TGS y Transener: «YPF se propone transformarse en un operador líder»

El mayor experto en acciones de energía revela qué puede pasar con YPF, Pampa, Vista, TGS y Transener: «YPF se propone transformarse en un operador líder»

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Energéticas argentinas con potencial explosivo: el informe que agita al mercado.

Adcap prevé subas de hasta 190% en acciones energéticas argentinas. El mercado accionario argentino vuelve a encender las alarmas de oportunidad. Según un reciente informe de Adcap Grupo Financiero, las principales acciones del sector energético —YPF, Pampa Energía, Vista Energy, TGS y Transener— podrían registrar subas de entre 47% y 190% en los próximos 12 meses.

El análisis, realizado por Matías Cattaruzzi, Senior Equity Analyst de Adcap, sostiene que el contexto actual, potenciado por el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y la política económica del gobierno de Javier Milei, genera un terreno fértil para un nuevo rally bursátil.

Según informó El Economista, Adcap mantiene su recomendación de compra para las principales petroleras y empresas de servicios energéticos del país.

YPF: foco en shale y expansión exportadora

La petrolera estatal YPF se posiciona como uno de los pilares de crecimiento del sector. Adcap ratificó su recomendación de compra y fijó un precio objetivo de US$ 50 por ADR, lo que representa un potencial de suba del 85%.
Cattaruzzi subraya que YPF apunta a alcanzar una producción de 285 kbbl/d para 2027, con el shale oil representando el 90% del total.

De cara a la próxima década, el objetivo es ambicioso: superar el millón de barriles equivalentes diarios y consolidarse como un operador exportador de relevancia global.
Pese a esa proyección, YPF todavía cotiza con la prima de riesgo país más alta entre las firmas argentinas, lo que representa tanto una oportunidad como una advertencia.

Vista Energy: eficiencia y expansión en Vaca Muerta

Vista Energy se consolida como una de las apuestas más atractivas. Adcap elevó su precio objetivo a US$ 84 por ADR, lo que implica un upside del 110%.
La compañía redujo sus costos de lifting y aprovechó su posición en áreas de bajo riesgo dentro de Vaca Muerta, apuntalando un crecimiento sostenido.
La adquisición de La Amarga Chica impulsó un salto de producción del 50%, mientras que para 2030 se proyecta un EBITDA de US$ 2.600 millones y una producción total de 190 kboe/d.

Pampa Energía: la gran estrella del informe

Entre todas las acciones analizadas, Pampa Energía lidera el ranking de potencial alcista con una suba proyectada de hasta 190%.
Adcap estima un precio objetivo de US$ 120 por ADR y destaca la fortaleza de Rincón de Aranda, que apunta a producir 45 kbbl/d para 2027 con costos de equilibrio inferiores a US$ 40.
El informe resalta además los flujos de caja dolarizados provenientes de la generación eléctrica, así como los ingresos regulados que obtiene por sus participaciones en TGS y Transener.

A largo plazo, el proyecto de GNL a través de Southern Energy podría sumar más de US$ 150 millones de EBITDA hacia 2029, consolidando a Pampa como uno de los jugadores más sólidos del mercado energético argentino.


Transener y TGS: regulación,dividendos y tarifas en alza

Transener mantiene su recomendación de compra con un precio objetivo de ARS 3.400 por ADR (+80%), impulsada por un nuevo marco tarifario que restablece flujos de caja previsibles y habilita el retorno al pago de dividendos, con rendimientos estimados entre 7% y 9% para 2026-2027.
Por su parte, TGS muestra señales de recuperación tras el aumento tarifario del 675% aplicado en abril de 2024 y la próxima Revisión Tarifaria Integral (ITR) 2025. Adcap eleva su precio objetivo a US$ 33 por ADR, con un potencial de suba del 47% y perspectivas sólidas de expansión en el transporte de gas y GPM.


Milei, RIGI y el viento de cola para el sector

El entorno político también juega a favor del mercado. La victoria de medio término de Javier Milei refuerza su agenda de liberalización del sector energético, lo que incluye un esquema de precios basado en costos marginales, incentivos a la exportación y reglas claras para inversiones bajo el RIGI.
El Merval, que ya rebotó un 25% desde septiembre, podría avanzar hasta US$ 1.830, según Adcap, si se consolida la llegada de capital extranjero.


Energía y finanzas: las oportunidades del nuevo ciclo

El informe de Adcap concluye que las compañías con mayor exposición a Vaca Muerta, disciplina operativa y acceso a infraestructura son las que liderarán el próximo rally argentino.
Entre ellas, YPF, Vista y Pampa aparecen como las principales candidatas a capitalizar el boom energético, mientras que Transener y TGS se perfilan como las favoritas entre las utilities reguladas.

Bolsa argentina Inversiones energéticas YPF
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805
Siguiente Post Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

Noticias relacionadas

El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

28 octubre, 2025

Exportaciones de petróleo impulsan récord en la balanza energética

28 octubre, 2025

YPF: la Cámara de Apelaciones de Nueva York define una instancia clave del juicio por la expropiación

28 octubre, 2025

Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.