Energéticas argentinas con potencial explosivo: el informe que agita al mercado.
Adcap prevé subas de hasta 190% en acciones energéticas argentinas. El mercado accionario argentino vuelve a encender las alarmas de oportunidad. Según un reciente informe de Adcap Grupo Financiero, las principales acciones del sector energético —YPF, Pampa Energía, Vista Energy, TGS y Transener— podrían registrar subas de entre 47% y 190% en los próximos 12 meses.
El análisis, realizado por Matías Cattaruzzi, Senior Equity Analyst de Adcap, sostiene que el contexto actual, potenciado por el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y la política económica del gobierno de Javier Milei, genera un terreno fértil para un nuevo rally bursátil.
Según informó El Economista, Adcap mantiene su recomendación de compra para las principales petroleras y empresas de servicios energéticos del país.
YPF: foco en shale y expansión exportadora
La petrolera estatal YPF se posiciona como uno de los pilares de crecimiento del sector. Adcap ratificó su recomendación de compra y fijó un precio objetivo de US$ 50 por ADR, lo que representa un potencial de suba del 85%.
Cattaruzzi subraya que YPF apunta a alcanzar una producción de 285 kbbl/d para 2027, con el shale oil representando el 90% del total.
De cara a la próxima década, el objetivo es ambicioso: superar el millón de barriles equivalentes diarios y consolidarse como un operador exportador de relevancia global.
Pese a esa proyección, YPF todavía cotiza con la prima de riesgo país más alta entre las firmas argentinas, lo que representa tanto una oportunidad como una advertencia.
Vista Energy: eficiencia y expansión en Vaca Muerta
Vista Energy se consolida como una de las apuestas más atractivas. Adcap elevó su precio objetivo a US$ 84 por ADR, lo que implica un upside del 110%.
La compañía redujo sus costos de lifting y aprovechó su posición en áreas de bajo riesgo dentro de Vaca Muerta, apuntalando un crecimiento sostenido.
La adquisición de La Amarga Chica impulsó un salto de producción del 50%, mientras que para 2030 se proyecta un EBITDA de US$ 2.600 millones y una producción total de 190 kboe/d.
Pampa Energía: la gran estrella del informe
Entre todas las acciones analizadas, Pampa Energía lidera el ranking de potencial alcista con una suba proyectada de hasta 190%.
Adcap estima un precio objetivo de US$ 120 por ADR y destaca la fortaleza de Rincón de Aranda, que apunta a producir 45 kbbl/d para 2027 con costos de equilibrio inferiores a US$ 40.
El informe resalta además los flujos de caja dolarizados provenientes de la generación eléctrica, así como los ingresos regulados que obtiene por sus participaciones en TGS y Transener.
A largo plazo, el proyecto de GNL a través de Southern Energy podría sumar más de US$ 150 millones de EBITDA hacia 2029, consolidando a Pampa como uno de los jugadores más sólidos del mercado energético argentino.
Transener y TGS: regulación,dividendos y tarifas en alza
Transener mantiene su recomendación de compra con un precio objetivo de ARS 3.400 por ADR (+80%), impulsada por un nuevo marco tarifario que restablece flujos de caja previsibles y habilita el retorno al pago de dividendos, con rendimientos estimados entre 7% y 9% para 2026-2027.
Por su parte, TGS muestra señales de recuperación tras el aumento tarifario del 675% aplicado en abril de 2024 y la próxima Revisión Tarifaria Integral (ITR) 2025. Adcap eleva su precio objetivo a US$ 33 por ADR, con un potencial de suba del 47% y perspectivas sólidas de expansión en el transporte de gas y GPM.
Milei, RIGI y el viento de cola para el sector
El entorno político también juega a favor del mercado. La victoria de medio término de Javier Milei refuerza su agenda de liberalización del sector energético, lo que incluye un esquema de precios basado en costos marginales, incentivos a la exportación y reglas claras para inversiones bajo el RIGI.
El Merval, que ya rebotó un 25% desde septiembre, podría avanzar hasta US$ 1.830, según Adcap, si se consolida la llegada de capital extranjero.
Energía y finanzas: las oportunidades del nuevo ciclo
El informe de Adcap concluye que las compañías con mayor exposición a Vaca Muerta, disciplina operativa y acceso a infraestructura son las que liderarán el próximo rally argentino.
Entre ellas, YPF, Vista y Pampa aparecen como las principales candidatas a capitalizar el boom energético, mientras que Transener y TGS se perfilan como las favoritas entre las utilities reguladas.




