El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que los salarios aumentaron 3,2% en agosto de 2025, superando el índice de inflación del 1,9%
El crecimiento fue impulsado, principalmente, por los trabajadores del sector privado no registrado, que mostraron el mayor incremento del mes.
Los salarios volvieron a ganarle a la inflación
De acuerdo con datos publicados por C5N, el índice de salarios registró una mejora de 3,2% en agosto, marcando un desempeño superior al de los precios al consumidor. En comparación con el mismo mes de 2024, los ingresos crecieron 49,6% interanual, reflejando una recuperación en términos reales.
El informe del INDEC muestra que el avance mensual se explicó por subas de 2,2% en el sector privado registrado, 2,8% en el sector público y un notable 6% en el sector privado no registrado, donde se concentró el mayor dinamismo salarial.
El sector informal lideró los aumentos interanuales
En los últimos doce meses, los trabajadores informales fueron los que más vieron crecer sus ingresos, con un aumento de 129,9%, muy por encima de los registrados en el sector privado formal (36,1%) y el sector público (38,8%).
Desde diciembre de 2024, el índice general de salarios acumuló una variación de 27,6%, con mejoras del 18,8% en el sector privado registrado, 22,5% en el público y 67,4% entre los trabajadores no registrados.
Detalles del sector público y proyecciones
El INDEC detalló que, dentro del ámbito estatal, las remuneraciones del subsector nacional aumentaron 3,0% mensual, mientras que las del subsector provincial subieron 2,9%.
En la comparación interanual, los salarios del sector público nacional crecieron 23,3%, y los provinciales, 44,3%. Desde diciembre, las mejoras fueron del 14,6% y 25,7%, respectivamente.
Con este comportamiento, los ingresos laborales logran sostenerse por encima de la inflación, aportando una leve recuperación del poder adquisitivo en un contexto económico de reacomodamiento salarial.
El repunte de los salarios en agosto representa una señal positiva para los trabajadores argentinos, especialmente en el sector informal, que logró acortar parte de la brecha histórica. Sin embargo, el desafío sigue siendo sostener estos incrementos en un escenario de precios aún inestable.




