El secretario de Pesca de Chubut dialogó con Radio 3 y sostuvo que la coordinación entre los distintos gremios es clave para evitar conflictos durante la actividad.
El secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche, confirmó a Radio 3 que la prospección en aguas provinciales comenzará este jueves a las 12, marcando un inicio anticipado respecto del cronograma habitual. “Muy contento de que inicie la temporada. Fue un acuerdo que costó bastante llegar, y nos garantiza paz social hasta el final de la temporada”, señaló Arbeletche.
El funcionario explicó además que la coordinación entre los distintos gremios es clave para evitar conflictos durante la actividad. “En la ciudad pesquera hay cinco gremios y si uno que no cierra, la rueda no funciona. Por eso es importante tener todos los acuerdos firmados antes de iniciar la temporada, para no arrancar con inconvenientes que compliquen la operatoria”, dijo.
Sobre la expectativa de la temporada, Arbeletche mostró optimismo: “Tengo la presunción de que vamos a tener muy buenos resultados. Los barcos que han estado en tránsito ya vieron la existencia de la mancha, así que somos optimistas de que será una buena temporada”, afirmó.
Por otro lado, el secretario destacó asimismo la importancia económica de la pesca: “No solo beneficia a quienes trabajan en los barcos, sino que toda la economía vinculada a la actividad se mueve: talleres, restaurantes, taxis, hoteles. La pesca genera un efecto multiplicador muy fuerte en la región”, indicó.
Sobre la duración de la temporada, el funcionario sostuvo que el objetivo es prolongarla lo más posible para beneficiar a los trabajadores: “Queremos que la temporada sea larga, desde noviembre hasta fin de marzo, o incluso primeros días de abril, lo que permite trabajar más cómodos y dar algunos días de descanso a la marinería”, explicó.
Finalmente, Arbeletche resaltó que el acuerdo alcanzado con SOMU y la Cámara de la Flota Amarilla “permitirá iniciar la temporada sin sobresaltos y con todas las partes comprometidas, lo que garantiza estabilidad para los trabajadores y para la economía pesquera de Chubut”. Información extraída de Radio 3.




