Las Fuerzas Armadas de Israel lanzaron una serie de ataques aéreos sobre distintos puntos de la Franja de Gaza este martes, dejando al menos siete muertos y doce heridos, entre ellos cuatro niños
Los bombardeos se produjeron horas después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu ordenara “ataques contundentes” tras una reunión de seguridad con su gabinete.
Ataques en Sabra y Khan Younis
Según Yahoo Noticias, los ataques más severos se registraron en el barrio de Sabra, en Ciudad de Gaza, donde un edificio de cuatro pisos fue completamente destruido. Dos personas, incluido un niño, murieron en el lugar mientras los equipos de rescate continuaban buscando desaparecidos entre los escombros.
En Khan Younis, al sur del enclave, un vehículo civil fue alcanzado por un proyectil, causando la muerte de cinco personas. En total, las autoridades locales confirmaron siete fallecidos y una docena de heridos, mientras drones israelíes continuaban sobrevolando la zona.
Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil, informó que “se aumentó la movilización de ambulancias y personal de rescate dentro de nuestras capacidades para responder a la emergencia”.
Acusaciones cruzadas entre Israel y Hamás
Los ataques se dieron luego de que el ejército israelí acusara a Hamás de atacar a sus soldados en Rafah con artillería y francotiradores, algo que el grupo islamista negó rotundamente.
Hamás emitió un comunicado en su canal de Telegram donde rechazó la acusación y calificó la ofensiva israelí como una “flagrante violación del alto al fuego” vigente desde el 10 de octubre.
El movimiento palestino aseguró además que no tiene responsabilidad en el tiroteo ocurrido en Rafah y reafirmó su compromiso con la tregua firmada en Egipto bajo mediación internacional.
La tregua, en su punto más crítico
La escalada de violencia se produce apenas una semana después de otro episodio que puso en riesgo el acuerdo de cese al fuego: el 19 de octubre, ambas partes se acusaron mutuamente de romper la tregua tras enfrentamientos mortales.
El clima de tensión actual amenaza con derrumbar los esfuerzos diplomáticos impulsados por Estados Unidos y Egipto para mantener la estabilidad en la región. Analistas advierten que un nuevo ciclo de violencia podría complicar aún más la crisis humanitaria en Gaza, donde miles de civiles permanecen desplazados y los hospitales operan al límite.
Los nuevos bombardeos confirman la fragilidad del alto al fuego y dejan en evidencia que el conflicto entre Israel y Hamás continúa lejos de una solución duradera. Mientras la comunidad internacional pide contención, el escenario en Gaza vuelve a ser de incertidumbre y dolor.




