YouTube sufrió una masiva interrupción este miércoles 15 de octubre, dejando a millones de usuarios sin acceso a la plataforma de videos durante varios minutos.
El problema afectó a distintas regiones del mundo y también alcanzó a servicios como YouTube Music y YouTube TV.
La falla comenzó cerca de las 21 (hora argentina) y fue registrada rápidamente por el sitio especializado Downdetector, que contabilizó más de 300.000 reportes de usuarios con dificultades para reproducir videos, ingresar al sitio o acceder a su contenido.
Durante el apagón digital, las quejas se multiplicaron en redes sociales. Muchos afirmaron ver pantallas negras, mensajes de error o una carga infinita sin acceso a los videos. En cambio, otras plataformas de Google —como Gmail, Maps o Drive— continuaron funcionando con normalidad.
Según TN, la interrupción también afectó a creadores de contenido que se encontraban transmitiendo en vivo, lo que generó cortes y desconexiones inesperadas.
YouTube reconoció el problema pero no explicó las causas
Desde la cuenta oficial TeamYouTube en X (ex Twitter), la empresa confirmó que estaban al tanto de los inconvenientes y trabajando para solucionarlos:
“Si no puedes reproducir vídeos en YouTube en este momento, ¡estamos trabajando en ello! Gracias por tu paciencia”, expresaron en su comunicado.
Hasta el momento, Google —propietaria de YouTube— no brindó una explicación oficial sobre el origen técnico del incidente. Sin embargo, pasadas las 21.20, gran parte de los usuarios comenzaron a recuperar el acceso a la plataforma.
Una caída que evidencia la dependencia digital
El suceso volvió a poner sobre la mesa la fuerte dependencia global de los servicios digitales y cómo una simple interrupción puede afectar tanto al entretenimiento como a la comunicación o la educación.
Aunque la plataforma ya se encuentra operativa, el episodio fue un recordatorio de la fragilidad de los sistemas que sustentan la vida digital actual.