Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Federación de Cooperativas exige plan urgente para proteger el río Chubut
  • Sarmiento refuerza el trabajo conjunto con Provincia y Nación para impulsar el desarrollo local 
  • Chubut prevé 60% de ocupación turística en Trelew y Madryn este fin de semana largo
  • Rusia ataca central eléctrica en Ucrania antes del invierno
  • Marchan en Brasil para pedir amnistía a Bolsonaro
  • Federación de Aeroclubes impulsa vuelos internos en Chubut desde Trelew
  • Cotización del dólar hoy: blue, oficial y MEP este martes 8 de octubre
  • Chubut: Jueza absuelve a Valdez Carvajal por dudas en caso de resistencia a la autoridad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: anuncian corte de energía programado para esta tarde

    8 octubre, 2025

    Corte de agua en Trelew: zonas y horarios afectados este miércoles 8 de octubre

    7 octubre, 2025

    Trelew impulsa una campaña gratuita de desparasitación y cuidado animal en toda la ciudad

    7 octubre, 2025

    Festival de Diseño 2025: diseñadores locales mostraron innovación y estilo en Trelew

    7 octubre, 2025

    Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral

    8 octubre, 2025

    18 estudiantes de Tecka participan en Rawson de un viaje educativo que fomenta la inclusión, cooperación y aprendizaje compartido.

    7 octubre, 2025

    Estudiantes de Tecka visitan Rawson para compartir proyectos y experiencias con jóvenes locales en un viaje de estudios inclusivo y educativo

    7 octubre, 2025

    “Mujer Patagonia”: cantoras del sur celebran la identidad cultural en Rawson

    7 octubre, 2025

    Crisis en la ex Alpesca: marineros denuncian que no hay barcos ni certezas laborales

    7 octubre, 2025

    Gustavo Sastre recorrió la Fundación Ceferino Namuncurá y dialogó con jóvenes

    7 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Seis artistas del sur argentino se unen en “Mujer Patagonia”, un espectáculo que celebra la identidad y la fuerza de la región patagónica

    7 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la “Expedición Destino Plástico Cero” de Aeropuertos Argentina

    7 octubre, 2025

    Día Mundial de la Dislexia: ¿cómo impacta en los chicos y qué tan preparadas están las escuelas de Comodoro?

    8 octubre, 2025

    En Comodoro Rivadavia suspenden clases por alerta naranja: ¿qué escuelas cerraron este miércoles?

    8 octubre, 2025

    Guerra total por el transporte en Comodoro: Patagonia Argentina y GRUPO MR se acusan mutuamente de mala gestión

    7 octubre, 2025

    Apagón inesperado deja sin luz a cinco barrios de Comodoro Rivadavia

    7 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Federación de Cooperativas exige plan urgente para proteger el río Chubut

    8 octubre, 2025

    Sarmiento refuerza el trabajo conjunto con Provincia y Nación para impulsar el desarrollo local 

    8 octubre, 2025

    Chubut prevé 60% de ocupación turística en Trelew y Madryn este fin de semana largo

    8 octubre, 2025

    Rusia ataca central eléctrica en Ucrania antes del invierno

    8 octubre, 2025
  • Política

    Sarmiento refuerza el trabajo conjunto con Provincia y Nación para impulsar el desarrollo local 

    8 octubre, 2025

    Escándalo de Espert sacude Diputados: DNUs y ATN en agenda caliente

    8 octubre, 2025

    Karen Reichardt, de los sets de TV a encabezar la lista libertaria tras la baja de Espert

    8 octubre, 2025

    Ramos Padilla frenó el pedido para que Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza

    8 octubre, 2025

    La Justicia definirá si se reimprimen las boletas tras la baja de Espert

    8 octubre, 2025
  • Policiales

    Capturan a «El Pitu», prófugo con tres órdenes judiciales

    8 octubre, 2025

    Vecinos frenan robo y ayudan a detener a tres ladrones

    8 octubre, 2025

    Detienen a prófugo por tomar alcohol en una vereda en Comodoro

    8 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Detienen a hombre por dañar una camioneta a piedrazos

    8 octubre, 2025

    Violento conflicto familiar: casa incendiada y 2 detenidos

    8 octubre, 2025
  • Economía

    Cotización del dólar hoy: blue, oficial y MEP este martes 8 de octubre

    8 octubre, 2025

    CAME impulsa Centros Comerciales Abiertos en Chubut y Río Negro

    7 octubre, 2025

    Salario mínimo en Chubut octubre 2025: ¿Cuál es el monto vigente?

    7 octubre, 2025

    Caen bonos y ADRs argentinos durante la visita de Caputo a EE.UU.

    7 octubre, 2025

    El dólar oficial cerró a $1.455 y el blue igualó su cotización

    7 octubre, 2025
  • Nacionales

    Decreto 726/2025: suspenden retenciones para impulsar exportaciones metalúrgicas

    8 octubre, 2025

    Linares arremetió contra Milei tras su show en el Movistar Arena: “La total decadencia en su máxima expresión”

    7 octubre, 2025

    Aceiteros lanzan huelga nacional por un salario digno

    7 octubre, 2025

    Imputan a José Luis Espert por presunto lavado junto a empresario ligado al narcotráfico

    7 octubre, 2025

    Milei inauguró planta de papas fritas y defendió su plan económico

    7 octubre, 2025
  • Patagonia

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025

    La Justicia ordena al Estado nacional reparar la Ruta 40 tras la demanda presentada por Río Negro

    6 octubre, 2025

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Chubut»Productores piden a la Legislatura debatir el equilibrio entre conservación y trabajo en Chubut

Productores piden a la Legislatura debatir el equilibrio entre conservación y trabajo en Chubut

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente de la Federación de Sociedades Rurales del Chubut, Osvaldo Luján, sostuvo que la expansión de fundaciones que compran campos en la Patagonia “ya no puede seguir sin regulación”.

En diálogo con El Quinto Poder por #LA17, el dirigente reclamó que la Legislatura provincial “abra el debate sobre el uso productivo y ambiental del territorio” y defina un equilibrio entre conservación y trabajo.

“Hace muchos años que distintas fundaciones compran hectáreas en toda la Patagonia, incluso en zonas netamente productivas”, explicó Luján. Según describió, “su objetivo declarado es recuperar los ambientes naturales, pero en muchos casos terminan expulsando toda forma de producción rural y alterando el equilibrio ambiental que dicen proteger”.

El dirigente ejemplificó con lo ocurrido en áreas como Bahía Bustamante o el valle del río Pinturas, donde —según relató— “se aplicaron herbicidas y venenos para eliminar especies vegetales y animales introducidas hace siglos”. Para Luján, ese tipo de acciones “muestran que el fanatismo ambiental también puede generar contaminación y daño ecológico”.

“Cada año hay menos campos con producción y más propiedades privadas que se transforman en reservas cerradas”, señaló. Luján insistió en que el debate debe darse en la Legislatura: “Hay que decidir cuántas zonas queremos sin producción y cuántas con producción. No se puede dejar al azar el futuro del campo chubutense”.

En su análisis, el titular de la Federación remarcó que las consecuencias ya se sienten en las áreas rurales. “Cuando esas tierras dejan de tener bebederos y molinos, los guanacos van a buscar agua a los campos vecinos, donde todavía hay actividad ganadera. Esa presión se traslada al productor, que termina sosteniendo incluso la fauna de los lugares improductivos”, explicó.

Luján propuso avanzar hacia una zonificación que distinga áreas de reserva de zonas productivas, “como ocurre en África o Australia, donde los alambrados separan las zonas de conservación de las que producen alimentos”. Además, denunció que muchas de las fundaciones que operan en el país “funcionan como lavaderos de dinero, amparadas en el estatuto legal que las exime de pagar impuestos directos”.

“El problema no es que alguien compre un campo, sino lo que hace después con ese campo. Si lo desarma, saca los animales y no genera trabajo, la provincia pierde riqueza y oportunidades”, dijo Luján. También criticó la situación de Península Valdés, donde las limitaciones impuestas por normativas internacionales conviven con la contaminación urbana. “En Pirámides hay basura, árboles exóticos y obras sin control, pero al productor que quiere plantar olivos o viñedos lo frenan por ley”, sostuvo.

Durante la entrevista, recordó experiencias positivas de convivencia entre producción y naturaleza. “Cuando se permite intervenir con criterio, el campo mejora. Lo vimos en El Hoyo, cuando un bodeguero mendocino logró combinar bosque nativo y viñedos, generando trabajo y turismo”, señaló. En su opinión, el rechazo sistemático a cualquier actividad humana “desalienta la inversión y ahoga las economías regionales”.

“La provincia necesita definir si quiere ser un territorio productivo o un museo natural financiado por millonarios extranjeros”, expresó Luján. Finalmente, convocó a los medios y a la ciudadanía a exigir definiciones a los candidatos provinciales. “Cada dirigente debería responder si está dispuesto a permitir que el 30% del Chubut quede en manos de fundaciones sin producción. Es un tema que debe estar en la agenda pública”, concluyó.

Cholila Online

Federación de Sociedades Rurales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew: la Justicia define si el falso psicólogo evita el juicio
Siguiente Post El intendente de Gaiman aseguró que no hay emergencia por falta de agua en el VIRCh

Noticias relacionadas

Federación de Cooperativas exige plan urgente para proteger el río Chubut

8 octubre, 2025

Chubut prevé 60% de ocupación turística en Trelew y Madryn este fin de semana largo

8 octubre, 2025

Federación de Aeroclubes impulsa vuelos internos en Chubut desde Trelew

8 octubre, 2025

CAPEX avanza con fuerza por Manantiales Behr y promete reactivar la producción en Chubut

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.