La defensa del empresario Lázaro Báez presentó una denuncia de «gravedad institucional» ante la creciente preocupación por su paradero.
El empresario santacruceño, que atraviesa un delicado estado de salud, fue trasladado de la unidad penitenciaria donde se encontraba, pero ni su familia ni sus abogados han podido obtener información oficial sobre su ubicación actual.
La Denuncia por Falta de Información Oficial
Según pudo reconstruir el medio PERFIL, la defensa de Báez, encabezada por la abogada Yanina Nicoletti, actuó luego de que un interno del penal alertara a la familia sobre el traslado. Al presentarse ante la alcaldía de la Unidad 15, el alcaide mayor Mariano Eduardo Torrens confirmó que Báez ya no se encontraba allí, pero no brindó ningún dato sobre su destino. Esta falta de información motivó la denuncia formal, que califica la situación como de extrema gravedad institucional.
El Conflicto Judicial y el Estado de Salud del Empresario
Una contradicción entre magistrados complica aún más la situación judicial. Por un lado, el juez Claudio Vázquez, de Río Gallegos, había ordenado el traslado de Báez al penal de Ezeiza. Sin embargo, el juez de ejecución bonaerense, Néstor Costabal, decidió detener esa medida. Su argumento fue claro: la orden aún no se encontraba firme.
Mientras los jueces definen esta pulseada legal, la defensa del empresario pone el foco en un tema urgente: su salud. Báez, de 69 años, padece múltiples patologías. EPOC, hipertensión arterial, arritmia, diabetes y problemas gastrointestinales forman parte de su cuadro clínico. Todas estas condiciones, en conjunto, exigen una atención médica constante y especializada.
El Reclamo Urgente de la Defensa
Frente al vacío informativo, la abogada Nicoletti solicitó urgentemente que tanto el Juzgado Federal de Río Gallegos como el Servicio Penitenciario Federal informen de inmediato sobre el paradero de Báez. La defensa manifestó especial preocupación porque el alcaide Torrens, quien no proporcionó los datos, fue recientemente designado y depende de la candidata a senadora Patricia Bullrich, lo que añade un componente político a la controversia.
La desaparición temporal de Lázaro Báez dentro del sistema penitenciario expone serias falencias en la comunicación entre los organismos judiciales y carcelarios. Mientras la defensa exige respuestas inmediatas sobre su ubicación y condición de salud, el caso revela las dificultades que enfrentan los reclusos con graves problemas médicos dentro del sistema penal federal. Información extraída del medio Perfil.