El dólar blue supera los $1480 mientras el oficial se mantiene estable. Así cotizan el MEP, CCL y el dólar cripto en otra jornada marcada por la incertidumbre cambiaria en Argentina.
El dólar oficial cotiza este lunes 20 de octubre a $1425 para la compra y $1475 para la venta, según las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). En tanto, el dólar blue opera con una suba del 1,37%, ubicándose en $1465 para la compra y $1485 para la venta, de acuerdo con operadores del mercado informal porteño.
Mientras tanto, el dólar tarjeta continúa en $1917,50, sin cambios respecto a la jornada anterior. El dólar mayorista, por su parte, cerró en $1395, consolidando la brecha cambiaria que preocupa al mercado.
Según informó TN, los distintos tipos de cambio mantienen diferencias considerables pese a los recientes ajustes del Banco Central.
Qué pasa con el dólar financiero y el cripto
Los dólares financieros, MEP y CCL, se mantienen estables. El dólar MEP cotiza en $1541,49, mientras que el contado con liquidación (CCL) se ubica en $1543,69.
En el terreno digital, el dólar cripto —una alternativa cada vez más utilizada para resguardar el valor del dinero— cotiza en $1511,48, con un leve incremento del 0,2%.
Qué es y cómo se compra el dólar cripto
El dólar cripto se ha convertido en una de las opciones preferidas por los argentinos ante la inestabilidad del mercado cambiario. A diferencia del bitcoin, las stablecoins —como Dai (DAI), Tether (USDT) y USD Coin (USDC)— mantienen su valor anclado al dólar estadounidense, ofreciendo mayor previsibilidad.
Para comprar dólar cripto, el usuario debe registrarse en una plataforma digital, transferir fondos en pesos o dólares y luego realizar la operación de compra o venta dentro de la aplicación. Este sistema permite acceder a divisas de forma inmediata y sin los límites establecidos por los bancos.
Riesgo país y panorama general
El riesgo país argentino se mantiene en 1089 puntos, sin variaciones respecto al cierre anterior. Los analistas financieros observan con cautela el comportamiento del mercado en los próximos días, atentos a las señales del Gobierno y del Banco Central sobre la política cambiaria.