En una nueva muestra del cambio estructural que atraviesa el sector tecnológico, Amazon anunció el despido de 14.000 empleados en Estados Unidos
La medida, que forma parte de una estrategia de reducción de costos, se complementa con una fuerte inversión en inteligencia artificial (IA) y automatización para optimizar procesos internos y aumentar la productividad.
Reestructuración para reducir costos y ganar eficiencia
Según Radio3, los recortes afectan principalmente a áreas administrativas y al departamento de Recursos Humanos, donde cerca del 15 % del personal podría perder su puesto. El CEO de la compañía, Andy Jassy, justificó la decisión asegurando que busca eliminar “burocracia excesiva” y mejorar la eficiencia operativa.
Con esta medida, Amazon sigue la línea de otras grandes firmas tecnológicas que, tras la expansión de personal durante la pandemia, comenzaron a ajustar sus estructuras para adaptarse a la nueva realidad del mercado.
La inteligencia artificial como nuevo eje de crecimiento
Mientras reduce personal, la empresa acelera su apuesta por la inteligencia artificial. Amazon está implementando sistemas automatizados en depósitos y centros logísticos, además de desarrollar productos innovadores como las gafas inteligentes “Amelia”, destinadas a optimizar entregas y tareas rutinarias.
Jassy ya había anticipado en junio que la expansión de la IA en los procesos internos podría generar nuevos recortes laborales, aunque también abrir oportunidades en áreas tecnológicas de alto valor.
Un fenómeno que se extiende al sector tecnológico
El ajuste de Amazon se suma a los despidos masivos en Microsoft y Meta, que también aplicaron reestructuraciones durante 2025. Los recortes se concentran en departamentos administrativos y de desarrollo de IA, donde las empresas buscan reducir gastos y acelerar su transformación digital.
A pesar del anuncio, las acciones de Amazon cerraron con una suba del 1,2 % en Wall Street, y continuaron al alza en operaciones posteriores. Los inversores esperan conocer los resultados financieros del tercer trimestre, que la empresa publicará el 30 de octubre, para medir el verdadero impacto económico de estas medidas.
Los despidos masivos en Amazon reflejan un cambio de paradigma: el avance de la inteligencia artificial está redefiniendo las estructuras laborales del sector tecnológico. La compañía apuesta por una nueva etapa en la que la automatización y la eficiencia reemplazan progresivamente a las tareas humanas tradicionales.




