El Banco Central dio a conocer una nueva edición del Relevamiento de Expectativas de Mercado. Cuál será el índice de precios minoristas de agosto.
El Banco Central (BCRA) dio a conocer este lunes una nueva edición del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), el seguimiento de las proyecciones macroeconómicas elaborado por analistas económicos y financieros. De acuerdo con El Cronista.
En este último informe, las consultoras privadas proyectaron de cuánto será la inflación de octubre y cómo se comportará el índice hasta fin de año. Además, fijaron cuál será el precio del dólar hacia finales de 2025.
En el presente informe, publicado el día 6 de octubre de 2025, se difunden los resultados del relevamiento realizado entre el 26 y el 30 de septiembre de 2025, contemplando a 42 participantes, entre 30 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 12 entidades financieras de Argentina.
REM. Cuál será la inflación de septiembre
En el noveno relevamiento del año, quienes participaron del REM estimaron una inflación mensual de 2,1% para septiembre (+0,3 p.p. respecto del REM previo).
Asimismo, quienes mejor proyectaron esa variable en el pasado (Top 10) también reportaron una inflación de 2,1% mensual para septiembre (+0,2 p.p. con relación al REM anterior).
Con respecto del IPC Núcleo, el conjunto de participantes del REM ubicó sus estimaciones para septiembre en 2,0% (+0,2 p.p. respecto del REM previo).
Cuál es la inflación que se proyecta hasta diciembre 2025
El Top 10 estimó una inflación núcleo de 2,0% mensual para septiembre (+0,2 p.p. respecto del REM anterior). Para los últimos meses de 2025 se proyecta una inflación nivel general en torno del 2,0% mensual, al tiempo que volvería a ubicarse por debajo del 2,0% mensual a partir de enero de 2026.
En el relevamiento de septiembre, el conjunto de analistas del REM estimó que en el tercer trimestre del año el PIB ajustado por estacionalidad se habría reducido 0,6% respecto al segundo trimestre de 2025 (0,3 p.p. de mayor caída respecto al REM previo) y proyectan que crezca 0,5% en el cuarto trimestre del 2025 (-0,1 p.p. respecto al REM previo) y que se acelere a 0,8% en el primer trimestre de 2026.
REM: ¿a cuánto terminará cotizando el dólar oficial el 2025?
La mediana de las proyecciones de tipo de cambio nominal se ubicó en $ 1.440 por dólar para el promedio de octubre de 2025.
Por su parte, cabe destacar que el Top 10 de analistas el tipo de cambio nominal promedio esperado para octubre es $ 1.471 por dólar.
Sin embargo, para diciembre de 2025 el conjunto de participantes pronostica que el dólar oscile los $ 1.536, lo que arroja una variación interanual esperada de 50,5% (+9,3 p.p. respecto del REM del mes de septiembre).
En cuanto al comercio exterior de bienes, quienes participan del REM proyectaron para 2025 que las exportaciones (FOB) totalicen u$s 83.548 millones (u$s 1.263 millones más que la encuesta anterior) y las importaciones (CIF) u$s 75.300 millones (u$s 120 millones más que el REM previo).
Por su parte, el superávit comercial anual esperado es de u$s 8.248 millones (u$s 1.143 millones más que el REM anterior).
Finalmente, la proyección del resultado fiscal primario del Sector Público Nacional no Financiero que realizan quienes participan del REM fue de un superávit de $ 13,4 billones para 2025 (igual al REM previo). El promedio del Top 10 pronostica un superávit primario de $ 14,4 billones. Ningún participante espera un superávit primario inferior a $ 10 billones para este año.