Adultos mayores de Puerto Madryn denuncian que la falta de especialistas en PAMI los obliga a atenderse en el hospital público, generando preocupación y demoras.
El Consejo de Adultos Mayores de Puerto Madryn volvió a manifestar su preocupación por la falta de especialistas médicos que atiendan a los afiliados de PAMI en la ciudad. Infectólogos, odontólogos y otorrinolaringólogos son algunos de los profesionales que no están disponibles, lo que obliga a los jubilados a recurrir al hospital público.
Escasez de médicos y aumento de la demanda hospitalaria
El presidente del Consejo de Adultos Mayores, Oscar Furci, señaló que “seguimos teniendo problemas con los especialistas” y explicó que la situación se agrava día a día. “Hoy, por ejemplo, acabo de mandar una comunicación a la directora de PAMI por el tema de los infectólogos. Actualmente, solo podemos atendernos en el hospital”, expresó.
Ante la falta de cobertura en la cartilla del organismo, los adultos mayores deben recurrir al sistema público de salud, generando una sobrecarga en el hospital de la ciudad. “Lamentablemente, vamos a saturar el hospital porque esto ya lo venimos viendo y lo hemos hablado con la gente de salud. Algo debemos hacer”, advirtió Furci, según Radio3.
Sin odontólogos ni otorrinolaringólogos
El faltante no se limita a una especialidad. Dentro de la cartilla de PAMI tampoco hay odontólogos ni otorrinolaringólogos, una situación que se prolonga desde hace meses. “No vemos a corto plazo ningún viso de solución y evidentemente está afectándonos cada día más”, lamentó Furci.
Pese a mantener un diálogo “cordial” con las autoridades locales y provinciales del organismo, los reclamos no encuentran respuestas concretas. “PAMI es una organización verticalista y las decisiones se toman en Buenos Aires. Por lo tanto, acá tenemos más escuchadores que soluciones”, sostuvo.
Causas del problema y falta de incentivos profesionales
Furci explicó que una de las causas principales es el bajo pago por cápita que PAMI ofrece a los profesionales. “El costo que PAMI abona al odontólogo no le alcanza ni para comprar los insumos. Por eso, muchos especialistas deciden no trabajar con la obra social”, remarcó.
El representante insistió en la necesidad de buscar una alternativa local o provincial para aliviar la presión sobre el hospital y garantizar la atención de los jubilados.
La falta de especialistas en PAMI Madryn expone una realidad que se repite en varios puntos del país: el desbalance entre la demanda creciente de atención médica y la escasa disponibilidad de profesionales. Mientras tanto, los adultos mayores siguen esperando una respuesta efectiva que garantice su derecho a la salud.




