Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?
  • Nuevo ataque vandalizó el mural de Di María frente al club El Torito en Rosario
  • El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»
  • Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria
  • El presidente Trump hablará con Maduro sobre algo «muy específico»
  • Convocan marcha mundial por libertad de María Corina Machado
  • El presidente Petro amenaza con retirar embajada de Perú por crisis diplomática
  • CFK bajo la lupa: evalúan avanzar sobre el departamento de San José tras el decomiso
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    Nuevo ataque vandalizó el mural de Di María frente al club El Torito en Rosario

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025

    Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria

    22 noviembre, 2025
  • Política

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025

    Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria

    22 noviembre, 2025

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Luis Caputo ahora dice que «nunca» se negoció un rescate con bancos de EEUU

    22 noviembre, 2025

    El Tesoro de Estados Unidos confirmó que transfirió USD 872 millones a la Argentina para pagarle al FMI

    22 noviembre, 2025

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Turismo: fuerte expectativa por el fin de semana largo en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Judiciales»Francia se une y respalda a Argentina en el litigio de YPF en EE.UU.

Francia se une y respalda a Argentina en el litigio de YPF en EE.UU.

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Francia presentó nota diplomática apoyando la defensa argentina en la apelación por YPF ante tribunales de Nueva York.

En medio de la apelación por el caso YPF, uno de los frentes judiciales más complejos que enfrenta el Gobierno argentino en el exterior, se sumó esta semana una novedad.

Desde Washington se informó que, por intermedio del Departamento de Justicia de Estados Unidos, el gobierno de Francia presentó una nota diplomática ante la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York. En ella, Francia respalda la postura de la defensa argentina en su apelación contra la orden de la jueza Loretta Preska, quien había dispuesto la entrega de las acciones de YPF como parte de pago por la expropiación de la empresa.

En el escrito, al que tuvo acceso exclusivo El Cronista y fechado el 30 de septiembre, Francia sostiene que «el principio de soberanía territorial está firmemente establecido en el derecho internacional» y que «prohíbe que los jueces de un país ejecuten sus decisiones en el territorio de otro país». La nota cita el fallo Lotus de la Corte Permanente de Justicia Internacional de 1927, que establece que «la jurisdicción es ciertamente territorial y no puede ejercerse fuera del territorio de un Estado salvo por una norma permisiva».

Francia respalda a Argentina en su defensa judicial por YPF ante tribunales de Nueva York

Además, Francia advierte que la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras de EE.UU. (FSIA) no puede aplicarse fuera del territorio estadounidense, y que sus cláusulas de excepción —como la ejecución de bienes utilizados en actividades comerciales— sólo rigen dentro de ese país. En consecuencia, los tribunales norteamericanos no tendrían competencia para ordenar la transferencia de activos soberanos ubicados en otro país.

La intervención francesa se suma al rol del propio Departamento de Justicia de EE.UU., que actúa como amicus curiae en el proceso y ya había manifestado reparos sobre el fallo de Preska. Según fuentes oficiales, Washington considera que la orden judicial «no tiene precedentes» y podría sentar un precedente peligroso para sus propios intereses en el exterior.

La defensa argentina, liderada por la Procuración del Tesoro, sostiene que la orden de Preska viola principios fundamentales del derecho internacional y de la legislación estadounidense. En su apelación, presentada ante la Cámara de Apelaciones, el país argumenta que:

  • La orden vulnera la inmunidad soberana, ya que la FSIA no permite embargos sobre bienes fuera de EE.UU.
  • Se aplicó erróneamente la norma de «turnover» del derecho neoyorquino, pensada para casos privados, no para Estados soberanos.
  • Las acciones de YPF no cumplen con los requisitos para ser ejecutadas bajo la FSIA.
  • La orden desconoce el derecho argentino, que exige aprobación legislativa para transferencias de acciones estatales, y contradice principios como la cortesía internacional y la doctrina del acto de Estado.

YPF: una larga historia

El conflicto judicial se remonta a la estatización de YPF en 2012, cuando el entonces ministro de Economía, Axel Kicillof, impulsó la expropiación del 51% de las acciones de la petrolera, que estaban en manos de la española Repsol y de la familia Eskenazi, a través de las firmas Petersen Energía y Petersen Inversora.

La operación, celebrada como un acto de soberanía energética, derivó en una compleja trama judicial. Los fondos Burford Capital y Eton Park adquirieron los derechos de litigio de los Eskenazi y demandaron a la Argentina en tribunales de Nueva York, alegando que el país no había cumplido con el estatuto de YPF, que obligaba a realizar una oferta pública de adquisición de acciones.

En septiembre de 2023, la jueza Preska falló en contra de la Argentina y ordenó el pago de más de 16.000 millones de dólares. Ante la negativa del país a cumplir con el fallo, la magistrada dispuso la entrega del paquete accionario estatal de YPF como forma de compensación.

La Cámara de Apelaciones suspendió esa entrega mientras se resuelve la apelación. El 29 de octubre, tras las elecciones legislativas, se espera una audiencia clave en la que se presentarán los argumentos orales de ambas partes. Ese mismo día, también se tratará el pedido de los fondos para reincorporar a YPF como parte demandada en el juicio.

En este contexto, el respaldo diplomático de Francia representa un gesto de peso en la arena internacional. No solo refuerza la posición argentina, sino que también pone en evidencia la preocupación de otros Estados por las implicancias del fallo de Preska en materia de soberanía y derecho internacional.

El apoyo de Francia en el litigio de YPF fortalece la defensa argentina ante tribunales estadounidenses y subraya la relevancia internacional del caso, resaltando la protección de la soberanía nacional.

Cholila Online

Defensa argentina Francia YPF
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Vaca Muerta alcanzó un nuevo récord: ya superó las etapas de fractura del año pasado
Siguiente Post Hamás condiciona la paz en Gaza: exige retiro israelí y fin del asedio

Noticias relacionadas

CFK bajo la lupa: evalúan avanzar sobre el departamento de San José tras el decomiso

22 noviembre, 2025

«Chuky» Monsalvo seguirá preso hasta el 15 de diciembre

22 noviembre, 2025

Pedirán probation por accidente de médico De Mónaco

22 noviembre, 2025

CC amplía denuncia por corrupción en VTV y foto multas

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.