Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo
  • Jornadas de inclusión financiera para pymes llegan a Puerto Madryn y Comodoro
  • Hamás condiciona la paz en Gaza: exige retiro israelí y fin del asedio
  • Francia se une y respalda a Argentina en el litigio de YPF en EE.UU.
  • Vaca Muerta alcanzó un nuevo récord: ya superó las etapas de fractura del año pasado
  • El mandatario de Ecuador logró salir ileso del ataque armado a su caravana presidencial
  • Vientos de hasta 120 km/h provocan alerta naranja en Chubut y Santa Cruz para este miércoles 8 de octubre
  • Polémica por las boletas de Espert: reimprimir costaría más de $10 mil millones y el Gobierno analiza apelar
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Corte de agua en Trelew: zonas y horarios afectados este miércoles 8 de octubre

    7 octubre, 2025

    Trelew impulsa una campaña gratuita de desparasitación y cuidado animal en toda la ciudad

    7 octubre, 2025

    Festival de Diseño 2025: diseñadores locales mostraron innovación y estilo en Trelew

    7 octubre, 2025

    Trelew: ya están abiertas las inscripciones 2026 para los jardines maternales municipales

    7 octubre, 2025

    18 estudiantes de Tecka participan en Rawson de un viaje educativo que fomenta la inclusión, cooperación y aprendizaje compartido.

    7 octubre, 2025

    Estudiantes de Tecka visitan Rawson para compartir proyectos y experiencias con jóvenes locales en un viaje de estudios inclusivo y educativo

    7 octubre, 2025

    “Mujer Patagonia”: cantoras del sur celebran la identidad cultural en Rawson

    7 octubre, 2025

    Arte y memoria: tres nuevas exposiciones se exhiben en el Centro Cultural Provincial de Rawson

    7 octubre, 2025

    Crisis en la ex Alpesca: marineros denuncian que no hay barcos ni certezas laborales

    7 octubre, 2025

    Gustavo Sastre recorrió la Fundación Ceferino Namuncurá y dialogó con jóvenes

    7 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Seis artistas del sur argentino se unen en “Mujer Patagonia”, un espectáculo que celebra la identidad y la fuerza de la región patagónica

    7 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la “Expedición Destino Plástico Cero” de Aeropuertos Argentina

    7 octubre, 2025

    Guerra total por el transporte en Comodoro: Patagonia Argentina y GRUPO MR se acusan mutuamente de mala gestión

    7 octubre, 2025

    Apagón inesperado deja sin luz a cinco barrios de Comodoro Rivadavia

    7 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro Rivadavia continúa con la segunda etapa del plan de mejoramiento del centro,

    7 octubre, 2025

    Grupo MR respondió a Patagonia Argentina y garantizó la continuidad laboral en Comodoro Rivadavia

    7 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Jornadas de inclusión financiera para pymes llegan a Puerto Madryn y Comodoro

    7 octubre, 2025

    Hamás condiciona la paz en Gaza: exige retiro israelí y fin del asedio

    7 octubre, 2025

    Francia se une y respalda a Argentina en el litigio de YPF en EE.UU.

    7 octubre, 2025
  • Política

    Polémica por las boletas de Espert: reimprimir costaría más de $10 mil millones y el Gobierno analiza apelar

    7 octubre, 2025

    Cositorto reveló que financió con 32.500 dólares la campaña de Santilli

    7 octubre, 2025

    Elisaincin pronosticó un “voto bronca” en Chubut y apuntó contra la gestión de Milei

    7 octubre, 2025

    Cruce político entre Grabois y Bullrich por la detención de Fred Machado

    7 octubre, 2025

    Fred Machado apuntó contra Espert: “El error fue negarme”

    7 octubre, 2025
  • Policiales

    Una nena fue atropellada por una moto en Rawson y debió recibir atención médica

    7 octubre, 2025

    La Policía Federal detuvo a Fred Machado tras la orden de extradición de la Corte Suprema

    7 octubre, 2025

    Grave agresión en Madryn: un futbolista terminó con fractura de maxilar tras una pelea

    7 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: dos heridos en hechos de violencia con armas de fuego y cuchillos

    7 octubre, 2025

    Un hombre murió en la calle tras sufrir una crisis y posible consumo de drogas en Comodoro Rivadavia

    7 octubre, 2025
  • Economía

    CAME impulsa Centros Comerciales Abiertos en Chubut y Río Negro

    7 octubre, 2025

    Salario mínimo en Chubut octubre 2025: ¿Cuál es el monto vigente?

    7 octubre, 2025

    Caen bonos y ADRs argentinos durante la visita de Caputo a EE.UU.

    7 octubre, 2025

    El dólar oficial cerró a $1.455 y el blue igualó su cotización

    7 octubre, 2025

    El Tesoro acelera ventas para frenar el dólar y ya gastó más del 60% de su stock

    7 octubre, 2025
  • Nacionales

    Linares arremetió contra Milei tras su show en el Movistar Arena: “La total decadencia en su máxima expresión”

    7 octubre, 2025

    Aceiteros lanzan huelga nacional por un salario digno

    7 octubre, 2025

    Imputan a José Luis Espert por presunto lavado junto a empresario ligado al narcotráfico

    7 octubre, 2025

    Milei inauguró planta de papas fritas y defendió su plan económico

    7 octubre, 2025

    Pullaro se baja de la carrera presidencial y lanza duras críticas al “show” de Milei

    7 octubre, 2025
  • Patagonia

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025

    La Justicia ordena al Estado nacional reparar la Ruta 40 tras la demanda presentada por Río Negro

    6 octubre, 2025

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Judiciales»Francia se une y respalda a Argentina en el litigio de YPF en EE.UU.

Francia se une y respalda a Argentina en el litigio de YPF en EE.UU.

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Francia presentó nota diplomática apoyando la defensa argentina en la apelación por YPF ante tribunales de Nueva York.

En medio de la apelación por el caso YPF, uno de los frentes judiciales más complejos que enfrenta el Gobierno argentino en el exterior, se sumó esta semana una novedad.

Desde Washington se informó que, por intermedio del Departamento de Justicia de Estados Unidos, el gobierno de Francia presentó una nota diplomática ante la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York. En ella, Francia respalda la postura de la defensa argentina en su apelación contra la orden de la jueza Loretta Preska, quien había dispuesto la entrega de las acciones de YPF como parte de pago por la expropiación de la empresa.

En el escrito, al que tuvo acceso exclusivo El Cronista y fechado el 30 de septiembre, Francia sostiene que «el principio de soberanía territorial está firmemente establecido en el derecho internacional» y que «prohíbe que los jueces de un país ejecuten sus decisiones en el territorio de otro país». La nota cita el fallo Lotus de la Corte Permanente de Justicia Internacional de 1927, que establece que «la jurisdicción es ciertamente territorial y no puede ejercerse fuera del territorio de un Estado salvo por una norma permisiva».

Francia respalda a Argentina en su defensa judicial por YPF ante tribunales de Nueva York

Además, Francia advierte que la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras de EE.UU. (FSIA) no puede aplicarse fuera del territorio estadounidense, y que sus cláusulas de excepción —como la ejecución de bienes utilizados en actividades comerciales— sólo rigen dentro de ese país. En consecuencia, los tribunales norteamericanos no tendrían competencia para ordenar la transferencia de activos soberanos ubicados en otro país.

La intervención francesa se suma al rol del propio Departamento de Justicia de EE.UU., que actúa como amicus curiae en el proceso y ya había manifestado reparos sobre el fallo de Preska. Según fuentes oficiales, Washington considera que la orden judicial «no tiene precedentes» y podría sentar un precedente peligroso para sus propios intereses en el exterior.

La defensa argentina, liderada por la Procuración del Tesoro, sostiene que la orden de Preska viola principios fundamentales del derecho internacional y de la legislación estadounidense. En su apelación, presentada ante la Cámara de Apelaciones, el país argumenta que:

  • La orden vulnera la inmunidad soberana, ya que la FSIA no permite embargos sobre bienes fuera de EE.UU.
  • Se aplicó erróneamente la norma de «turnover» del derecho neoyorquino, pensada para casos privados, no para Estados soberanos.
  • Las acciones de YPF no cumplen con los requisitos para ser ejecutadas bajo la FSIA.
  • La orden desconoce el derecho argentino, que exige aprobación legislativa para transferencias de acciones estatales, y contradice principios como la cortesía internacional y la doctrina del acto de Estado.

YPF: una larga historia

El conflicto judicial se remonta a la estatización de YPF en 2012, cuando el entonces ministro de Economía, Axel Kicillof, impulsó la expropiación del 51% de las acciones de la petrolera, que estaban en manos de la española Repsol y de la familia Eskenazi, a través de las firmas Petersen Energía y Petersen Inversora.

La operación, celebrada como un acto de soberanía energética, derivó en una compleja trama judicial. Los fondos Burford Capital y Eton Park adquirieron los derechos de litigio de los Eskenazi y demandaron a la Argentina en tribunales de Nueva York, alegando que el país no había cumplido con el estatuto de YPF, que obligaba a realizar una oferta pública de adquisición de acciones.

En septiembre de 2023, la jueza Preska falló en contra de la Argentina y ordenó el pago de más de 16.000 millones de dólares. Ante la negativa del país a cumplir con el fallo, la magistrada dispuso la entrega del paquete accionario estatal de YPF como forma de compensación.

La Cámara de Apelaciones suspendió esa entrega mientras se resuelve la apelación. El 29 de octubre, tras las elecciones legislativas, se espera una audiencia clave en la que se presentarán los argumentos orales de ambas partes. Ese mismo día, también se tratará el pedido de los fondos para reincorporar a YPF como parte demandada en el juicio.

En este contexto, el respaldo diplomático de Francia representa un gesto de peso en la arena internacional. No solo refuerza la posición argentina, sino que también pone en evidencia la preocupación de otros Estados por las implicancias del fallo de Preska en materia de soberanía y derecho internacional.

El apoyo de Francia en el litigio de YPF fortalece la defensa argentina ante tribunales estadounidenses y subraya la relevancia internacional del caso, resaltando la protección de la soberanía nacional.

Cholila Online

Defensa argentina Francia YPF
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Vaca Muerta alcanzó un nuevo récord: ya superó las etapas de fractura del año pasado
Siguiente Post Hamás condiciona la paz en Gaza: exige retiro israelí y fin del asedio

Noticias relacionadas

Teodolou: “La Cuenca del Golfo San Jorge tiene potencial, pero el reto es bajar los costos”

7 octubre, 2025

Milei avalará la extradición de Fred Machado tras el fallo de la Corte

7 octubre, 2025

Concurso para abogados en Fiscalías de Chubut

7 octubre, 2025

CAPSA busca quedarse con Manantiales Behr y ofertaría US$300 millones: “Tenemos sinergias operativas muy importantes”

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.