El presidente venezolano Nicolás Maduro respondió contundentemente al anuncio de Donald Trump sobre autorizar operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela.
Desde el Palacio de Miraflores, calificó la medida como una «burda y grosera política intervencionista» y aseguró que el pueblo venezolano permanece unido frente a estas amenazas.
La acusación de «guerra psicológica»
Durante su discurso en el Congreso Nacional de Cocineros de la Patria, Maduro afirmó que Estados Unidos busca «atemorizar, dividir y desmoralizar al pueblo» venezolano. «Ellos con su guerra psicológica quieren atemorizar, dividir, desmoralizar al pueblo, quieren hacerle daño a nuestro país. Aquí el pueblo está firmemente unido», sostuvo el mandatario según transmisiones oficiales.
Comparación con golpes de Estado históricos
Durante su intervención, el líder venezolano estableció una conexión histórica directa. Comparó detenidamente la situación actual que vive Venezuela con los trágicos golpes de Estado que sufrió América Latina durante las décadas de 1960 y 1970.
Posteriormente, citó como evidencia los documentos oficiales que el propio gobierno de Estados Unidos ha desclasificado. «Todos los golpes de Estado en América Latina,» afirmó Maduro con contundencia, «comprobado por esos documentos, fueron derrocados y los presidentes asesinados por la CIA.»
Sin embargo,hizo hincapié en una diferencia fundamental que considera histórica. Aunque estas operaciones encubiertas han sido una constante por décadas, enfatizó que esta es la primera vez que un gobierno estadounidense, en este caso el de Donald Trump, admite públicamente y sin tapujos que ha autorizado este tipo de acciones contra otro país. En otras palabras, para Maduro, lo que antes era una práctica secreta hoy se ha convertido en una política exterior declarada.
La denuncia ante la ONU y contexto de tensión
La respuesta de Maduro se produce en un momento de máxima tensión bilateral. Venezuela ya presentó una denuncia formal ante el Consejo de Seguridad de la ONU por lo que califica como «ejecuciones extrajudiciales» tras varios ataques estadounidenses contra embarcaciones en el Caribe. Estados Unidos, por su parte, acusa a Maduro de liderar el «Cartel de los Soles» y de liberar presos para enviarlos como migrantes hacia su territorio.
La escalada verbal marca uno de los momentos más críticos en las relaciones entre ambos países, con Maduro asegurando que Venezuela cuenta con «millones de ojos y oídos» para detectar y neutralizar cualquier conspiración contra su gobierno. Información extraída del medio BBC.