El gobernador Ignacio “Nacho” Torres encabezó el acto de presentación del segundo pozo no convencional de Pan American Energy en Cerro Dragón. En un discurso cargado de mensaje político y productivo, reclamó a Nación la eliminación de las retenciones petroleras y llamó a la unidad entre gremios, intendentes y operadoras para “defender el trabajo y la producción chubutense”.
En el marco de la presentación del segundo pozo no convencional de Pan American Energy en Cerro Dragón, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, brindó un fuerte discurso en defensa de la producción y los trabajadores petroleros, apuntando contra el Gobierno nacional y reclamando el fin de las retenciones a las exportaciones hidrocarburíferas. De acuerdo con El Comodorense.
“En momentos difíciles como el que estamos atravesando, florecen las verdaderas lealtades. Y la única lealtad que tenemos que defender hasta las últimas consecuencias es con los chubutenses, con el trabajo chubutense, con la producción”, afirmó Torres, acompañado por intendentes, gremialistas y referentes de las principales operadoras.
El mandatario provincial destacó que la provincia cumplió su parte al reducir las regalías sobre áreas marginales, en un esfuerzo conjunto para mantener la competitividad de la cuenca. “Los trabajadores hicieron su parte, las operadoras cumplieron y los secretarios generales también. Ahora tiene que cumplir la Nación”, insistió.
Torres criticó con dureza la falta de respuestas del Gobierno nacional respecto a la eliminación de los derechos de exportación: “Nos vienen diciendo que la semana que viene, dentro de un mes o después de las elecciones. Pero no vamos a esperar más. Vamos a ir a Buenos Aires con intendentes y trabajadores de todos los partidos a exigir lo que nos corresponde”.
En ese marco, remarcó el compromiso de las operadoras que participan del proyecto no convencional en Cerro Dragón, destacando que este segundo de diez pozos previstos podría marcar un cambio estructural en la matriz productiva de la provincia. “Esto no es solo un pozo. Es el inicio de un cambio de paradigma. Chubut tiene el potencial de volver a ser protagonista, y lo vamos a lograr unidos”, expresó.
Torres también apuntó contra los gobiernos nacionales anteriores por el abandono histórico de la cuenca del Golfo San Jorge: “Hace décadas que nos vienen jodiendo con discursos de soberanía energética que nunca se tradujeron en hechos. Algunos se hicieron los distraídos; yo no me voy a hacer el distraído”.
Finalmente, el gobernador agradeció a los gremios y a los intendentes de todos los signos políticos que participaron del acto. “Acá no hay banderías. Acá hay trabajo, compromiso y defensa de lo nuestro. Vamos a seguir espalda con espalda defendiendo Chubut”, cerró.