Analistas destacan que ciertos bonos soberanos podrían subir de precio y ofrecer ganancias en dólares antes de los comicios.
A menos de dos semanas de las elecciones que definirán el poder político del gobierno de Javier Milei, los inversores buscan alternativas de corto plazo para obtener rendimiento en dólares antes de conocerse los resultados, que podrían provocar movimientos cambiarios.
Actualmente, los bonos soberanos en dólares se negocian con tasas internas de retorno (TIR) que van del 13,5% al 16%, dependiendo de la duración y la legislación de cada título.
Sin embargo, no todos los activos de renta fija estatal presentan el mismo potencial. Los analistas destacan que la clave para una estrategia agresiva de corto plazo es elegir aquellos bonos cuyo rendimiento podría comprimirse mediante el aumento de su precio.
Estrategias de inversión en dólares previo a las elecciones
«De cara a las elecciones y con la idea de buscar captar una mejora de las paridades a través de bonos soberanos, podemos pensar en el AE38 cotizando por la zona de los USD 61, que otorga una TIR del 15,5%», detalló Germán Marin, operador y asesor financiero.
Respecto a la inflación y la oportunidad que ofrecen los bonos CER, Marin agregó: «La brecha entre ley local y extranjera está cercana al 2%. Considero más atractivos los emitidos bajo ley local, ya que pueden experimentar, bajo un buen escenario, una suba más importante. Por caso, una compresión de tasa del 15% al 10% llevaría al bono AE38 a USD 75, lo que representa una suba de más de 20%».
Desde Proficio Investment, también consideraron al AE38 como una alternativa agresiva: «Presentan TIR en torno al 15% promedio que resultan atractivas ante un escenario alcista. Mientras que, para aquellos más conservadores, el BPC7D que rinde 11,5% y se paga por completo en este Gobierno, sería una buena alternativa».
Por su parte, el consultor Abel Cuchietti advirtió sobre los riesgos de los «trades» en dólares a corto plazo: «Son muy arriesgados y pueden dejar bastante más pérdida que ganancia. Sin embargo, los AL30 y AE38 podrían encontrarse entre los bonos soberanos más aconsejables para quienes estén dispuestos a asumir las posibles consecuencias (caídas de precio)».
Cuchietti agregó una aclaración importante: «Pero ojo con las comisiones de entrada y salida y la moneda con la que se entra, porque, si sube en dólares, en pesos por tipo de cambio, seguramente lo neutraliza bastante (debería subir en pesos, pero poco)».
Impacto de los bonos soberanos en dólares antes de las elecciones
La estrategia de invertir en bonos soberanos en dólares puede ofrecer oportunidades atractivas para quienes busquen ganancias de corto plazo antes de las elecciones, pero también implica riesgos significativos. La elección correcta de títulos, la comprensión de las tasas y la legislación aplicable son factores determinantes para minimizar pérdidas y maximizar beneficios, según La Política Online.